Affichage des 10 des résultats 5480 pour la recherche Anderejo-Peña
La Selva es un rincón poco conocido del valle de Gistaín/Chistén, destacando el Pla de l' Avet (1978 m), una magnífica pradera al pie del edificio granítico sobre el que se alza la Tuca de la Selva (2554 m) y la Tuca de Rechanzás (2665 m) formando una dentada arista por encima de la cuenca lacustre que alberga el ibón Pixón (2196 m).Aunque la cumbre más elevada (2554 m), que destaca sobre el valle del Cinqueta, camino de Viadós, es llamada Aguja de la Selva por la cartografía actual, la realidad es que la formación monolítica se localiza suspendida sobre...
Del cordal de Monte Real, en el Alto del Tornillo Alto del Tornillo (1482 m), se descuelga hacia el Norte una corta estribación con una cima bastante interesante: Montemayor (1461 m). La mambla ("montecillo en forma de teta de mujer", según la RAE) de forma más o menos cónica y surcada por franjas concéntricas rocosas, ofrece un impresionante panorama del Camero Viejo, que se domina prácticamente en su totalidad.No tengo la certeza de que Montemayor sea el verdadero nombre de esta cumbre. La cartografía del IGN no otorga ningún nombre a esta cota. El nombre de Montemayor procede de la...
Los dos lugares más turísticos  de la costa sur son: Los Cristianos y Las Américas, ambos pertenecientes al municipio de Arona, cuyo casco antiguo,  como en tantos otros casos, está en las “medianías” de la isla.  Arona, recoleto y tranquilo, se ha visto totalmente eclipsado por estas dos poblaciones costeras que, haciendo valer su sol y sus playas, han multiplicado exponencialmente su oferta hotelera. Durante todo el año, hay un flujo considerable de turistas en su mayoría extranjeros, que aterrizan en el aeropuerto sur de Tenerife. Entre las dos poblaciones, hay muy cerca del mar, un pequeño volcán por cuyo...
Haute Garonne Hautes Pyrénées
El cordal que arranca de la cadena axial pirenaica en el Pic des Gourgs Blancs (3129 m), avanza hacia el norte, trasponiendo el altivo Pic de Hourgade (2964 m) antes de enlazar con las lomas de la estación de esquí de Peyragudes. Después de trasponer el Col de Peyresourde (1569 m) vuelve a ganar altura y mantiene el paisaje alomado, formando una sucesión de colinas herbosas, cada vez más elevadas, que tras  pasar por Sommet de Pouyaué (2064 m) culminan en el belvedere del  Mont Né (2150 m). Este largo  espinazo, además de separar las cuencas de Neste de Louron...
Cota situada al E del Pico de La Cruz (803 m) y al W del Gasterantz (801 m). El camino de acceso al Pico de La Cruz pasa a escasos metros del punto más alto, por lo que simplemente habrá que abandonar el marcado sendero y acercarse a la roca cimera.Desde San Pedro del GaldamesHay un bonito sendero que sube hasta la ermita de Akendibar para seguir ganando altura mientras rodea al Pico de La Cruz. Alcanzado el collado Aldape/Tellitu, enlaza con una pista. En esta encrucijada de caminos, tomaremos la senda que gana altura dirección N por la tiesa...
Pequeña cota junto a Metalgatxo, separadas entre ambas por un amplio y ahora despejado collado en el cordal de Pagolar. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino y eucaliptos, por lo que las vistas a día del ascenso son nulas ASCENSO DESDE LUYANDO: El ascenso desde Luyando comparte itinerario con su hermana mayor Metalgatxo, subiendo por la misma pista de tierra, hasta donde nos desviamos a la derecha para ir al citado Metalgatxo. En ese cruce, seguiremos subiendo por la misma pista que traemos, para en gran pendiente, llegar a un...
Nafarroa
La cota más occidental de la sierra de Alaitz no deja de ser la cumbre NW de la Peña del Abrigo (915 m), ya que les separa un pequeño collado (791 m). A pesar de todo es un monte que tiene interés por múltiples razones, especialmente su elevada posición, y buenas vistas sobre la Foz de Peñartea, que separa a la Peña del Abrigo del resto de la sierra hacia el E. No menos importante es su preciosa estampa de monolitos y paredes calcáreas sobre la foz formando una garganta, con otra cota de 779 metros desprendida hacia el NE,...
Cota occidental del pequeño macizo de Guruñuelo o Bruñuelo. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). En este punto arranca el carretil de acceso a una torre de telefonía situada en la cumbre N. de Puig-Darto (1085 m) que podemos seguir hasta esta instalación. Caminar por la pista asfaltada resulta aburrido por lo que otra opción menos monótona consiste en remontar la traza del cortafuegos que transcurre por el cordal divisorio de los barrancos del Val...
La Loma Pedroso Bajo (735 m), además del Alto de Orchi (807 m) y el vértice geodésico Pedroso Bajo (769 m), son las tres cimas de la zona de Rodanas, que no es aconsejable subir por lo cerrado de la vegetación por todos lados. Se encuentra en el mismo cordal que el vértice geodésico Pedroso Bajo (769 m), separada de él por el collado (696 m). Toda la cresta del cordal, al igual que sus laderas, tienen parecida vegetación y no merece la pena intentar subir por ningún lado. La parte cimera de Loma Pedroso Bajo (735 m) tiene además...
Pequeña elevación de la sierra de Gabas al W del Puntal Alto del Foratón (2154 m) sobre el circo herboso de Dios Te Salve, en la ruta transpirenaica ( GR-11.1). Desde Lizara (T2) Ascensión sencilla apoyados en el GR-11.1 hasta el collado de Lo Foratón (2016 m). Partimos del refugio Lizara (1520 m) siguiendo el evidente sendero balizado por las señales rojas y blancas del GR-11.1, que abandona el llano de Lizara en dirección N. Dejando a la derecha (1640 m) la senda que se rige (NE) hacia el barranco de Bernera, continuamos avanzando (NW) hacia el paso entre valles....