Affichage des 10 des résultats 3804 pour la recherche Cruz
En el extremo SW del Parque Natural de Urkiola, a caballo de Bizkaia y Araba, haciendo muga entre el municipio de Abadiño y la junta administrativa de Oleta (Aramaio), se alza un poco conocido cordal compuesto por tres cotas perfectamente diferenciadas. La cumbre principal, situada en el centro del conjunto, aparece nombrada en algunos mapas como Ollargan, aunque Patxi Galé, en su "Catálogo de cimas de Bizkaia" (Bizkaiko Foru Aldundia, 2000) la denomina Urieta (790 m), topónimo coincidente con uno de los barrancos que se deslizan desde el cordal al sur hacia el río Olaeta, para desaguar por Mekoleta en...
Relieve situado en la horquilla conformada en la confluencia 9del río Dulce en el Henares . Administrativamente pertenece al municipio guadalajareño de Villaseca de Henares. Sus aportes hídricos, captados por los ríos antes citados, harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. La litología del terreno la componen materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y caliza) y su cobertura vegetal consiste en un carrascal acompañado de algunos quejigos y arbustos (sabinas, enebros, jaras,...) con un piso de matorral de (tomillos, aliagas y espliegos).
La cima se halla al SW de una pequeña antena, en una posición bastante...
La montaña del Alto de la Bandera (447 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situada al sur del macizo, su distancia en linea recta de la costa de Maspalomas no llega a los 5 kilómetros. Su ladera norte descansa sobre el margen izquierdo de la Cañada de Pajarito. Esta cañada desciende hasta la presa del Canario y a continuación por el barranco de las Fuentes desemboca en el mar por la zona de El Veril.
Su ladera sur sin embargo es mas...
Estas interesantes formaciones rocosas se elevan al S de la Peña del Castillo (1265 m) y son muy visibles en el camino que sube a Toloño por la ermita del Humilladero en las rutas desde San Ginés (Labastida) o Rivas de Tereso. Sin embargo, la no había precedentes de ascensiones anteriores.Esta cumbre se compone de un enorme bloque rocoso de 13 m de altura con una pequeña cueva en su base N, escoltada por otra punta troncocónica inferior (Castillete Pequeño), al E, y otra estilizada aguja, unida al bloque principal por un enorme bloque rocoso que ha quedado empotrado a...
Relieve situado a la parte S de Ezkarai (918 m) y al N de Salbatore (858 m), dentro del municipio de Urraúl Alto/Urraulgoiti. Se halla en la divisoria de aguas del barranco Sansola, afluente del río Areta, al que vierten sus flancos occidentales, y la regata Maralde/Egurzanos , captadora de los aportes de las laderas orientales que subsidia al río Salazar. Ambos cauces son afluentes del río Irati que, a través de la cadena fluvial Irati/Aragón/Ebro, hará llegar este caudal hídrico al mar Mediterráneo. Por el flanco oriental del cerro pasa la Cañada Real "Salazar-Murillo de Fruto". El tipo de...
Cumbre característica de la sierra de Aralar que cierra los rasos de Unaga y Etzantza por el S, mientras que por el N lo hace el inconfundible perfil rocoso de la Malloa. En los rasos de Unaga se encuentra una pequeña laguna kárstica conocida con el nombre de Unagako potzua. El paisaje de pastizales que se muestra hacia la vertiente N de la montaña contrasta en sobremanera con las extensas masas forestales que cubren la vertiente S, hacia la carretera que sube a Guardetxe (1050 m). Es el llamado bosque de Realengo o de Erregenea. El bosque de Realengo es...
El castro de san Mateo (1468 m) es un pequeño cerro que parece poco atractivo desde Beratón, pero que sin embargo ofrece en su cara oriental un aspecto completamente diferente, ya que está formado por un interesante conjunto de peñas, entre las que destaca un bonito ojo natural. Esta cara es la que se contemplará desde el camino viejo de Beratón al collado de Almudejos, y desatará entonces nuestro interés, aunque si somos conocedores de antemano quizás nos acercaremos, desviándonos unos minutos de la ruta, para contemplar este lugar más de cerca.El panel informativo ya nos indica que del viejo...
Esta elevación que emerge muy discretamente por encima del pueblo de Beluntza posee en su cima los depósitos de abastecimiento de agua de Izarra. Curiosamente es una cota más elevada que las cimas que conforman el flanco N de la sierra, en su declinar hacia la comarca Cantábrica y que aquí incluimos dentro de la sierra de Urkabustaitz, constituyendo, en realidad, su máxima altura. Sin embargo, su proximidad al pueblo y las construcciones que la coronan le quitan todo interés. Al N, al otro lado de la carretera quedan las instalaciones clausuradas de un complejo escolar (696 m).Desde Beluntza (T1)Se...
Discreta montaña del término Trasmierano de Arnuero, cubierta por un denso manto de vegetación de gran calidad ecológica formado por encinas y madroños. También recibe el nombre de Montehano, como la puntiaguda colina que preside la ría de Treto en Santoña, y ha sido usado por los navegantes para orientar sus naos hacia la costa. Señalar que el topónimo de una aldea próxima Soano, recoge el nombre del pico: So-ano (Bajo el monte Hano).
En la cúspide del monte Cincho existe una elevada torre cilíndrica que permite situarse por encima del arbolado con objeto de disponer de una bella y...
Los riscos de Malpika o Malpica son un impresionante conjunto de agujas calcáreas descolgadas desde la sierra de Kodes hacia el valle de Aguilar y la Berrueza (Berrotza). Una loma conecta la zona monolítica de Malpika con el monte La Plana (1337 m) y el resto de la sierra de Kodes, mientras que hacia la Berrueza se prolonga a través de la sierra de Cábrega constituida por una regular alineación montañosa cubierta por el carrascal y con altitudes entorno a los 750 metros. Esta sierra de Cábrega actua de divisoria hidrográfica entre los ríos Odrón y Linares. Desde Otiñano (691...
