Affichage des 10 des résultats 3556 pour la recherche Cruz
La Rioja
La vertiente N se expone frente a la depresión del Ebro bajo la cresta de la sierra del Hayedo, más conocida como Peñas del Leza. Bajo la misma se extiende un sistema de colinas y barrancos erosionados y que constituyen el llamado Monte Abanto. Así de forma general se habla de Monte Hayedo y Abanto, distinguiendo de este modo y claramente, dos zonas bien diferenciadas. El término Abanto aparece de tanto y cuanto en la toponimia de las montañas. Se refiere al ave rapaz alimoche Neophron percnopterus, que es llamado, igualmente Abanto. Se trata de un buitre de color blanco,...
La montaña del Alto de la Bandera (447 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Situada al sur del macizo, su distancia en linea recta de la costa de Maspalomas no llega a los 5 kilómetros. Su ladera norte descansa sobre el margen izquierdo de la Cañada de Pajarito. Esta cañada desciende hasta la presa del Canario y a continuación por el barranco de las Fuentes desemboca en el mar por la zona de El Veril. Su ladera sur sin embargo es mas...
El Piquillo (1087 m) es un cerro que está al NW del collado de Valdecristina (1041 m), donde hay un cruce de recorridos señalizado con un poste, con indicaciones para ir hacia al valle del río Tobed o para bajar al río Tiernas en el valle del Mosomero.Se trata de un cerro con alguna roca suelta y escasa vegetación, pero en su cara nororiental tiene un frondoso bosque de pinos por toda la ladera que da al valle del río Tiernas. Desde Tobed (640 m).Al salir de Tobed (640 m) cruzamos el río Grío, para coger el GR.90 dirección a...
Discreta elevación que se desprende al NE de la cumbre de Arriurdingain. Desde Arano (T1) Situados en la parte alta del pueblo (450 m), tomamos la pista que tras dejar atrás la ermita de San Roke se dirige hacia el collado de Oraune (507 m). En este punto abandonamos la pista para tomar una clara senda que de manera ascendente en clara dirección S alcanza la loma de Urkamendi (572 m), para seguir el ascenso por terreno despejado y alcanzar el llano de Burninburu, sobre el cual se alza la despejada loma de Ezkiturrita. Tras visitar los cromlechs de Burninburu...
Nafarroa
Cumbre boscosa situada al N del Monte Eskintza (738 m) que lo oculta en muchas ocasiones desde el valle. Su ascensión es un complemento de la cima principal si ascendemos por dicha vertiente. Desde Cirauqui / Zirauki Hay que tomar la pista que sale al sur (460 m), y que podría recorrerse en vehículo si no ha llovido los días anteriores. Pasamos el puente del río, debiendo seguir a la derecha hasta un nuevo cruce, donde dejando a la derecha el ramal que va al corral de Morales nos une ramal que viene de la Llanada, donde estaba la vieja...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, al Sur de Bortaun. Su cumbre situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, se encuentra cubierta de arbolado mixto, por lo que no nos ofrece vistas del entorno. Podemos ascenderla desde Menagarai , o bien desde el barrio El Valle de Zuatza. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Salimos de Menagarai , hacía el Norte, por asfalto. Seguimos dicha carretera en dirección al barrio de Aretxabala, para después ir hacía el de Iza. Sin llegar a este último, en un robledal del collado de Kukutza, sale a la derecha una pista que sin abandonarla, discurre por...
Badajoz
Punto culminante de Sierra Utrera, comarca de Mérida (Badajoz)Se accede por una pista que parte tres kilómetros al sur de Oliva de Mérida en la carretera EX-335 que se dirige a Palomas. Esta pista, que recorre la vía pecuaria Cañada Real de las Merinas va hacia a unas naves de ganado y un cortijo pasado el cual se toma al sur por unas rodadas que con pendiente cada vez más acusada permiten llegar al cordal de la sierra evitando la espesa vegetación. A partir de aqui y hacia el oeste, buscando el mejor camino se llega a la base del...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Pequeña cumbre en la divisoria Baztan-Aldude y que constituye la muga núm. 124. También se conoce con el nombre de Logialdeko kaskoa. En la cumbre se encuentra un gran monolito o menhir, ya reconocido por J.M. Barandiaran en 1948, y que constituye la muga núm. 124. Posee una altura de 4,50 m., 1,65 m. de anchura máxima y una altura entre los 50 y 70 cm. Su figura asemeja a la de un sarcófago. Sobre él se encuentra grabado una cruz y el número 124.Desde BeartzunIniciando la marcha en Beartzun (400 m) se toma el camino que remonta el barranco...
Desde VegabañoDesde Vegabaño (1350 m) vadeamos el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde apareceel Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él, siguiendo el camino daremos un rodeo ascendente para situarnos en...
Desde el bonito pueblo leonés de Pozos, al final de la carretera LE-230-6, aparcamos junto a la coqueta iglesia del pueblo, junto a un agradable parque infantil recientemente construído. Desde allí, sale un camino de tierra, por el que es posible circular en  4x4, en dirección norte, que en suave subida al principio, se dirige hacia las peñas afiladas que se ven al fondo. En la zona se conoce como Peña Canales, y así es conocido también el Pico de Valteleno aunque las peñas que se ven desde el pueblo no son la cota cimera. La cima se encuentra un...