Affichage des 10 des résultats 3566 pour la recherche Cruz
La ciudad de Girona está situada a los pies de Les Gavarres. Y uno de los accesos que hay entre la ciudad y este macizo es el Valle de Sant Daniel. Justamente desde aquí salen dos rutas clásicas que permiten visitar los puntos culminantes de la parte más occidental del macizo de las Gavarres: Sant Miquel y Els Àngels. El objetivo, en esta ocasión, es llegar al Santuari dels Àngels, a 485 metros de altura. Es una caminata ideal para una mañana ya que son dos horas de subida y la distancia entre Girona y el santuario de unos 8...
La sierra de Izko todavía continúa en un conjunto de cumbres al Este del Alto de Aibar formando dos ramales en torno al barranco de la Val. Al S. destaca el parque eólico del Alto de Fontana (761 m) y al N. el que forman las cumbre de Burdisibar (662 m), el Alto de la Borda (646 m) y el monte Magdalena (636 m). La denominación nos sugiere que ibar se refiere más al valle, pero bien pudiera ser entonces la cumbre el Alto de Burdisibar, o Burisibar, ya que la denominación está contrastada en varios mapas y en documentos...
Gipuzkoa
Una de las cumbres más características del sector de los Montes de Altzania que separa las cuencas hidrográficas de los ríos Oria, al Oeste, y Urtsuaran, al Este. En su vertiente septentrional, descansa algo más abajo, la ermita de Santa Barbara (677 m), que resguarda de las tormentas. Por casualidades de la vida el día de Junio de 1989 que ascendí a esta cima me acorde bastante de ella por la tremenda tormenta que arrojó el cielo sobre estas alturas... La cumbre no es, en principio, alcanzable directamente desde el collado Sur, llamado Albizta (594 m) debida a la extremada...
Burgos Cantabria
Modesta cumbre situada entre La Inmunia (1520 m) y La Pedraza (1332 m) y es sin duda una cota accesoria en el ascenso a La Inmunia desde el Portillo de la Sía (1211 m) Desde el Portillo de la Sia tomaremos la pista que nos lleva a través del parque eólico hasta la Pedraza y desde aqui siempre dirección W seguir hacia la Inmunia. La Muela se haya antes y para acceder a su cima bordeamos el punto más alto (no es muy perceptible) por la derecha y situados en el collado remontamos la suave pendienet hasta llegar a la...
Desconocida cumbre de la parte occidental de Los Montes de Peña o Sierra de La Magdalena. Este monte es el punto más elevado de una gran meseta elevada, bastante menos espectacular que el resto de la sierra. Al norte la línea divisoria de aguas hace un extraño quiebro para descender al Puerto de El Cabrío (740 m), ascendiendo por la vertiente sur de los Montes de Ordunte a la cumbre del Zalama (1336 m) en el límite con Bizkaia y Cantabria. El acceso a esta montaña parte de Quintanilla Sopeña (714 m). Un camino se interna en un impresionante barranco...
Pequeña loma herbosa situada sobre el collado de Oraune. Desde Arano (T1) Situados en la parte alta del pueblo (450 m), tomamos la pista que tras dejar atrás la ermita de San Roke se dirige hacia el collado de Oraune (507 m). En este punto abandonamos la pista para tomar una clara senda que de manera ascendente en clara dirección S alcanza la loma de Urkamendi. Accesos: Arano (50 m
Hautes Pyrénées
Engarza los macizos de la Munia y Néouvielle, rondando los tres mil metros. Constituye, en orden a su situación y altura, una montaña significativa. Desde Piau-Engaly Saliendo del aparcamiento superior de la estación invernal (1870 m) se desciende (W) a orillas del Neste de Badet (1830 m), cruzándolo de inmediato. Estamos en la perpendicular del Campbieil y vamos a recorrer sus estribaciones en dirección S.SW La progresión es suave hasta abandonar (2200) (1,15) el itinerario (S) de las horcadas de Has y Chermentas para emprender la subida (W) de la intrépida canal que alcanza el Puerto de Campbieil (2596 m)...
Nafarroa
Puydul (498 m) es un cerro aislado, al S de la carretera NA-5410, dentro del término municipal de Sangüesa/Zangoza. La vía citada es un camino de peregrinación, tanto como posible alternativa del camino jacobeo Francés (tramo aragonés), como de las típicas marchas a Javier "Javieradas", estando el recorrido entre Sangüesa /Zangoza y Javier flanqueado por numerosas cruces. El relieve es un pequeño cerro aislado, carente de arbolado, cubierto de matorral con predominio de la retama. Su litología es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, de época cuaternaria, que quedan como vestigios de un nivel de suelo erosionado. En su parte...
Monte al noroeste de Tierras Blancas cuya aplanada cima está dedicada a la agricultura. Esta pequeña cota de poco interés, la podemos visitar al realizar un recorrido por la zona, cuando visitemos cimas más interesantes como Lagurria, Pelada o Los Riscos. Desde Loza Salimos del pueblo de Loza por una pista agrícola dirección noreste y después de superar Pelada y con Tierras Blancas ya a la vista, abandonamos la pista principal para continuar dirección este por una pista que da servicio a las fincas de cultivo. Pasamos por el norte de la cima de Tierras Blancas y siguiendo dirección norte,...
Al S de Mendigorria encontramos un discreto relieve que se encuentra dividido en dos sectores por el portillo que atraviesa el camino de la Sierra; uno oriental, mas voluminoso en tamaño, donde se sitúa Antelugar (443 m), que es la cumbre principal de la estructura, y otro occidental, conocido en los mapas de IDENA como La Sierra. En este último se encuentra la cumbre titular de esta reseña. Los aportes hídricos los recibe el río Arga, a cuyo cauce vierten directamente las laderas occidentales del relieve. La litología del terreno es de materiales sedimentarios y la cobertura vegetal se compone...