Affichage des 10 des résultats 109 pour la recherche Arteta
El barrio Aginaga de Eibar -Agiña- es un apartado rincón hundido entre montes y orientado geográficamente hacia Bizkaia. El río Urko, que circula por lo más hondo del valle, recoge las aguas de todos los arroyos para verterlas cerca de Arretxinaga al Artibai. La construcción de una carretera que conecta por Ixua con la de Arrate no impidió que la comunicación más fácil y natural del barrio sIga siendo con Markina.
La ermita de San Román o Sandroman de Zelaarte es de construcción anterior a la iglesia del barrio y en el mapa de Google está registrada como Santa Águeda....
Considerado por algunas versiones como el sector más oriental de la sierra de Altzania, el cordal que se extiende entre los puertos de Etsegarate y Lizarrusti, haciendo límite entre Gipuzkoa y Nafarroa, brinda la oportunidad de un espléndido paseo bajo un extenso hayedo y con la inestimable ayuda orientativa de la línea de mojones que exhiben en su parte plana superior un surco hundido que señalan la dirección este-oeste. Como el recorrido es largo y el paisaje uniforme, puede acabar resultando monótono y se cruzan cimas que en bastantes casos pasan desapercibidas para quien no tenga mucho interés en relacionarlas....
Relieve ubicado en una curvatura de la regata de Etxarro/Etxarroko Erreka. Es una cumbre satélite del monte Azegia (1013 m) situado en las estribaciones de su falda meridional. Se encuentra en un lugar recóndito, junto al trazado del GR-322 "Nafarroa Xtrem", en el trayecto entre Saigots y Urkiaga. Su escorrentía la capta la regata de Etxarro, subsidiaria del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro, que transportará los aportes hídricos recibidos hasta el mar Mediterráneo. En la solera del monte encontramos rocas calizas y materiales arcillosos. La cobertura vegetal consiste en una frondosa masa boscosa donde destacan los robles como especie arbórea, con un...
Anecdótica cima del cordal que se desprende desde Gorriaga hacia Ziortza - Bolibar.
Aprovechando la subida a este último pico, se puede ascender en unos pocos minutos a la boscosa cima por un empinado sendero a mano derecha de la pista, donde nos recibe un pinar sin vistas.
A pesar de su cercanía a Olabe, el estado de sus laderas hace que el tiempo a invertir para llegar a su punto más alto sea superior al esperado.
Desde Olabe (Berriz)
El punto de inicio es la fuente que hay al N del barrio. Una pista hacia la izquierda (NW) rodea el monte Intxaurtxuaga (282 m) para llegar a un collado (267 m) donde hay un cruce de pistas. Girar hacia la izquierda o seguir de frente son opciones con resultado parecido. La pista que sigue de frente entroca con la carretera BI-3342. Lanzarse ladera arriba, cuando se tiene...
Discreta cumbre perteneciente al sector oriental del macizo de Oiz.
Desde Santrokaz, en la ctra. BI-3342 (Bérriz-Alto de Areitio), pasado el km 37
Utilizaremos el mismo acceso que desde este punto sube al más conocido Aretxua (489 m). La pista avanza dirección N para llegar después a un cruce donde giraremos a la izquierda. Algo más adelante, obviaremos el empinado sendero que sube al citado Arietzu/Aretxua para seguir por la pista y llegar al collado (433 m) entre éste y el Menditxo (446 m). Una breve subida nos situará en su punto más alto.
Cerro ubicado en el valle de Ilurdotz, al ENE de la población de nombre homónimo. Es una cumbre secundaria del cordal Txindilamendi- Kozkorro, situada en su parte meridional. Sus aportes hídricos los captan Berroko Erreka y Lasoroko Erreka, para subsidiarlos al río Arga tras ser canalizados por el cauce fluvial Beltzunegi/Ilurdotz. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación, sustituto de un robledal anterior, con un tupido sotobosque en el que proliferan bojes y enebros entre otros especímenes floristicos. Como elemento enigmático, que hallamos en la falda...
A pesar de su poca importancia, siendo solamente la antecima sur del monte Iramendi o Amuz (1203 m), ha ganado algo de relevancia en publicaciones y cartografías al servir como referencia del GR-232 de la Fuga de Ezkaba, que pasa por la cima. Tal es así que incluso alguien ha subido pintura para rotular el nombre en el hito cimero.
Desde Eugi
Desde el mismo pueblo de Eugi / Eugui (645 m) hay varias opciones siendo la más sencilla la de tomar las pistas directas al collado Gurutxaga (978 m), pero la más interesante es salir del pueblo pegados al...
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona, sin embargo no es muy conocida, por lo que habitualmente la descubriremos al visitar el despoblado que le da nombre.
Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, por lo que parece que la cima principal es, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo la peña la ante cima...
En un cordal oriental del monte Belokain (968 m), cuyas cimas principales son la anterior citada, que es la cumbre nuclear, situada en el extremo Oeste, y Txartxamendi (916 m) o peñas de Aguinaga, ubicado en el extremo oriental y de destacados valores estéticos, encontramos ocupando una posición intermedia sendas cotas con cierto interés para ser reseñadas; Belokain Oriental (947 m) y Alto de Leyún (909 m).
El Alto de Leyún (909 m) es un relieve compartido entre dos entes territoriales integrados en el municipio de linzoáin-Arriasgoiti, Leyún al que pertenece la mitad meridional y el Señorío de Aguinaga/Aginagako Jaurreria...