Affichage des 10 des résultats 3770 pour la recherche Cruz
Entre los ríos Arga y Erro se eleva un conjunto montañoso dominado por grandes extensiones de pinar que cubren las cimas y los barrancos. Las cimas más destacadas y conocidas son Belogain (973 m), Lakarri (1046 m) o Measkoitz (1016 m), aunque existen otras que no ocultan su presencia sobre los valles de Lizoain (Lizoainibar) y Egues (Eguesibar). Las cimas de Txorrotxaga (843 m) y Santa Cruz (881 m) son dos de estas alturas. Forman un cordal bastante regular por encima de Mendiorotz (605 m) que entronca con Belogain (973 m) del cual quedan separados por el barranco de igual...
Cerro Situado al W del cerro de los Trapos (958 m), separado del mismo por el barranco de Valdezuciel. Su drenaje lo realizan el río Henar, al que vierten las laderas occidentales, y sus barrancos subsidiarios de Valdezuciel y del Hocino. Esta escorrentía seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Henar/Jalón/Ebro. Administrativamente se encuadra en el término municipal de Deza, al NW  de su núcleo urbano. Orográficamente es un cerro secundario de las estribaciones sudorientales de la sierra de la Miñana/Deza. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal destaca el matorral...
El Cueto Cuñaba es poseedor de un tesoro que, al contrario de lo que suele ser normal, no está oculto sino bien a la vista incluso desde la carretera de La Hermida: el Joracu, ojo o ventana natural que nos hará olvidar momentaneamente las penurias de una subida por terreno empinado lleno de árgumas y helechos, sin olvidarnos de una gravera o pedrero.Desde CuñabaDesde la carretera que une San Esteban con Cuñaba, después de pasar la cerrada curva de El Callejón, tras la cual se inicia el descenso hacia las casas, vamos a llegar a un prado, La Joyaquina, sencillo...
La Montaña de Guardaya (1047 m) se encuentra en la zona nordeste de la Caldera de Tejeda en el municipio de Tejeda de la isla de Gran Canaria. Por su parte norte se encuentra Guardaya de Arriba y a mucha más altura, a unos 600-700 metros el El Andén Alto, las Cuevas del Caballero, la Montaña de los Moriscos (1773 m) y los Riscos de Chapin.Por su vertiente sur el Barranco de Tejeda (740 m), por su vertiente este el Barranco de Guardaya de Arriba y por poniente el Barranco de Juan Fernández y Barranquillo del Agua que marca el...
Cumbre de los montes de Vitoria al norte de los Tiemblos (783 m) y al parecer bastante poco frecuentada por la pista ya en desuso que nos acerca al collado (729 m) entre Cuestagrande (757 m) y Los Tiemblos (783 m). Desde A-2124 km 6,8 al Puerto de Vitoria En el Km. 6,8 una puerta metálica da acceso a la pista que pasando cerca de Los Tiemblos y Armentia nos acerca hacia el caserío de Apodaca y luego al caserío de Buesa para acabar en Berrostegieta. A los 100 metros de iniciar la marcha por la pista cogemos una desdibujada...
Monteagudo (1361 m) es una montaña situada en la Serra da Pena en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Calvos de Randín. Se encuentra dentro del Parque Natural Baixa Limía-Serra do Xurés incluido en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Baixa Limia. La depresión del río Limia tiene por el lado occidental las Serra de Santa Eufemia, Monte do Quinxo y Serra do Laboreiro, mientras que por el lado oriental las Serras do Xurés y da Pena. Si bien la máxima altura de la Serra da Pena es el Alto do Candal (1425 m), se...
El macizo de Teno, en el NW de Tenerife es una de las zonas menos conocidas e invadidas por el turismo, por lo que se conserva relativamente virgen. Fue una de las tres islas, junto con Anaga y Adeje, que más tarde se unieron, hace millones de años, para formar una sola. Es muy interesante para el montañero, por la cantidad de barrancos profundos, crestas espectaculares y roques llamativos que contiene. Al sur del barranco de Masca, en los confines de la sierra de Teno, destaca, por su color y por su forma elegante; es una montaña diferente nada frecuente...
Ribaguda es una cota modesta ubicada al suroeste de Alcedo, que constituye el punto más elevado del puertecillo en la carretera que une esta localidad con Villambrosa. El monte está casi completamente roturado, con pequeñas franjas de arbolado dispersas. Aunque estos terrenos han sido modificados artificialmente, sirven de hábitat para especies como el águila real, que encuentra en estos campos de cultivo un lugar propicio para sus campeos. Desde Alcedo Iniciamos la ruta en Alcedo por la carretera A-4325 dirección Villambrosa. Abandonamos la carretera por una parcelaria asfaltada que sale a nuestra derecha. Continuamos por esta carretera hasta la siguiente...
La Rioja
La diminuta sierra de Nájera eleva una sucesión de bien definidos cerros trabajados hábilmente por la erosión, dotándoles de puntiagudas apariencias bien visibles sobre la orilla izquierda del río Najerilla: Malpica (619 m), con su gran cruz dominando a vista de pájaro la población de Nájera (489 m), La Calavera o Alto de Nájera (666 m), punto culminante del macizo, y el Cerro de la Mota o Alto del Castillo (638 m), en cuya culminación debió existir una construcción defensiva de la cual sólo se conservan hoy algunas ruinas. Algunos senderos balizados con diferentes colores ayudarán a los senderistas a...
Aunque, al parecer, la cota que tiene el privilegio de portar un nombre es la central y más alta, una vez en el lugar nos encontraremos con tres dedos herbosos por su vertiente S, pero que terminan de forma abrupta y caen por su ladera N sobre el barranco de Peñalba. La Peñalba en la que se ubican es la Peñalba de Allá, para diferenciarla de la Peñalba de Acá (o de Arrao) que está en la otra margen del barranco. Desde Santa Cruz de ArtzentalesTal vez la forma más evidente de llegar a Nafarratx y, por consiguiente, a los...