Affichage des 10 des résultats 3559 pour la recherche Cruz
Cerro boscoso que, al igual que Castillar (481 m) tiene interés cultural, dado que también poseyó un castro. Por desgracia aquí no quedan restos ni ruinas de ningún edificio medieval como recuerdo, y, los pocos muros que debieron quedar fueron destruidos por el establecimiento del pinar de repoblación.
Las cerámicas celtibéricas encontradas permitieron datar el castro en la Edad del Hierro. Junto con Almuza y el Castillar es el tercer castro que se levanta en altura en menos de 5 km, en el cordal yesífero de cerros erosionados entre Sesma y Los Arcos. Según informa Javier Armendáriz, este castro bien...
Se trata de una cumbre desprendida de la sierra hacia el (S), rodeada de campos de cultivo y poblada de pequeñas carrascas, bojes y brezos, que hace que para subir a esta pequeña cota tengamos que planificar bien el recorrido. Su ascensión presenta la dificultad de enfrentarse a una vegetación rasa y punzante, que la solventaremos con un calzado y ropa apropiados. Una vez en la cima podremos contemplar unas bonitas vistas a la sierra, ya que nos encontraremos en una ubicación privilegiada, donde la vista se nos perderá contemplando los enormes paredones de Peñalta.
Desde Kripan
Salimos del núcleo...
Discreta loma herbosa que se desprende al SW de la cumbre de Deskargako Torrea. Lizarozko soroa se presenta como el collado de unión entre ambas cumbres, lugar donde podemos encontrar los restos de los cromlechs de Lizarozko soroa.
Desde Goizueta (T1)
Desde el centro del pueblo, tomamos la carretera en dirección hacia el alto de Ezkurra, hasta encontrar el ramal que se dirige hacia el barrio de Aitasemegi. Una estrecha carretera va ganando altura por los diferentes caseríos esparcidos por la zona, hasta alcanzar el cruce de caminos que alcanza Tobenekoborda. Partimos desde este punto (474 m), en dirección hacia...
Relieve situado al E de Ujué, próximo a la muga de Gallipienzo. A la parte N del relieve pasa el camino/pista entre ambas localidades que es parte del trazado del Sendero Histórico GR-1. Este sendero de largo recorrido discurre por la parte N de la peninsula Ibérica, entre el cabo de Creus y el de Finisterre, y atraviesa los territorios cristianos del N de la península que hubo en la Alta Edad Media (Marca Hispánica de Cataluña y los reinos de Aragón, Navarra, Castilla y León), en este hecho parece basarse su denominación de histórico. Es drenado por el barranco...
Seguimos completando la lista de cotas de dosmil metros navarras, habiendo otras dos al W y SW de Le Pourtet / Portillo de Arriba que superan los 10 m de prominencia. Como en el resto de cotas ni hay denominación ni hay un acuerdo para realizar una lista oficial para definir los límites de prominencia aceptables. Cada uno valorará si le resultan de interés.
Desde el collado de Ernatz / Piedra de San Martín
Es la ruta mas sencilla, dado que hay que seguir las balizas amarillas y las rutas tradicionales a los picos de la zona, que pasan por...
Discreta cumbre ubicada en las estribaciones de sierra de La Hez, en un ramal que se descuelga rumbo norte desde Las Cabezas (1146 m), y se extingue poco después de La Tablas (1012 m), en la confluencia del río Jubera y del barranco del Sepulcro (787 m).
El paisaje de la zona es adusto, con escaso arbolado, algunas repoblaciones de pinos, y fundamentalmente cubierto de estrepa (Cistus laurifolius), pero no deja de tener su encanto. El problema de la estrepa, también llamada jara, es que puede dificultar seriamente el avance en algunos lugares en caso de pretender salirse de los...
Si nos hemos acercado a los pequeños montes satélites del Moncayuelo (504 m) y tenemos entre nuestros objetivos el Cabecico del Saso (435 m), podemos combinar la visita con la ascensión a la cima NE (405 m) de similares características y prominencia.
Desde el K. 30,350 de la carretera NA-6100
Iniciamos la ruta en este punto kilométrico, lugar de acceso a las bodegas Inurrieta que se ubican en el paraje de La Valecilla, aunque estando la pista bien afirmada y en buen estado podemos animarnos a realizar una parte en vehículo. Seguimos una pista (ENE) hasta alcanzar una bifurcación a...
En Merindad de Valdeporres desde Santelices, coger el desvío hacia Busnela. En el pequeño parking del dolmen de Busnela sale una pista que rodea la cumbre. Al llegar a un colladito, se llega en breve a Covia (829 m) donde existe una piedra a modo de cobijo, quizás usada por algún pastor o soldados de la guerra.
Para descender se puede hacer por el cordal Sur, buscando el mejor paso entre roca y pino en dirección al cruce donde marca Busnela y volver por la carretera al parking.
De paso se pueden visitar Robredo de Las Pueblas, Ahedo de Las...
Cota arbolada en el cordal del Pando, en una estribación que hacia el Este cae hasta dar con el rio Artziniega. Situada en el citado municipio alavés, su cumbre se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas quedan muy limitadas.
ASCENSO DESDE ARTZINIEGA:
Iniciamos el ascenso en el barrio Barrataguren de Artziniega, por una pista de piedra junto al antiguo restaurante La Torre. Pasados unos metros, cogemos a la izquierda una entrada que tras pasar una alambrada en la pista, discurre junto al arroyo El Rio. En el primer cruce, cogemos a la derecha, y sin...
Cota perteneciente al macizo de Erdella. Para alcanzar su punto más alto, hemos elegido la carretera local que va de Elorrio al núcleo de Gazeta.Desde Elorrio. Una vez pasado el desvío señalizado a Gazeta y pasada la empresa de maderas, sale poco más adelante una pista en ascenso a la derecha, que entre pinos y robles nos lleva sin tregua hasta el cordal. Giraremos ahora a la izquierda para encontrar más adelante un cruce, donde optamos nuevamente por girar a la izquierda en aparente descenso. Iremos atentos a una tímida pista que entra nuevamente por la izquierda y que pronto...