Affichage des 10 des résultats 6671 pour la recherche Dos
Bearn Nafarroa
Pico con dos cimas que se aprecia solo desde las cercanías del collado d’Insole o d’Anaye (2049 m) y que es bastante estético por su aspecto de proa rocosa escarpada. El bonito lugar en que se encuentra, y el que supere los dosmil metros (2082 m) hace que merezca ser ascendida y reseñada. La cima occidental (2079 m) es más baja y tiene 13 m de prominencia.Al no existir denominación, ni en la cartografía oficial del gobierno de Navarra ni en la montañera, usaremos la más cercana, en este caso la del collado.Todos los mapas coinciden en dejar la cima...
Asturias León
Las airosas y atractivas Peñas de Traspando no ofrecen, sin embargo, dificultad reseñable en el recorrido por su cordal. Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán) Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante. Tras pasar el Chanu del Alto...
Es la cumbre que se contempla desde el valle como presentación del macizo de Ezkaurre (2045 m), aunque es ligeramente inferior a la cima de Ezkaurre txikia (1763 m) de la que le separa un collado (1736 m). Es la que tiene las vistas sobre el espectacular cortado de la cresta, por lo que merece la pena su ascensión.Desde los llanos de BelabartzeEn la carretera que va a Zuriza desde Isaba, aparcamos un poco más delante de una gran nave ganadera, que en el lado contrario tiene un prado con la Borda Francho (1038 m).Pasamos por la hierba paralelos a...
La sierra de Valdelaya se desprende hacia el sur desde Peña Turquilla (1599 m), haciendo de división de aguas entre el mar Atlántico (Duero) y el mar Mediterráneo (Ebro). En medio de ella tenemos el cabezo de Pingo Grande (1494 m), con dos cimas de similar altura y separadas por 340 metros. La cima norte el IGN le da un metro menos de altura que la sur y el GPS también nos da la misma diferencia. En la sur está colocado el vértice geodésico Pingo Grande (1494 m), al lado de un precioso chozo, con su interior muy pequeño, pero...
A Coruña
Cerro con fisonomía de loma redondeada, al sureste de la Peñizuela (1191 m), que ostenta la mayor altitud de un altiplano ubicado entre el arroyo del Valle y el del Pradejón. Marca la divisoria de aguas entre los dos cauces citados, afluentes del río Jalón por su margen derecha. Territorialmente se encuentra en el término de Salinas (al ENE del núcleo urbano) población integrada en el municipio de Medinaceli, ubicada en el valle de Arbujuelo. En su ladera septentrional, que hace de vertiente izquierda del arroyo del Valle, se encuentra la restaurada ermita de San Miguel con su área de...
Desde Torrestío Partiendo de Torrestío (1370 m) se sigue la pista que penetra (WSW) en el Valle de Valverde. La cumbre destaca al S, pudiendo optar entre efectuar el ascenso por las lomas de la cresta septentrional o remontando la cuenca del Arroyo Morronegro. Los dos itinerarios confluyen en la altiva mole del Morronegro (2152 m) (2,30). Al regresar caben dos variantes. La primera consiste en bajar por la cresta (W) que enlaza con la Calabazosa hasta la Collada Quexeiro (1761 m) (3,15), recorriendo luego íntegramente (NE) el Valle de Valverde hasta Torrebarrio (1370 m) (4,30)La segunda opción consiste en...
Hautes Pyrénées
Desde el parking junto al Lac d' Aubert (2150 m) se cruza la presa y se remonta la ladera hacia el Pas du Gat (2465 m) para luego apartarse a la derecha (NW) para sobrepasar el contrafuerte (2439 m) y cruzar la cara N de Néouvielle (3091 m) hacia la Brèche Chausenque (2790 m). La ascensión al Pic de l' Espade (2863 m) se hace por una senda horizontal que bordea el contrafuerte W. Luego, por unas terrazas, se da vista a dos canales. Tomamos la segunda, que es herbosa con dos resaltes (máximo II) que nos deja en las pedreras somitales,...
Los grupos de cumbres de Cerredo y Llambrión, que alzan las culminaciones de los Picos de Europa, quedan engarzados por un cresterío que se despliega entre la cumbre de Tesorero (2570 m) y Tiro del Oso (2567 m). Sobre esta cabalgadura se asientan varias cumbres que reciben el nombre conjunto de Picos Arenizas. La falta de solidez del contrafuerte justifica la denominación, donde las gravas resultantes de la disgregación de la roca se acumulan en las pendientes que caen hacia las hondonadas que cercan completamente los picos. En total son cuatro hoyos: El Hou de Arenizas, El Hou sin Terre...
Nafarroa
Malloak / Las Malloas es el nombre que toma la cornisa rocosa que se lanza más de mil metros por encima del valle de Araitz, constituyendo una de las zona más interesantes del macizo de Aralar. El primer pico escarpado es Arriolatz (1175 m). Sin embargo, antes del mismo hay un par de elevaciones profusamente boscosas: Gaztelu (1085 m) y Txur-txur (1063 m). En realidad al penetrar en sus hayedos se descubre la fisonomía de su vigoroso relieve, oculto detrás del caparazón vegetal. Es más que posible que sea esta masa forestal la que aleja del lugar a los aficionados...