Affichage des 10 des résultats 3772 pour la recherche Cruz
Las estribaciones más septentrionales del Macizo de Javalambre a partir del Puerto de la Cruz, paso de la carretera TE-620 entre La Puebla de Valverde y Camarena de la Sierra, se elevan ligeramente en la triple cota de Artigas (1607 m) y en el vértice de Fuentecilla (1586 m), antes de disolverse en una sucesión de serrezuelas y lomas insignificantes en las elevadas planicies de la Comarca de Teruel, donde se acurruca, orgullosa de su patrimonio mudéjar, la pequeña capital provincial.
Desde el Puerto de la Cruz
Desde el alto (1507 m) seguir al norte la pista ascendente que, ya en...
Discreta elevación que domina un suave meandro del río Arakil a su entrada en el valle de Oltza. En su altura existe una gran cruz de hormigón, en parte oculta por el arbolado. Esta estribación forma parte de una sierrecilla llamada Zabalgaña, y que posee su mayor altura en el extremo contrario.A unos 260 m. al NE de la cima, en el paraje que recibe a tal propósito el nombre de Mugarriluze, se unen tres términos, los correspondientes a los valles de Ollo, Oltza e Itza. Sin embargo, la mayor curiosidad de índole puramente geográfico es que, en este entorno,...
En la vertiente de umbría del Sueve, bajo la vertical del Pienzu (1160 m), techo del macizo, se desarrolla de sur a norte un cordal calizo conformado por tres modestas cotas de prominencia discreta pero dotadas de un notable interés montañero; la cumbre más septentrional y menos elevada del conjunto, un atractivo cono rocoso que emerge de las laderas herbosas, se denomina Cordobana (704 m), y ostenta en su cima, de inmensa panorámica hacia la rasa costera de los conceyus de Colunga y Caravia, un buzón de montaña colocado por el G.M Nadetur Tudena en 1998. La placa del buzón...
Discreto relieve se encuentra al SSE del casco urbano de Matamala de Almazán, ubicándose en sus estribaciones occidentales el cementerio local. Hidrológicamente la escorrentía de sus costeras orientales la recibe el río Izana y la de sus laderas occidentales el arroyo Tras del Alto. Ambos cursos fluviales son subsidiarios del río Duero que discurre próximo, a la parte meridional de la estructura orográfica. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el cauce citado. El topónimo lo supe por una vecina del pueblo buena conocedora del tema por ser propietaria del campo cimero. La litología del...
Pese a su escasa altitud, la Muntanya de Rabat (177 m) se erige como un destacado hito paisajístico en la llanura prelitoral que se extiende al sur de la comarca de La Safor, entre los términos municipales de La Font d'en Carròs, Alqueria de la Comtessa y Rafelcofer, que se reparten la superficie de la montaña. Se trata de un potente relieve dolomítico, prolongación de la Serra Gallinera a pesar de su aislamiento, y extremo oriental peninsular del Sistema Bético antes de emerger nuevamente en la mallorquina Serra de Tramuntana.
Este cerro alargado en sentido NW-SE, que presenta un airoso...
La Horma (683 m) es un monte compartido por los municipios de Santa Cruz de Campezo/Santi Kurutze Kampezu (Araba/Álava) y Zúñiga (Nafarroa/Navarra). El relieve queda separado del macizo montañoso de la sierra de Kodes por el río Ega, que discurre de forma sinuosa y embarrancada al pie de sus flancos meridionales. Su prominencia, de unos 117 m, la establece una cota al N de la cima, situada en la muga interprovincial, próxima al lugar de paso de la carretera A-132/NA-132-A y la vía verde construida sobre el antiguo trazado del ferrocarril Vasco-Navarro.
la masa vegetal se compone principalmente de carrasca...
Esta elevación pertenece a la Sierra de Portilla, que separa las cuencas de los ríos Ayuda al N y el valle del río Inglares, al S. Se halla cubierta por un denso mato de coscojas que hace que el recorrido de su cresta, aunque posible, resulte sumamente penoso. Son varias las peñas que, con similar altitud, se agrupan en esta zona de la sierra de Portilla. Sus altitudes son 895 m, 938 m, 946 m (máxima altura de Txulato), 942 m (característico diente rocoso), 935 m (al E de Txulato).El toro o becerro de oro Los vecinos de Portilla recuerdan...