Affichage des 10 des résultats 3665 pour la recherche Cruz
El Alto de Bordatxar (773 m) es un relieve adosado al flanco nororiental del Alto de la Cruz (975 m). Ubica en sus estribaciones septentrionales el núcleo de Ezperun, coto redondo, de propiedad particular, integrado en el municipio de Noáin-Valle de Elorz/Noain-Elortzibar. Desde este lugar nos ofrece una fisonomía de cerro trapezoidal bastante atractiva, que se ve obscurecida por hallarse adosado al otro relieve de mas entidad y ser escasamente notoria la separación entre ambos. Desde el Empalme de Ezperun Junto al punto de confluencia de la carretera NA-5000 (Campanas- Urroz) y la carretera NA-5001, de acceso a Torres de...
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo hay 7 pequeñas cotas (Fuertes 589 m, Santa Cruz 541 m, Las Viñas 534 m, Santimia 528 m, La Costiguera 632 m, San Andrés 585 m y La Horca 597 m) que se pueden recorrer fácilmente de una tirada. La mayor parte del recorrido son pistas, algún tramo de asfalto y sobre todo fincas de cultivo, por lo que será imprescindible realizarla cuando los campos estén cosechados y también en tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas. Desde Salcedo, al oeste del pueblo, cogemos la GR-1 que se dirige...
Al pie del característico "circo" de Oroko haitzak, rodeado por las calizas dolomíticas que coronan el familiar relieve de estas emblemáticas peñas del valle de Zuia, se alza la modesta colina de Laxarte (643 m), un promontorio de perfil arbolado poco destacable contra el fondo de la concavidad boscosa que forma la fachada N del macizo. El altozano, casi imperceptible, emerge en un paisaje de prados punteados de robles y algunos grandes pinos aislados que flanquean la brecha del tendido de media tensión que cercena su ladera de poniente para abastecer de electricidad al santuario de Oro y a los...
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo, se encuentran 7 pequeñas elevaciones: Fuertes (589 m), Santa Cruz (541 m), Las Viñas (534 m), Santimia (528 m), La Costiguera (632 m), San Andrés (585 m) y La Horca (597 m). Estas cimas pueden recorrerse fácilmente de una sola vez. La mayor parte del trayecto transcurre por pistas, con algunos tramos de asfalto y, sobre todo, atraviesa fincas de cultivo. Por lo tanto, es imprescindible realizar la ruta cuando los campos estén cosechados y en condiciones de tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas. Desde Leziñana, se toma...
Relieve situado al NW del Alto de la Tejería (872 m), ubicado en el mismo cordal. Se encuentra a una distancia semejante de sendos lugares ubicados en la parte sudoriental del Valle de Arce/Artzibar; al SW de Equiza/Ekiza y al N de Arizcuren/Arizkuren. Forma parte de la cuenca izquierda del río Irati, canalizando los aportes hídricos septentrionales la regata de Ekiza y los meridionales el barranco de Ulici. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en una espesura montaraz de carrascas y robles con un sotobosque de bojes, enebros, aulagas,....entre otras especies. Tanto...
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo se encuentran 7 pequeñas cotas (Fuertes 589 m, Santa Cruz 541 m, Las Viñas 534 m, Santimia 528 m, La Costiguera 632 m, San Andrés 585 m y La Horca 597 m) que se pueden recorrer fácilmente de una sola vez. La mayor parte del recorrido son pistas, algún tramo de asfalto y, sobre todo, fincas de cultivo, por lo que será imprescindible realizarla cuando los campos estén cosechados y también en tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas. Desde Leziñana, tomamos la carretera que va del pueblo a...
Pequeña cota al sur de Santa Cruz, sin interés montañero, pero de alto valor ecológico e histórico, al ser parte de los vestigios de la vegetación que existía en la Llanada Alavesa antes de la destrucción de estos bosques para la explotación agrícola. Desde Alegría-Dulantzi Abandonamos la localidad de Alegría-Dulantzi desde las piscinas, dirección norte hacia la estación de tren. Pasamos la vía férrea por el paso habilitado para este fin y continuamos hasta la depuradora de aguas. Cruzamos el puente sobre el rio y nos desviamos por un camino agrícola asfaltado hasta llegar a la carretera A-3140, que la...
Adosado al pie de la ladera SW de Hornillo (994 m), monte centenario del catálogo de la EMF, Lanzaron (689 m) culmina una alargada loma boscosa, mixta de encinas y quejigos, que se estira de norte a sur desde Antoñana en paralelo al cauce del Ega, eje vertebrador del valle formado por el propio río. El cordal, que algunos mapas rotulan como "Bosque de las Cabezadas", pierde altura desde la cumbre de Lanzaron hasta el rellano por donde corre una pista agrícola que se dirige hacia el Convento de San Francisco de Pierola, y se prolonga luego al sur para...
De manera muy esquemática, se podría describir el sector occidental de la Sierra de Cuera a partir del Picu Torbina (1317 m) como una elevada plataforma con una amplia depresión central (entre 900 y 1000 metros de altitud), de dirección E-W, protegida al norte y al sur por sendos rebordes que ostentan la mayoría de las cimas más importantes del macizo. El reborde meridional, enfrentado al sector central de los Picos de Europa, culmina una fachada extremadamente pendiente sobre las tierras de Cabrales, que alterna potentes contrafuertes cubiertos de praderas y helechales con sus correspondientes barrancadas intermedias; a partir de...
El concejo de Armentia está situado al suroeste de la ciudad de Vitoria, dentro del barrio de Mendizorroza y se encuentra a 3 km del centro de la ciudad. El pueblo es uno de los accesos principales al Bosque de Armentia, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.  En Armentia se encuentra la Basílica de San Prudencio, de estilo románico y fue construida en el S. XII.  Se trata de uno de los santuarios más venerados de Álava. Presenta una planta de cruz...