Affichage des 10 des résultats 3547 pour la recherche Cruz
Cumbre de los Montes de Arno o Araneko Harriak en el macizo de Gorbeia. La cumbre de Kurutzegan o Kurutzegana es una cota casi insignificante debido a que se halla unida al monte Kolometa (1013 m) por un collado (858 m) poco más bajo que la misma cumbre. Una cruz de piedra se ubica en la cúspide y ha servido para designar la cima donde se halla. También se nombra como Kurtzegan.
En el collado que diferencia la exigua prominencia de Kolometa (1013 m) se encuentra el menhir de Kurtzegan, que durante años se he encontrado desmembrado en tres piezas acostado sobre el verde pastizal. El...
Al observar las Peñas de Aincioa / Aintzioa o Urdíroz / Urdirotz desde el NE (Arrieta o Villanueva de Arce entre otros lugares), vemos que se diferencian dos estructuras; una de mayor tamaño y altitud en la parte meridional "Antzioako Harriak (1217 m)" y otra septentrional mas pequeña "Ziarrate (1162 m)". Esta última se eleva, a modo de montaña totémica, sobre la población navarra, integrante del municipio del Valle de Arce/Artzibar, de Saragüeta/Saragueta.
El tipo de roca que encontramos es caliza, en la cual los agentes erosivos (agua principalmente) han modelado un paisaje muy karstificado; pronunciados farallones en su parte...
Muntanya allomada fàcilment accesible si seguim les marques del GR-233 "Sierra de Chiva". Passada la font de Vista Alegre, la senda remonta i en un moment donat una senyal de fusta ens indica la direcció en la que es troba el cim. A partir d'aci no hi han marques però es fàcil orientar-se i qualsevol dels múltiples senders que recorren la lloma sortejant les sospedrades ens portarà al cim, amb bones vistes a la localitat de Xiva i el seu Castell.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Montaña alomada fácilmente accesible si seguimos las marcas del GR-233 "Sierra de Chiva". Pasada la fuente de Vista Alegre,...
Es Penyal des Migdia es una cumbre accesoria del Puig Major, un componente de su arista SW. Pero es una cumbre importante. Por una parte es una cresta caliza preciosa y fácil de recorrer. Por otra parte, una de sus cumbres es el punto más alto de Mallorca al que se puede ascender sin permisos militares, más alto que Massanella. Y además, para mucha gente de Sóller o Fornalux, es lo que suponen que es el Puig Major, porque tapa totalmente su vista desde esas poblaciones.Hay un debate entre los montañeros sobre cuál es exactamente el Puig des Migdia. Para...
Al oeste de la Comarca de Calatayud y de la propia provincia de Zaragoza, limitando con la de Soria, encontramos una serie de modestas sierras, suaves relieves que separan a su vez algunos valles como el del río Manubles o el Algadir, tributarios del Jalón. Son valles de baja demografía, con pequeñas y pintorescas aldeas no exentas de elementos de interés etnográfico y paisajístico, amén del factor humano, pues nada como los lugares tranquilos para entablar buena conversación y escuchar historias tan sencillas como entrañables... Sin embargo, la mayoría de personas viajeras que se deja caer por aquellos lares lo...
El Massís del Montgrí forma unas pequeñas elevaciones sobre la Plana de l'Empordà, en la parte final del Valle del Ter. De terreno eminentemente kárstico forma algunas cuevas que ya fueron habitadas por los primeros habitantes de estas tierras, el Cau del Duc ya fue ocupado hace unos 300.000 años. Las elevaciones del macizo son modestas en altura. Su techo, el Montplà (311 m) se encuentra situado en el extremo S. de la cresta oriental. Además, también destacan la Muntanya d' Ullà (308 m), en la cresta W., y el Montgrí (302 m) en el extremo S., coronado por el...
Las máximas altitudes del Massis de Guilleries se concentran en torno al recóndito pueblo de Osor (340 m). Al sur de la localidad se elevan las sombrías y empinadas laderas de Sant Miquel de Solterra (1203 m), techo del macizo, cubiertas por densos bosque de hayas, robles y castaños; por el oeste y por el norte de Osor, a su vez, se despliega en forma de media luna un extenso cordal donde se alzan consecutivamente el Turó de Faig Verd (1187 m), Coll de Querós (881 m), La Coma o Turó del Coll (1145 m), Puig de Sant Benet...
Desde el km 4 de la carretera de acceso al Coll de Pal Desde la carretera que sube al Coll de Pal, poco antes de pasar por debajo del imponente viaducto de la C-16 , tomamos una pista que se desvía a la izquierda (1000 m). Es un nudo de caminos importante, tanto para subir a las Penyes Altes del Moixeró, como por el camino dels Bons Homes camino de Montsegur. Hasta llegar a Gréixer seguimos una pista ancha y con poco desnivel.
Poco antes de llegar a Gréixer se tiene la primera visión de la cara sur del Moixeró....
La ruta discurre entorno al centro geográfico de Catalunya, en la Sierra de Pinós, que se encuentra en el extremo S. del Solsonès y ofrece una muy buena panorámica.Desde Vallmanya Estamos en Vallmanya (560 m), un pequeño núcleo perteneciente al municipio de Pinós. La ruta no tiene ningún tipo de dificultad, y la podríamos calificar de una ruta de senderismo pues iremos siempre por pistas anchas. En la primera parte del recorrido avanzamos entre campos y algunas casas. Aquí ya podemos ver el Santuario de Pinós (923 m), en la cima de la sierra, por encima de campos ondulados, masías...
Situada en la parte central de la sierra de Ferrera, en un entorno raramente visitado por los montañeros, casi alcanza los dosmil metros de altitud.
Las aproximaciones son largas aunque algunos buenos senderos aún se mantienen. Los antiguos prados de verano o estivas han sido abandonados y el erizón ha colonizado los pastizales cerrando veredas y sendas por lo que los accesos a la cresta superior no son limpios ni del todo evidentes.
Como el propio nombre de la capital de España, el origen del topónimo no está del todo esclarecido, tal vez de la voz romance "Matrice", con el significado de manantial,...