Affichage des 10 des résultats 5480 pour la recherche Anderejo-Peña
Cumbre de la divisoria de aguas de la Cordillera Cantábrica, en el cordal situado entre el portillo de La Sía (1210 m) y el puerto de los Tornos (920 m). La cima es muy ventosa, como indica su nombre y en lo alto de la sierra se ha construido un parque eólico que ha supuesto la transformación del paisaje y un inevitable impacto visual. A pesar de ello, la visita a esta cota merece la pena por las buenas panorámicas sobre Ordunte, el Valle de Cerneja y numerosas cumbres de la Cordillera Cantábrica. Su ascensión puede completarse enlazando una travesía...
Desde Casares de Arbás Desde Casares de Arbás (1323 m) se sube al N y se rodea el contrafuerte oriental de las Tres Marías (1964 m), cruzando un colladito junto al Pico (1593 m) para acceder a la depresión (1784 m) al N de la Peña Esquina (1955 m). Coronada esta última elevación, se desciende(W y SW) al valle suspendido intermedio (1808 m) para acometer la subida al Pico de la Brazosa (1937 m). Accesos: Casares de Arbás (2h 30 min).
Cantabria
El parque natural de Saja-Besaya es una amplia extensión montañosa a caballo entre los dos ríos que sirven para designarlo: El río Saja, al Oeste, y el Besaya, al Este. Se trata de una región de orografía complicada, esculpida por profundos barrancos en los que crían hayedos y robledales que trepan hacía las cumbres siguiendo las vaguadas. Las cumbres que dominan estas barrancadas son de forma suave, y sobre ellas se instalan excelentes brañas fruto, éstas, de una intervención humana posiblemente más equilibrada con el entorno que en la actualidad. La superficie del parque es de 24.000 Ha. y forma,...
Cantabria
Cota situada al S. del modesto Macizo de Campo Ezquerra y cuya cima se haya coronada por dos antenas con sus respectivas edificaciones. En el Collado de Setares (267 m) podremos observar antiguas edificaciones pertenecientes a las explotaciones mineras que allí existieron durante el S. XIX., al igual que en Campo Ezquerra (388 m) y Peredillo (387 m). Desde Talledo (280 m) descenderemos por la carretera hasta el alto que comienza a descender hacia Baltezana (80 m). Junto a una casa parte una pista que nos colocará en las ruinas de Setares (267 m). Descenderemos bordeando la cota hacia Otañes...
Cerro del Tambor, modesta cumbre muy cercana a la ciudad de Jaén. Partimos del mismo Jaén (628m) al pie del Castillo de Santa Catalina, sube un sendero empinado y pegado a la muralla del castillo y se interna en un bonito pinar. Llegamos al antiguo Hospital del Neveral (780m). Estamos inmersos en un extenso pinar, recorrido éste por numerosos senderos. Poco después del Area Recreativa del Neveral nos desviamos a nuestra izquierda para tomar un empinado sendero, aún entre pinos, que sube por la zona de Caño Quebrado hasta llegar al Cerro del Tambor (1075m) poco antes de la cumbre...
Modesta cumbre de la parte alavesa de los Montes de Altzania. También se denomina Altzanegi o Artzenegi. Esta cima domina la profunda depresión de La Leze, y se halla próxima a Albeiz (1009 m). En ella se inicia un aéreo pero muy sencillo cresterío (F) hacia la cumbre de Olano (1083 m) pasando por la brecha de Koloxka (931 m).Desde Egino (569 m) podemos encaminarnos a la boca S de la cueva de La Leze (600 m). Por la izquierda, pasada la tubería, una senda trepa por el farallón calizo dejando a la izquierda una profunda hendidura. Superado el tramo...
Relieve de fisonomía redondeada, situado al Sureste de la estructura orográfica que cobija en su solana el corral de Peñapalomera y en su flanco nororiental una pintoresca formación bardenera, producto de la erosión diferencial entre los estratos arcillosos, mas blandos, y los de roca arenisca, mas resistentes a los agentes erosivos. Se encuentra en el interfluvio del barranco Grande y su afluente el barranco de las Bodegas, los cuales captarán su escorrentía para subsidiarla, a través del barranco de las Limas, al río Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas), dispuestos de forma tabular y...
Loma al SW de la Punta l' Isabre (2701 m) que se eleva sobre las altas praderas de Es Oriels. Constituye una pequeña ascensión rápida desde el refugio montañero de Viadós/Biadors (1725 m). Desde Viadós/Biadors (T2) Desde el refugio (1725 m) descender al GR-11 y cruzar las bordas de Viadós (1701 m) hasta el cruce de caminos donde se separan los caminos al refugio de Estós/Puerto de Chistau y al refugio de Angel Orús/Collado de Eriste o la Forqueta. A partir de este punto abandonamos los caminos y comenzamos a remontar la pendiente directamente (N). Tras cruzar el pequeño rellano de la...
Modesta cumbre de la sierra de Toloño. Es inconfundible al tener una antena. Forma parte de un cordal de cimas que se unen al macizo principal por medio del Portillo del aire (980 m), que curiosamente es más elevado que esta singular atalaya. La presencia del nombre Arbina, así como su variante Albina, es abundante entre la toponimia alavesa. Los expertos le atribuyen el significado de lugar o camino estrecho o angosto.La cumbre se alcanza con toda facilidad desde Buradon Gatzaga (Salinillas de Buradon) (504 m), pudiéndose seguir hasta el portillo del Aire, para bordear el macizo para llegar a...
Al SE del municipio zaragozano de Tabuenca, que pertenece a la Comarca del Campo de Borja, se encuentra el cabezo Pedroso Bajo (769 m), que está algo aislado de las cercanas sierras de Nava Alta y Monegre. Su cima tiene colocado un vértice geodésico, rodeado de mucha vegetación, que aunque no impide ver el horizonte, sí que dificulta la llegada a ella desde todos los lados. No merece la pena subir a esta cima, por el terreno tan cerrado de vegetación que tiene por todas sus laderas. Desde Santuario de Nuestra Señora de Rodanas (580 m). Desde el Santuario de...