Affichage des 10 des résultats 3665 pour la recherche Cruz
Cumbre más elevada de una alineación que separa Valempudia de Prudencillo. La cota rocosa al SE es Peña Rubia (783 m).
Desde Ribafrecha (T2)
En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del río Leza para seguir la vía verde hasta llegar al puente de Laidiez (494 m), del s.XVI. Cruzándolo y dejando a la derecha el camino que conduce a Leza de río Leza, algunos empinados senderos permiten subir directamente a la cumbre que se eleva 200 m por encima del vado. Si se desea visitas las dolinas, deberemos ir un poco más a la derecha para localizar...
Se encuentra muy cerca de la N-232 entre el Villar de Arnedo y Calahorra, pero ofrece, desde su modesta atalaya, una buena panorámica.
Desde Los Pinarijos (T1)
Viniendo de Logroño, en el km.368 de la N-232 salirse hacia Pradejón. En el enlace con la LR-280 que va al pueblo hay una rotonda, de la cual parte una pista a la derecha (E), en el término de Los Pinarijos (344 m).
Seguiremos por esa pista que deja a mano izquierda una planta fotovoltaica y junto a ella la cumbre del Cebzo Royo (371 m), que difícilmente puede apreciarse desde aquí. El...
En el sector oriental de un cordal serrano (W-E), situado en la parte septentrional de la Sierra de Ujué, se yerguen las pintorescas ruinas de la iglesia de Santa Elena. Este templo, tan estratégicamente situado, perteneciente al despoblado medieval de Abáiz, confiere un cariz singular al enclave y entorno donde se ubica. Desde el punto de vista orográfico vamos a tomar en consideración dos modestas cotas que destacan sobre otras elevaciones próximas, las cuales nominaremos utilizando el vocablo totémico del territorio, con los añadidos oriental (E) y occidental (W) según su posición espacial. Hidrológicamente se hallan en el interfluvio del...
Cumbre desprendida al S. de la sierra de Ugarra (856 m), bien individualizada y de despejada ladera N. que la hace fácil de identificar y anima a coronarla fácilmente en las visitas a Napal / Napari.
Considero que la cumbre, a pesar de su pose modesta, tiene algo de interés, por evitar transitar por la pista, en el retorno o ascenso de Ugarra (856 m) o Aritzandia (854 m), por visitar el agradable bosquecillo de gorosti (acebo) que cubre la cima, y por recorrer la loma oriental hasta el Portillo de Napal (782 m), que la separa de Idokorri (1071...
Lugar de gran interés natural y de escasa entidad como cumbre, aunque sin duda los montañeros disfrutarán la visita dentro de unas vacaciones por la provincia de Segovia y alrededores.
La prominencia de la cima no se calcula con el acceso, dado que es artificial, pero tampoco cambia mucho porque suba unos metros. Un puente de piedra salva la gran grieta en la roca que es llamada “cuchillada de San Frutos”, dado que según la leyenda fue el Santo el que la hizo con su báculo, para salvar así a un grupo de cristianos perseguido por los moros. Pasado el...
Relieve de fisonomía alomada situado al Este de Guijosa y al SW de Cubillas del Pinar, dos pueblos guadalajareños integrados en el municipio de Sigüenza. El cerro presenta un frente oriental de fuerte pendiente y una loma occidental que experimenta una tenue y continuada disminución de altitud. orográficamente se halla en las estribaciones occidentales del cordal del Morretón (1207 m), ente serrano que deriva de la parte sudoriental del macizo principal de Sierra Ministra (1311 m). Su escorrentía la recibe el río Henares a través del arroyo Salobral/Mocho al que vierte su flanco nordeste, y del río Quinto que recibe...
Cumbre de la sierra de Zaraia. Es la máxima altura de la montaña que se conoce con el nombre genérico de Kurutzeberri (1113 m). Con este nombre se designa la cumbre más septentrional que porta la gran cruz de hierro en su rocosa cima constituida por calizas coralinas. La cumbre de Elorreta es un cabezo rocoso característico que se encuentra más al Sur.Desde Mendiola La cumbre domina el real valle de Leintz (Leniz), y la ascensión habitual parte de Mendiola (430 m) por el caserío Uriaga o Penakulo (550 m) y la ermita de San Juan Txikia (Elizabarri) (815 m)....
Cumbre en el enclave de Petilla de Aragón o Pitilla. Pese a su apellido, “de Aragón”, es territorio Navarro desde el siglo XII como garantía a un préstamos que el rey Navarro concedió al de Aragón. El enclave es un territorio montañoso con un carácter netamente prepirenaico. Cerrando el paisaje de Petilla por el Sur destaca una serranía homogénea en la que se abren algunas alturas poco diferenciadas : Selva o Uncastillo (1159 m), la más elevada y llamativa por sus derrumbes a modo de pequeños mallos de conglomerado rojizo, Cruz (1145 m) y Rincón de la Iglesia (1127 m),...
La Montaña Negra (1071 m.) se encuentra dentro del Término Municipal de San Bartolomé de Tirajana en la Isla de Gran Canaria de la provincia de Las Palmas.
El lugar donde esta situada la Montaña Negra figura en la Declaración de Espacios Naturales de Canarias como Parque Natural de Ayagaures y Pilancones.El Parque tiene una superficie de 5794 ha y también está incluido en la red de Zona de Especial Protección de la Aves (ZEPA).
Por su vertiente norte se observa en primer termino el Pinar de Pilancones y las cumbres de Morro de las Vacas (1428m), Morros del Pinar...