Affichage des 3 des résultats 273 pour la recherche Aralar
Se trata de la cumbre situada justo al W. del parking del Guardetxe (1031 m) y que se evita habitualmente por la pista que pasa al S. de ella. Si cae en nuestras manos algún antiguo libro sobre la sierra de Aralar, con listados de cumbres, descubriremos con sorpresa que suele aparecer en ellos, generalmente como Lugorri, y que nunca se nos había ocurrido ascenderla, a pesar de la multitud de ocasiones que los montañeros hemos pasado junto a ella. La denominación actual más apropiada parece ser Lurgorri, que se traduce por "tierra roja".La cumbre seguramente sea una de las...
El pequeño cordal que se desprende de las Malloas hacia la localidad de Baraibar (624 m) posee varias cumbres, pareciendo por muy poco más prominente esta de Erbitz (792 m), a pesar de no ser la más elevada. De las cercanas a la pista cementada del repetidor la más visible es Izarrita / Kaxamon (923 m), que es la que se encuentra junto a la antena. Desde ella en dirección SE tenemos Pastarri (855 m), Zamariborro (829 m), Erbitz (793 m) y Muzkur (738 m).La denominación actual más aceptada de la cumbre es Erbitz, de erbi (liebre) y el aumentativo...
El cordal de Soroaundi / Sollaundi (1045 m), que enmarca por el S. el valle de Ata, posee otra cumbre al E que se denomina Soiltxiki / Sorotxiki (1023 m), y que sirve de excusa para realizar la travesía entre ambas cimas, para los montañeros que son capaces de orientarse en este tipo de terrenos abruptos que ofrece la sierra de Aralar, a menudo sin senda muy definida.
El collado de Artzeletako harrate (985 m) separa esta cumbre de la de Soroaundi / Sollaundi. La traducción de esta última cumbre como campo (soro) o raso (soil deformado a soll) grande...