Affichage des 10 des résultats 887 pour la recherche Atalaya
Cima de las Alpujarras Riojanas que toma el nombre de una ermita cercana, la ermita de San Juan de Agriones (1175 m). Al NE separada nitídamente por un collado se encuentra la cumbre del Galarde (1309 m). Al Sur, un prado (1273 m) la conecta al resto de la sierra, en la alineación Peña Horcajada (1334 m) - Zenzano (1201 m). La elevación más cercana en esta alineación recibe el curioso apelativo de Peña de los Borrachos (1326 m), apenas un bulto poco prominente al que se le sucede la Peña Horcajada (1334 m), máxima altura de la sierra que...
Pequeña peña de aspecto bastante interesante muy cercana al importante Portillo de la Miel (598 m). Merece la pena acercarse a la cima en unos minutos si nos hemos aproximado al portillo.
Desde la carretera de Valverde (NA-6991, k 1,200)
Si hemos realizado el SL de circunvalación de Las Roscas en otras ocasiones desde Fitero, hay una ruta más corta para acercarnos a las cumbres. Para ello tomamos la vieja carretera de Valverde en el cruce tras pasar el puente. Tras una curva a izquierda, en frente del corral de Ospinete, sale a la derecha una pista descendente, con un...
Monte situado al SE de Lodares, coronado con un pilar geodésico, que forma parte del territorio municipal de Medinaceli. La fisonomía del relieve es la de una amplia meseta drenada por los arroyos del Val y de la Hoz, afluentes de la margen derecha del río Jalón. Este cauce fluvial canalizara los aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor Jalón/Ebro. En su cobertura vegetal encontramos repoblaciones de pinos y espacios deforestados dedicados a la producción de pastos para provecho de la ganadería extensiva (ovejas, cabras,...).
La cima la situamos en el pilar geodésico ubicado en la parte...
Alto que se eleva sobre el margen izquierdo del río de San Pedro, al SE de Desojo. La denominación dada me la trasmitió un natural de la zona, que contrasta con el mapa de IDENA donde asignan, a toda estructura orográfica, el nombre de San Bartolomé en base a una ermita que estuvo asentada en una cota inferior, al NE de la cima, cuyos restos fueron apreciables hasta tiempos recientes. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudoccidentales de Somedera (657 m) y sus aportes hídricos los recibe el río de san Pedro que a su vez los depositan en el...
Relieve situado al SW de Murugarren, al NE de Bearin y al SE de Muru, lugares integrados en el Valle de Yerri/Dierri. Al Sureste del relieve se encuentra la ermita de San Cristóbal perteneciente a la primera localidad. Se halla encuadrado entre la carretera NA-120, límite occidental, y la carretera NA-700, límite meridional y oriental. Sus laderas occidentales vierten a la regata de Bearin y las orientales a la regata de Monjiberri, desaguando la primera en el río Ega y la segunda en su afluente el río Irantzu. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo a través del corredor fluvial...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m). Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 kms se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa.
Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...
Desde la Fruitiére
Iniciamos la marcha en el Albergue de la Fruitiére (1370 m). Comienza atravesando el río por una senda que se eleva un poco para alcanzar el Portail de Limouras (1458 m). Sigue otro extenso llano y un nuevo repecho conduce a la cabaña de Pouey-Caut. Minutos después aparece junto a un rápido del río una bifurcación de caminos (1537 m) (0,45). Continuando por la senda que sigue el curso del río, pasando de inmediato a la orilla izquierda, se llega al Lago de Estom (1800 m)(1,45), donde encontramos otro albergue y también una cabaña abierta. El camino...
Sencilla cumbre a escasos 300 metros del inicio de la pista del puerto de Rivas o de Peñacerrada.
Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada
A escasos metros del puerto, cuando la pista gira 90º a la izquierda, un paso en la alambrada que la pasaremos y un peñasco previo a la cima nos indica la dirección. Enseguida llegaremos a la cima rocosa desde donde se divisan unos pitones cercanos.
Accesos: Puerto de Rivas (20 min).
Se ubica al S de la alargada lomada de Mojón Alto que entronca con las altas cumbres de La Demanda en la zona de Gatón. La pequeña prominencia más al S, de llama Cerro Picas (1365 m).
Desde Canales de la Sierra (T2)
Estacionando en Canales de la Sierra (1019 m), junto a instalaciones ganadera, seguir la pista en dirección N hacia la sierra por el barranco del arroyo de las Cordachas. A los pocos minutos al llegar a un desvío (1049 m), seguir a la derecha (NE) ganando altura hasta el rellano de Los Duntes (1117 m) y seguir...
Situado en el centro del macizo de los Puertos de Marabio y segunda cumbre más elevada, tras L'Oubiu (1363 m), del complejo calcáreo que caracteriza a este Monumento Natural, el Picu Tórzanu (1356 m) es una atalaya espléndida para otear los rincones más ocultos de este extraordinario espacio natural, integrado a la vez en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa y en el casi quimérico Paisaje Protegido (hoy ZEC) del Caldoveiro.
Cumbre de perfil amigable y cómoda andadura, a pesar de alzarse en el reborde de una superficie caliza bastante karstificada y poco visitada, de la que emergen algunas cotas...