Affichage des 10 des résultats 3809 pour la recherche Cruz
Bonita y llamativa montaña, de forma cónica, con pequeña antecima, que en otros tiempos debió de tener una cruz en su punto más alto pero que, hoy en día, solo conserva el pie de la misma.Se puede alcanzar fácilmente desde la carretera que une el núcleo de Aldude con el de Urepele, entrando por una pequeña estrada que se inicia junto al panel informativo "Sentier de découverte: Découverte du porc basque", referido al cerdo típico de esta zona, manchado y de pata negra. Consiste en un pequeño circuito, recomendado para cuando se va con niños; al parecer, existe la opción...
Desde Odollo Partiremos del barrio Quintanilla (1000 m) de Odollo, localidad situada sobre el profundo y poco menos que inaccesible tajo del Río Cabrera, utilizando en la aproximación la pista que remonta el Arroyo de la Sierra. Comenzaremos por rodear el contrafuerte que delimita el alto valle, caminando luego (N) por la margen izquierda del curso de agua hasta un vado (1300 m) (1,30) donde dejamos la larga pista elevándonos por la ladera occidental hacia la cresta que culmina (N) en Cruz Mayor (2024 m) (3,15). Continuando por el cresterío (NNE) atravesamos una depresión (1850 m) para dirigirnos al Pico...
Desde Marauri
Detrás de la Iglesia cogemos la pista en principio cementada que se dirige al (E). Dejamos a la izquierda la cima de Tornabas (672) y enseguida por el borde de una finca de cereal y hacia la derecha (S) podemos acercarnos a la poca destacada cima. Si la finca está sin cosechar iremos unos 150 m más adelante y coger una zona de tierra sin cultivar que dirección (SO) nos lleva igualmente a la cima.
Accesos: Marauri: (25 min).
Cumbre que forma parte del macizo del Monte Izaspi o Izaspi, en su parte occidental. La leyenda nos cuenta el origen de esta denominación de Izaspi, junto con la de Izarraitz, para el macizo que se extiende al otro lado del valle de Iraurgi sobre el cielo de Azpeitia y Azkoitia. Los dos montes se hallaban enfadados, y Izaspi le dijo a su vecino Izarraitz : - Eta Hi, Zer haiz ? - Y tú, ¿ Qué eres ?de donde vendría Izarraitz (Hi-zer-haiz). Le contestó este: - Hi, zazpi ! - ¡ Siete veces tú !dando origen a Izaspi (Hi-zazpi)....
Cumbre central en el cordal que se desprende en dirección NE desde el Puerto de Alisas (659 m) en dirección al paso carretero de Fuente de las Varas (448 m). En sus inmediaciones se ubican las casas de Busmartín, pertenecientes al valle de Matienzo. Los itinerarios más sencillos recorren el cordal desde la carretera del puerto de Alisas (Las Calzadillas) o desde el collado de Fuente de las Varas (448 m). Al barrio de Busmartín (474 m) también se puede subir en vehículo desde la curva de La Revueltona, en la carretera de subida a Fuente de las Varas desde...
Aplanado monte de la sierra de Badaia que no presenta interés montañero alguno, salvo el decir que he estado en él. Podemos hacer un alto en este paraje de camino a la sierra de Badaia.
Desde el Jardín Botánico de Santa Catalina.
Iniciamos el recorrido en el aparcamiento del Jardín Botánico de Santa Catalina. Sin entrar en el recinto de Santa Catalina caminamos dirección norte (N) por un camino semi-asfaltado, a unos 250 metros encontraremos la primera bifurcación y continuamos por el camino de la izquierda dirección este (E). Un nuevo cruce nos aparece (1,42 Km) y es este caso...
Usozabal es una de las cotas que conforman el valle encajado de la regata de Amalloa. Tiene en su ladera W una cruz en memoria del cura José Sagarna, fusilado sin juicio previo por las tropas franquistas, a los 24 años de edad.
Desde Markina por el PR-BI 22
Que coincide con el bien balizado Camino de Santiago en la etapa que va de Deba a Markina. La cima de Usozabal está al SE del caserío Amulategi, con fuente y lavadero, y al W del de Atzorinzabal, con un pequeño estanque. Debido a las talas llevadas a cabo, puede subirse...
Cota perteneciente a la Sierra de San Pablo de parecida fisonomía a la del resto de sus cimas.
Desde Beruete
Empezamos a andar por la carretera que une esta localidad con la de Aldatz. Dejaremos el desvío a la ermita de la Santa Cruz a la izquierda para seguir por asfalto unos pocos metros. Habrá que ir atentos porque, justo antes de la primera construcción con la que nos topamos, tiene su inicio una senda. Una vez pasado el cierre, nos encontraremos con un precioso sendero jalonado por grandes castaños. Lo seguiremos, para entroncar con una pista de gravilla que...
Al SE de Felanitx/Felanich (151 m), se sitúa el Puig de ant Salvador (510 m). Una carretera de 6 Km. de longitud conduce al santuario que se levanta en esta cima, la más elevada de las Serres de Levante, que accidentan el ángulo suroriental de la isla. Los origenes del santuario de la Mare de Déu de Sant Salvador se remontan al año 1349. El rey Pedro IV de Aragón arrebata a Jaime III las islas baleares, anexando el reino de Mallorca al de Aragón, concluyendo con la derrota y muerte del monarca mallorquín aquel año. La iglesia actual data...
Relieve coronado por un pilar topográfico, situado al Norte de la provincia de Guadalajara, cercano a la mojonera soriana de Retortillo. Se encuentra dentro del término municipal de Miedes de Atienza, a la parte Norte del pueblo y al Oeste de la carretera CM-1005, que conecta esta localidad con Retortillo de Soria y esta marcada como ruta cidiana del Destierro. Hidrológicamente se ubica en la divisoria de aguas del río Duero y Tajo, ambos cauces de la vertiente atlántica ibérica. Al primero recibe la escorrentía del flanco septentrional, subsidiada por el barranco de Retortillo/río Talegones, y el segundo a través...
