Affichage des 6 des résultats 3766 pour la recherche Cruz
Cumbre de la sierra de Tejada, al N. de su punto más elevado, el Pico de la Sierra (1329 m), fácilmente identificable por sus antenas. Desde la carretera que da acceso a Tejada parte un carril asfaltado que pasa por el collado Valdecocero (1161 m).Desde Tejada Desde Tejada (1087 m) salir a la carretera general y seguirla en dirección Lerma unos 200 m. dejando una cruz a la derecha. Un camino a la izquierda nos desvía de la carretera y permite alcanzar el collado Valdecocero (1163 m), donde topamos con el carril asfaltado que sube a las antenas. Desde este...
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre el valle de Lana. Esta sierra es, en su parte superior, una gran meseta arbolada donde resulta difícil individualizar las cimas que no dominan los imponentes cortados rocosos que caen vertiginosamente hacia los valles de Lana y Allin. Al Este de Uribarri (687 m) y Viloria/Bilori (615 m), el valle de Lana o Lanaibar se encuentra cerrado por medio de un pequeño circo rocoso, que se prolonga hacia el Oeste por la cornisa del monte Arnaba, donde la sierra de Lokiz encumbra sus mayores cotas. El pueblo de Uribarri se halla dominado por...
Cumbre bastante prominente e individualizada, bien situada en el circo de montañas que rodean Ibilcieta / Ibiltzieta que al estar rodeada de cumbres más elevadas pasa desapercibida.
Todo este conjunto de barrancos en los que sobresalen las poco frecuentadas cumbres de Ezkiluzea (1050 m), Olagaña (1069 m) y Betatugaña (994 m), se encuentra delimitado al S. por la cresta de Beortea (1179 m), al W. por Errezlanda (1236 m), Ezpondarri (1386 m) y Olbidea (1142 m), al N. por Beiegu (1195 m) y al E. por Santa Engracia (954 m) y Lezagaña (885 m). La entrada se realiza por las...
La cota oriental y más elevada de El Montico, coronada por la parroquial de San Juan Bautista de Audikana, es conocida como Alto la Iglesia; la cumbre reseñada en este caso como El Montico (580 m) se corresponde con la cota occidental, un oterillo despejado, libre de construcciones y de sencillísimo ascenso que se eleva tímidamente sobre los campos cultivados que lo rodean.
En la ladera norte del Alto la Iglesia se recuesta el pequeño núcleo rural de Audikana, que ve limitada su expansión septentrional por el cauce del cercano río Zadorra. Pueblo poco conocido pero que remonta su historia...
El modesto macizo de Arrizurigana queda unido al de Bizkargi a través de una sucesión de alturas víctimas de las plantaciones de eucaliptos y coníferas. La más destacada de todas ellas es el Munezorrotz (318 m), ya que alcanza en el extremo oriental del cordal una altitud similar a la del propio Arrizurigana (325 m), máxima altura del macizo. No obstante, poco tiene de llamativo este alto. Sólo los restos de algunas trincheras de la guerra civil atestiguan el pasado de esta altura, al NW de Boroa (161 m). Interesante cima para observar las maniobras de aproximación y aterrizaje de...
Cercana a la peculiar metrópoli asturiana, repartida en los tres grandes núcleos urbanos (Gijón, Oviedo y Avilés) que concentran en un reducido espacio más de la mitad de la población del Principado, La Mostayal (1304 m) es una cumbre muy popular, un objetivo clásico para los numerosos aficionados a patear las montañas de este territorio tan generoso desde el punto de vista orográfico.
Además de por su proximidad, La Mostayal reúne sobrados argumentos para justificar su popularidad entre el mundillo montañero y excursionista astur. Desgajada al norte de la emblemática sierra del Aramo, la montaña resulta ser uno de los...