Affichage des 10 des résultats 5530 pour la recherche Anderejo-Peña
A poniente de la localidad de Bóveda, en paralelo al canto de la sierra de Gobea en el tramo comprendido entre Recuenco y el Portillo de la Sierra, se despliegan a partir de la altura burgalesa de Peña Alta (1025 m) una sucesión de cotas que, en origen, formarían una única alineación montañosa, aunque la acción erosiva a lo largo de millones de años de los barrancos intermedios, hoy poco activos, acabó por individualizarlas. Todas ellas aparecen rematadas en su eje longitudinal por un filo de roca caliza de diferentes grosores, que certifica el primigenio origen común del sistema orográfico....
Cumbre cercana a Lardero, al E del Pico del Águila (657 m), en cuya cima se instalan depósitos de aguas. Desde Lardero (T1) En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). Situados entre las mismas, se evita la puerta que impide el acceso con vehículos hasta la cumbre, ya que la carretera conduce hasta...
Cumbre boscosa bastante discreta situada sobre la cabecera del barranco Narbatazu. Hace muchos años que la cima tiene un hito destacado, señal de que los montañeros la consideran de interés en los paseos por estos bonitos hayedos, así que les daremos el gusto de reseñarla. La denominación de Nabartazu se refiere a toda la cresta oriental y parece en una piedra en la cima SE. La ladera occidental y SW aparece con la denominación de Isaati que e la que aparece rotulada en el hito cimero, aunque también puede aplicarse a parte del cordal contrario a la pista de acceso....
Nafarroa
Cerro satélite del monte Monjardín (894 m), situado en las estribaciones noroccidentales del complejo orográfico. Sus aportes hídricos los captan las acequias del Roso y del Zagarín,  para subsidiarlos posteriormente al río Ega, tras fusionarse previamente en un mismo cauce (Arroyo de los Montecicos). Administrativamente el cerro se ubica en la parte meridional del término municipal de Abáigar, próximo a la muga de Olejua. La litología del cerro es arcillosa y presenta una mezcolanza entre campos de cultivo y franjas montaraces, con carrascas y quejigos como especies mas destacadas. Desde Abáigar Partimos de la parte SE del pueblo donde se...
Tachar, tachar y volver a tachar, … es la dura vida del coleccionista de cimas, conocido entre sus compañeros como “tachamontes” (“tatxamendi” en versión libre). Así que, si se quiere tener ascendidas las tres cimas de la zona de Induriaga, nos faltará ésta. Difícilmente podréis explicar a otros por qué “os falta” esta cima, … ni lo intentéis que os miran mal. Para el resto de las personas, que no hayan comprendido lo anterior, seguramente no vaya destinada esta cumbre, que solo trata de llenar “el hueco”, en la ruta de Aoiz / Agoitz a la Peña Zarikieta (1050 m),...
Los Morros de Gurbia (484 m) se encuentran en el margen derecho del barranco de Arguineguín, entre El Sao y Los Peñones cuando se sube hacia Cercados de Espino, en el municipio de Mogán, en el sur de la isla de Gran Canaria. Forma parte de la rampa de Tauro que desciende del interior de la isla, hacia el mar en la zona de Arguineguín Tanto sus vertientes, norte, sur y oriental son escarpes verticales con una considerable altura, mientras que la ladera de poniente es más asequible con una ligera pendiente, pero sobre roca muy consistente y con un...
Nafarroa
El casco urbano de Lumbier se asienta en una colina ubicada en el interfluvio del río Irati y su afluente el Salazar, ambos cauces confluyen a unos 700 m al SW, de la población. Al tener mas de 20 metros de prominencia la cota cimera de la población hace que tenga interés de reseña y nos resulte atractiva a los apasionados por la orografía inclusiva. El entorno nos ofrece un importante patrimonio natural (Monte de la trinidad que conforma el sector occidental de la Sierra de Leire, Foz sobre el río irati por donde discurría el trazado de la antigua...
Con el nombre de Gourzy se ha venido haciendo referencia durante largos años a una de las masas forestales más destacadas del Vallée d' Ossau. Se trata de una fachada boscosa de mil metros de desnivel que arranca en los llanos de Laruns/Laruntz (511 m) sometida a los vientos atlánticos. El hayedo y los abetos han creado una destacable foresta al amparo de las grandes alturas del macizo calcáreo de Eaux-Bonnes, que aún se alzan vertiginosas otros mil metros por encima del confines del arbolado. En entorno de Gourzy ha sido poco alterado en las últimas décadas. Únicamente un par...
Cota al N del barrio amurriarra de igual nombre a donde podremos llegar desde el casco urbano de Amurrio en unos 50 minutos. Desde Aldama (Amurrio) Una vez junto a la ermita de San Simón y San Judas podremos continuar por el trazado del PR-A 37.2 en dirección SE, para llegar al collado de Onsonagusi (564 m). Giramos allí a la izquierda, para seguir aprovechando dicho trazado hasta llegar a un alto donde hay una estaca de madera con el número 2 pintado en azul. En este cruce de pistas cogemos la que nace por la izquierda, en descenso. Hemos...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Kodes a escasa distancia hacia el W. de su punto culminante en el pico Joar (1416 m). Desde la parte occidental de la sierra esta montaña resulta francamente prominente, pero, en realidad, se trata de una antecima del monte Joar.El acceso al pico puede realizarse, si hemos subido a Joar, siguiendo sin dificultad la cresta hacia el Oeste para dar con esta elevación rocosa que destaca por la bonita panorámica que muestra sobre el valle de Los Penitentes constituido por multitud de monolitos rocosos de conglomerado calcáreo a modo de penitentes entre los que destacan...