Affichage des 10 des résultats 3685 pour la recherche Cruz
Cota al SE del mucho más conocido y visitado Lezna (2208 m). Entre ellas existe un collado de 1951 m que algunos mapas denominan Mojón de Picorbillo o Las Llanas de Lezna donde hacen frontera los municipios de La Pernía (E) y Cervera de Pisuerga (W).
Desde Lores (1212 m)
Emprendemos la marcha en dirección W, para recorrer la pista que discurre por el valle del arroyo Gerino, para llegar al collado del mismo nombre (1642 m). Una vez en él, dejando la llamativa Cruz de Tañuga (1705 m) al N y Horca de Lores y Peña Carazo al S,...
Al sur del Barrio de Abajo, en la localidad de Atiega, se encuentra un cerro de modesta altitud cuya cima, situada entre dos fincas de cultivo, ofrece unas interesantes vistas. La accesibilidad de la cima nos permite disfrutar de un bonito y relajante paisaje.
Desde Atiega/Atiaga
Comenzamos la ruta en el Barrio de Debajo de Atiega, dirección sur por la carretera hacia Tuesta. Tomamos la primera pista agrícola a la izquierda, que asciende suavemente hasta un pequeño portillo. Unos metros antes, dejamos esta vía y continuamos por la linde de una finca de cultivo, ascendiendo cómodamente hasta alcanzar la despejada...
Es cumbre de la Sierra de La Demanda perteneciente al término municipal de Canales de la Sierra, en La Rioja. El límite con Burgos (Barbadillo de Herreros), discurre sobre las vertientes W y S y desciende del cordal del Alto Oja, desde la Cruz de la Demanda hacia la ermita de la Soledad (1279 m). Este santuario posee una ubicación bastante aislada y perdida en el fondo de uno de los grandes barrancos de la vertiente meridional de la Sierra de La Demanda. En el lugar donde está situada, confluyen los territorios de Burgos y La Rioja, pero el santuario...
Cumbre de la sierra de Aizkorri, anterior al collado de Andreaitz o Igoate (1324 m). También aparece con las denominaciones de Andreaitz, Andraitz, Burdinkurutz o Burnikuzaitz. Al E de la elevación rocosa queda el collado de Lugaitzeko lepoa (1380 m), en cuyas inmediaciones se eleva el castillo rocoso de Kantoizulueta (1410 m). La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 22 de los montes de Gipuzkoa con el nombre "Andreaitz (Aizkorritxo)". El nombre Andraitz parece aplicarse a la peña que se encuentra debajo del paso de Igoate y cerca de la fuente de Andraitz,...
Cumbre del macizo de Grumeran, constituyendo una de sus más importantes elevaciones. No se debe confundir esta cumbre con la que se encuentras más al E y que se llama Gasterantz (801 m), ambas separadas por el collado Aranaga o Mustariaga (754 m). Esta cima pertenece al municipio de Galdames, como todas las cimas de los Montes del macizo de Grumeran entre Peña Pastores (673 m) y Aldape (713 m).
Toponimia El topónimo más antiguo que parece florecer al estudiar la documentación existente sobre estos montes es Grumeran. Aunque esta denominación ha sido desconocida durante mucho tiempo, se han hecho...
Peña arenisca ubicada en la cumbre de un cerro que se encuentra al Sudeste del Pico del Águila (1329 m), separados por el collado de Santa Ana, enclave donde se hay una ermita con una cruz de roca arenisca en su pradera aledaña. Administrativamente pertenece al municipio soriano de Molinos de Duero, ubicándose su núcleo urbano en las estribaciones nororientales del relieve. Su escorrentía septentrional la recibe directamente el río Duero y la meridional el barranco del Mirón, afluente del río Brillos, el cual se fusiona con el curso principal en el embalse de la Cuerda del Pozo. Posteriormente estos...
La parte más occidental del eje principal del macizo de Hernio empieza en el collado Etumeta (500 m), sobre el valle de Aizarna, y toma componente W para por tranquilas lomas llegar a la cima de Arroite o Arauntza (612 m), sobre la desembocadura del río Urola.Esta cima se puede confundir fácilmente con la de Sañoa (616 m), que se halla recogida en el catálogo de montes de Euskal Herria. Empezando por el W la primera cima es Arroite o Arauntza (610 m), a la que sigue el collado de Odriako Zelaia (591 m), desde donde se corona la siguiente...
Se eleva a 2,5 km al S de la población de Yécora/Iecora (680 m), a una altitud algo inferior incluso a la de la población.
La población de Yécora/Iekora (681 m) forma parte de Rioja Alavesa. Se encuentra a 5 km de Meano y 13 km de Logroño. Se encuentran en su término los despoblados de San Sebastián de Esquide y San Millán. La portada de la iglesia de San Sebastián de Esquide, que se ubicaba al NW de Yécora, se encuentra en el cementerio de la población, que se puede observar en el camino que conduce a la ermita...
Entre las localidades de Narbaiza y Axpuru, se localizan una serie de pequeñas cimas que se extienden hasta el monte Berein (783 m), dentro de los Montes de Aldaia. Santa Kruz es la cota al oeste de Narbaiza más próxima al núcleo rural. Modesta cima piramidal plagada de alambradas para el ganado, sin pasos adecuados para su acceso, por lo que el visitante no se siente bienvenido en esta cima, que debe su nombre a la antigua ermita que coronaba este cerrillo.
Desde Narbaiza
Abandonamos el pueblo por una parcelaria dirección oeste y a después de superar las últimas viviendas...
Relieve satélite de la Sierra de Matute (1429 m), formando parte de una estructura orográfica de su parte septentrional que tiene como cima mas destacada la Atalaya del Tajero (1395 m). Se halla en divisoria de aguas Ebro/Duero (Mediterránea/Atlántica), a través del río Alhama que capta sus aportes hídricos occidentales subsidiados por el arroyo Magañuela y por medio del río Retuerto que recibe su escorrentía oriental tras ser captada por los arroyos de los Tajones y de la Fuente la Losa, de forma respectiva. El cerro se sitúa al NNE del Espino, pueblo soriano integrado en el municipio de Suellacabras....