Affichage des 6 des résultats 5337 pour la recherche Anderejo-Peña
Esta elevación, que forma parte de la sierra de Areta, se alza al SW de Garaioa (783 m), constituyendo una monótona loma que se extiende de N. a S. mostrando dos cimas de igual altitud. Hay varias curiosidades en torno a la cumbre, más interesantes incluso que el anodino bosque cimero.
A unos 50 m. por debajo de la cima, en dirección a Garaioa, hay una cruz de hierro a la que se venía a rezar en el día de San Marcos desde los pueblos de Garaioa y Las Abaurreas, después de pasar por la ya desaparecida ermita de San...
Desde el aparcamiento de la antigua carretera del Puerto de Vitoria (Aparcamiento de los Humedales de los Montes Comunales de Castillo del Puerto de Vitoria) sale un camino que va bajando por la parte derecha de la carretera BU-750 dirección Treviño hasta que llegamos a un túnel bajo la carretera. Lo pasamos y seguimos caminando; tras una curva a derecha muy marcada, en poco metros a nuestra izquierda tenemos una prominencia muy clara. Se trata del Pico Zorroz.
San Cristóbal es probablemente el santo más montañero del santoral cristiano. Sólo en la geografía alavesa y sin agotar el inventario, se registran alrededor de una decena de cimas bajo la advocación de San Cristóbal o de su versión euskaldún, San Kristobal, repartidas en su mayoría por la mitad sur del territorio, entre las comarcas de Rioja, Montaña Alavesa y Kanpetzu; el número de ermitas enclavadas en zonas de montaña dedicadas a este popular santo, patrono de caminantes y viajeros en general, o la huella toponímica dejada por antiguos templos ya desaparecidos, resultan también abundantes.
El San Kristobal (733 m)...
Como su propio nombre indica, Menditxo (682 m) es un montecillo modesto, un monte de andar por casa para los vecinos de Zalduondo. Situado al N y próximo al núcleo de la localidad, en su ladera sur se alzan el depósito de abastecimiento de aguas y las monumentales cruces de piedra del via crucis que da nombre ("Kalbario") a la loma donde se asientan.
Menditxo es una colina herbosa, cubierta por un singular robledal adehesado formado a partir de hermosos quejigos trasmochados de antiguo; aparentemente, las ovejas que frecuentan el lugar lo mantienen cuidado y libre de arbustos, casi con...
En una de las laderas del Valle de Laminoria, y en su parte más alta, se halla situado el pueblo de Aletxa.
Es un pueblo muy antiguo. Figura en la Reja de San Millán en el año 1025, con el nombre de Allega.
En la época medieval, era importante por hallarse en una ruta muy transitada por las gentes que, desde Navarra y Rioja, se dirigían hacia la Llanada y Cantabria.
La iglesia del pueblo está erigida en honor a San Esteban.
Desde Aletxa
Subimos por la calle San Esteban hasta la última casa del pueblo, en la cota (760...
Junto con el Pico Yordas (1964 m) y Gilbo (1677 m), forman tres airosos picos que se elevan sobre el embalse de Riañoque apresa las aguas del río Esla.
Cerca del lugar actual ocupado por Las Salas, se da constancia de un poblado ya en el s.IX de nombre Alión que se sabe que contó con castillo, cuya situación precisa no se ha podido determinar aún, aunque queda la toponimia relacionada al NW de la población: Canal del Castillo, Camino del Castillo, Peña del Castillo.
Desde Las Salas Partimos de la aldea (1000 m) remontando la pista (NW) de la...