Affichage des 10 des résultats 6651 pour la recherche Dos
Característica elevación bicéfala entre los valles del río Nere (Val deth arriu Nere) y el Barranc des Puis. Su naturaleza, en parte caliza, ha contribuido a que haya sido tallada con un relieve original frente a las cumbres de su entorno. No obstante, al no ser un "tresmil" resulta ser una cima menos visitada en comparación con la monotonía que impone los caóticos canchales del Tuc de Mulleres (3010 m). Sin embargo, los montañeros más curiosos podrán disfrutar de una de las cimas más bellas del macizo de la Maladeta sin acomplejarse de acometer una ascensión a una estribación, aunque...
En la parte más alta de la Cuerda de la Gallega encontramos dos cumbres. Puede haber controversia con los nombres. En una se encuentra el vértice geodésico pero la otra, a unos 200m. es un poco más alta. La del vértice la llama el IGN Majalijar, aunque aquí en Mendikat está catalogado con este nombre la más alta. Yo para diferenciarlo llamaré al del vértice, Altos de Majalijar, toponimia que también aparece en el mapa de IGN aunque sin indicar un monte concreto.
Por cierto, Majalijar pertenece a la Sierra de Huétor y no a la Sierra de Arana que...
Al pie del Bistruey (2002 m), frente a los Picos de Europa, se elevan algunas de las cumbres más atrevidas y arrogantes de Cantabria. No se trata de cumbres secundarias, ni mucho menos, pues se elevan con absoluta claridad, muchas veces de 100 metros por encima de los collados que las unen al macizo. Sin embargo, han sido ignoradas durante mucho tiempo, tal vez porque no parecen contar con rutas de acceso sencillas o, al menos, evidentes: Peña de Dobres o el Cabezo (1398 m), dominando la margen izquierda de la Hoz de río Frío, es una cumbre abrupta, significativa...
Cumbre central de la sierra de Pradilla que es una estribación Nor-oriental de la sierra de La Demanda, entre los barrancos de el río Cárdenas y de Tobia. Entre las cumbres de Pradilla (1500 m) y Los Randos (1778 m), la cual es la más elevada de la referida sierra, encontramos tres elevaciones, una de las cuales es, además, doble. La cumbre Norte (1646 m), es la mejor diferenciada del conjunto pues la separa un collado a 1.568 metros de altitud de las restantes. La cima central posee dos cotas (1643 y 1.645 m). La cima Sur (1677 m) es...
Sobre la orilla derecha del Iregua en el término de Gallinero de Cameros (1096 m) se eleva el alto de Peñabilanos (1264 m) fuera del cordal principal de la sierra de Camero Viejo.Se trata de una meseta que deja dos cumbres de similar altitud: Peñabilanos (1264 m) y Castejón (1255 m), ambas muy próximas y separadas por un discreto collado (1218 m). La vertiente Oeste de la montaña, que cae hacia el Iregua, es abrupta y boscosa. Asimismo es boscosa la planicie de Peñabilanos, bien poblada de encinar, mientras que el monte Castejón se halla principalmente ocupado por campas.
Desde...
Ganube (783 m) y Pitxandurri (773 m) son dos discretas cotas situadas en el cordal meridional del Alto del Castillo (836 m), entre esta cumbre y el collado Las Lastras (715 m) con Lordondo (828 m). Los accesos al Castillo desde Anda, Sendadiano o Andagoia a través de este portillo deben pasar inevitablemente por estas dos modestas cimas.
Ganube, rotulada de manera errónea como "Ganude" en la cartografía del IGN, es una pequeña colina herbosa parcialmente invadida por los enebros. Su cumbre marca el vértice nororiental de la Comunidad de Enmenetu, terreno forestal y ganadero que aprovechan de manera mancomunada...
Al N. del col d' Iseye (1829 m) la llamada Montagne de Liard se revindica como el primer frente del aislado macizo de Sesques. El Pic d' Anchet (1980 m), Ronglet (2180 m) y el Pic Permayou (2344 m) son las cumbres que dominan esta escarpada barrera montañosa tan llamativa sobre los verdes pastizales de Lapassa y Escurets. El Ronglet, formado dos dos cimas (2169 m y 2.180 m) ofrece una fisonomía muy característica en cuya cara N. se han trazado algunas vías de escalada, en la actualidad, escasamente practicadas.Desde Accous, Vía Normal (PD)En Accous (524 m) una pista (E)...
El pequeño núcleo del monte Mandele tiene cuatro cimas, situadas en el cordal que une Vidángoz con Uscarrés. La más elevada es Mandele (946 m), situada en la zona occidental, pero en la zona oriental queda esta cota, la Punta o Puntal de Mandele (922 m), que a pesar de ser más baja es ligeramente más prominente. Hay también dos cotas intermedias que también tienen nomenclatura oficial, son el Puntal de Fillo (899 m), al sur de las ruinas de la borda homónima, y el Puntal del Rumbo (919 m), situado entre ambas cotas principales, pero estas dos cimas no tienen...
Se trata de una cumbre claramente distinguible al Sur del barranco de Zarikieta. Desde Meoz / Meotz (T2)Desde Meoz / Meotz (392 m) se toma la buena pista al N., que va en dirección a Javerri, hasta llegar a una curva, tomando la salida de la izquierda (N), por el denominado camino de la Mosquera, que va al portillo homónimo (663 m), situado entre las dos cimas. La cumbre occidental es más baja y se denomina Alto de los Zaorres (693 m), pero la cima principal es la oriental, denominada Alto de Murugain (722 m), así que no hace falta...
Cota en la confluencia de los términos municipales de Iturmendi y Ataun, al oeste del monte Argonitz. Se le denomina indistintamente Pagozabal, Bernoako Gaina o Berreonako Gaina, en referencia en los dos últimos casos al collado de Bernoa, uno de los puntos estratégicos de este cordal que une los puertos de Etsegarate y Lizarrusti. Por un desnivel inferior a un metro, el punto más elevado no está junto a la alambrada que sigue la dirección de la línea de mugarris divisorios, sino unos veinte metros más hacia el oeste. Se podría considerar en ese caso que la cumbre está exclusivamente...