Affichage des 10 des résultats 3556 pour la recherche Cruz
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo.
Desde Albeiz
Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria, que a la altura del cementerio gira dirección noreste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
Cumbre de los Montes de Oca sobre la presa de Alba (1013 m) que embalsa las aguas del río Oca entre Villamudria (1126 m) y Villafranca de Montes de Oca (977 m). En este paraje se situaba la aldea de Alba (1038 m). Esta cumbre también se denomina Castillo de Alba. La cumbre de Somoro fue introducida por Txomin Uriarte en su catálogo de montes de Burgos (2001) como intento de localizar una cumbre en el entorno de los Montes de Oca más significativa que Siete Hermanos (1202 m), propuesta en el catálogo de Junaito de Otxandi (1987) publicado en...
La peña de Clavijo (912 m), es una mole de conglomerado con una pared occidental de marcada verticalidad, muy reconocida en la sección riojana de deportes de escalada. El atractivo de su fisionomía rocosa se ve incrementado por la fortaleza que ocupa su área cimera.
El castillo data del s.XI, fue declarado monumento Histórico-Artístico el año 1931. Entre sus elementos constructivos destacan; la portada en arco de herradura, los muros almenados en su parte oriental (en la occidental no los precisa), sus torreones cilíndricos en ambos extremos e intercalados en el muro, la torre del homenaje, poligonal, en estado de...
En el centro del Parque Natural de Izki localizamos la cima Alto de Yermanda, nombre que otorga en Instituto Geográfico Nacional a este interesante monte. Si bien no destaca por su prominencia, este cerro mantienen los pasados pastos que había en la zona y que se plantaron de coníferas en la década de los años setenta del pasado siglo. Un lugar abierto de gran belleza y muy desconocido.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por la GR 282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada...
La serra de les Cabrillas és una alineació muntanyenca que forma part de la branca castellana del Sistema Ibèric. Tanca la depressió de València a l'oest. El seu cim més alt és el Tejo amb 1.250 m, seguit de Santa Maria amb 1.137 m.
El Montote és un discret cim cobert de pins, amb el vèrtex geodèsic número 72047 i varies antenes al seu punt més alt. L'ascensió es pot fer fàcilment des de l'aldea de El Rebollar, per sendes en molt bon estat que recorren l'espès pinar.
Desde Betolaza
Partiendo de la Iglesia retrocedemos 200 m por la A4401 para coger el camino a la izquierda enfrente de la marcada pista que va a Miñano y que nos lleva a la cima de Urbinagana. De aquí seguimos el camino que Noroeste nos lleva a la poco definida cima, que además se encuentra en una pieza de cultivo al lado del camino.
Si lo queremos hacer más atractivo podemos ir primero al San Juan (576 m) bajar por camino al Noreste hasta el pozo Lamiturri y por la derecha tomar el camino que vuelve a Betolaza. Poco más...
Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características, merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.
Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima, que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea.
Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langraiz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia....
La Tejería (458 m) es un cerro situado al noroeste de la población navarra de Sesma. Entre ambos lugares hay un profundo barranco, en cuyo lateral W se encuentran las ruinas de antiguas casas cuevas. La litología del terreno es principalmente de materiales sedimentarios (yesos y arcillas). El pino carrasco es la especie vegetal que mas destaca. En su cumbre encontramos dos cotas de similar altitud, la cima principal a unos metros al W de un puesto de caza (nº 5) y otra secundaria al E. Esta segunda nos permite disfrutar de algunas vistas panorámicas.
El topónimo se basa en...