Affichage des 10 des résultats 3807 pour la recherche Cruz
Loma al norte de Txinkorta, ocupada en su zona central por una campa inclinada, desde la que se disfruta de una espléndida vista sobre el macizo de Hernio y sobre Izarraitz. Destaca en primer lugar la presencia al norte del caserío Berazeaga (721 m), considerado en la actualidad el más elevado de los caseríos de Gipuzkoa. La cima, junto a la que hay unos viejos robles, está atravesada por una alambrada, y es compartida por los términos muncipales de Bidania-Goiatz y Albiztur. Cerca hay un depósito de aguas, ya inutilizado, y un bonito hayedo.  ACCESO DESDE BIDANIA. Se inicia el...
Anecdótica cumbre al sureste de Subijana Morillas que puede servir como complemento a las ascensiones de San Roque (579 m) y La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia. Desde Subijana Morillas En la carretera A-2622 de Montevite a Subijana y justo antes de entrar en el peaje para la A-68 hay una entrada donde podremos dejar el coche. Cogemos la pista de la izquierda que va paralela a una valla que delimita una propiedad particular. Cuando esta gira 90º también la seguimos hasta el altillo. A mano derecha veremos los arbolitos de la propiedad particular y a...
Las Palmas
Se trata de una montaña secundaria en el cordal de unos 11 km que baja desde la Montaña de Tauro hasta la mar. Su interés principal radica en que queda justo encima del pueblo de Mogán, sobre un farallón vertical de unos 500 metros, enfrente de la Punta de la Fortaleza y de la Cruz de Mogán, y en que se accede a ella atravesando el espectacular Paso de los Laderones.El acceso tiene lugar desde el pueblo de Mogán, que está a 8,5 km al N del turístico Puerto de Mogán, por la carretera GC-200 que conduce a San Nicolás...
El Alto del Mojón (359 m) se encuentra en la parte meridional del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Es un discreto cerro situado en un lomo que desciende desde Cerro Puercos (1002 m) en dirección noroeste a sureste y en el que también encontramos el Alto Cardones (819 m), el Alto de la Sepultura (712 m), Alto del Ferrón (711 m) y el Alto de la Tunera (686 ). A continuación descendiendo por el Majano de Antonio Franco y la Campa del Rayo, se encuentra el...
Nafarroa
En listados de cumbres de Aralar de antiguas publicaciones se nombraba el monte Eulpar de 989 m, que probablemente se refiriera a la cima situada al W dado que ronda esa altura y el nombre aparecía entre ambas. Aún y todo conviene ascender esta cumbre por si se referían a ella dado que la altura tampoco es muy diferente. La cartografía actual indica el nombre de Maisumartin a la cima W dejando para esta el de Eupar o Eupargo sarea Desde Guardetxe Si analizamos las opciones resulta que perder desnivel desde un punto más elevado a la cima, es la...
El Alto del Cierzo (635 m) es el monte que sobresale en el sector nororiental del amplio espacio montaraz, situado al N de Acedo, cuya cumbre principal es La Venera (648 m) en la zona sudoccidental. Ambas partes están separadas por el collado de Alpázar (605 m) que establece la prominencia del relieve titular de la reseña. La cima se sitúa inmersa en un carrascal con un denso sotobosque de diversos arbustos: boj, madroño, brezos, labiérnagos,... entre otras especies. la litología se compone de roca caliza. Las faldas del monte están circunvaladas por un sendero, circuito para bicicleta de montaña,...
La Talaia del Montmell (862 m) domina desde su modesta altura los viñedos y campos de la comarca tarragonina del Baix Camp, además de un sinfín de sierras catalanas, aprovechando su afortunada situación geográfica. Para alcanzar el lugar de partida, debemos coger la pista que parte de La Juncosa del Montmell (427 m), siguiendo las indicaciones hacia el área recreativa del Montmell. A pie, en BTT o en coche, la pista nos lleva en no más de tres kilómetros hasta el área. Junto a la ermita de l'Esglesia Nova (550 m) que allí se encuentra, abandonamos la pista principal y...
Monte de aspecto cónico al NW de Monaxketa (944 m), que permite un recorrido sencillo por bosques interesantes y paisajes rurales con bordas y ganado. Nos servirá también para describir un acceso diferente a la cima principal. La cima mide bastante más que los 765 m que indica el IGN, lo que se comprueba con GPS y con el visor de IDENA, que le da 769,81 m. Desde la carretera de Leurtza Tomando en Urrotz / Urroz de Santesteban el carretil asfaltado de los embalses de Leurtza, vamos a seguirlo sobrepasando 3 ramales de pistas a la derecha que acceden...
Nafarroa Zuberoa
Durante varios años los colaboradores de mendikat nos dedicamos a la labor de intentar localizar y reseñar las cimas del Catálogo Montañero de Navarra y Proximidades de 1986, publicado por el pionero Francisco Ramón Martínez Garde, conocido como Patxi “montañero a su aire”. Entre los montañeros se conoció popularmente como “el catálogo de 1000 montes”, por superar dicha cifra de cotas catalogadas. Varias “cimas” nos pusieron en serias complicaciones para ser localizadas y, probablemente, esta es una de las más confusas. Con el fin de terminar con las 1019 cimas reseñamos esta cota, únicamente para que se pueda completar tan...
El Encinar (514 m), es un macizo situado al E de la Mesa de la Serrezuela (540 m), meseta que ostenta la hegemonía de la zona en cuanto a altitud se refiere. El barranco del Plano hace de divisoria entre ambos sectores. La cima se encuentra al NW de un amplia área cimera donde cuesta percibir el punto de máxima altitud. En posición SE se halla La Plana de los Arrachales (511 m), separada de la anterior por el paraje del Horcajo "Punto donde se unen dos montañas o cerros". El topónimo se debe a que el espacio estuvo ocupado...