Affichage des 10 des résultats 6628 pour la recherche Dos
Pequeña cumbre al Suroeste del Kilantor entre el arroyo de Urkitza y el nacimiento del río Deba.
Leintz Gatzaga
La villa de Leintz Gatzaga se originó en 1331 como consecuencia de su actividad salinera y el paso del Camino Real que antiguamente comunicaba Castilla con el mar, dos constantes en la historia de esta localidad y dos motores esenciales en el desarrollo económico de la comarca. El tiempo parece haberse parado en las calles de este municipio, y es que, además de seguir produciendo sal como antaño, su núcleo histórico conserva en muy buen estado los escudos, portones y fachadas...
Cima de la parte central de los Altos de Ibarbero y que al quedar fuera del término municipal de Mendigorría no mereció el honor de tener buzón como su cima pequeña situada al W (524 m). Sería por tanto el punto más elevado del municipio de Obanos.
La cumbre es fácil de alcanzar en el recorrido del lomo de la sierra.
El monte tiene dos cotas que compiten por ser la cima al tener una altura bastante pareja. Los mapas del IGN tradicionalmente dan 1 m menos a la sur (543 m). Los nuevos mapas realizados con láser aéreo sin embargo...
En la cara norte de La Plana de la Negra en Bardena, se desprende entre dos de los varios barrancos que forman la cabecera del barranco de la Sobradera, un pequeño cordal desde Cabezotinaja (543 m) hacia el norte, que termina en el cabezo Sobradera (507 m). Aquí termina abruptamente el cordal en una ladera muy vertical, para dar paso a zona de campos de cultivo hacia el norte.
Su parte cimera es muy pequeña y visto desde todos lados da imagen de un pequeño cabezo aislado, con laderas con bastante desnivel en sus caras. Su cima está en medio...
Desde Baillo (677 m), localidad del municipio burgalés de Merindad de Cuesta-Urria, ascendemos por la calle principal, pasando por la bonita iglesia de San Antolín, que conserva numerosos elementos del edificio románico de finales del siglo XII, como una cabecera semicircular de buena sillería y una planta de una sola nave. Posteriormente, a esta nave se añadieron la sacristía y dos estancias para almacenar grano.
Los canecillos del ábside están decorados con motivos diversos, como cérvidos, un exhibicionista, un tonel, una cruz patada y varios diseños geométricos. Al interior se accede por una sencilla portada formada por un arco de...
Cima N. de los dos picos de Chabarrou, que según la cartografía presentan altitudes idénticas.Desde Pont d' Espagne (F) Desde el Pont d' Espagne (1520 m), a la entrada del valle de Marcadau, vamos a dirigirnos ( GR-10) al refugio alpino de Oulettes de Gauve (2158 m), al pie de la grandiosa cara N. del Vignemale. El itinerario balizado, una de las sendas de alta montaña más transitadas y conocidas de los Pirineos, se eleva en el seno de un boque de pino y alcanza el Lago de Gaube (1700 m). Abhora nos dirigimos a la cascada de Esplumouse, remontando...
Pequeño cabezo bardenero que se contempla desde la carretera de Fustiñana a la entrada tradicional al Cabezo del Fraile (557 m) por el corral de Bea.Generalmente desecharemos su ascensión, debido a que es más complicado combinar su ascenso con la cima principal, al estar sobre el barranco del Serrador, que no tiene conexión sencilla con su ruta normal. Tampoco es fácil desde esta vertiente seguir al cabezo de la Modorra (375 m), dado que su pista de entrada está 1km más adelante en la carretera NA-126.Algunas circunstancias le dan un interés que no imaginábamos que pudiera poseer.La primera es que...
Tiene una antecima con nombre propio, Cap de Paou (1769 m), lo que nos permite conseguir un gratificante dos por uno.Desde el col de Beyrède.En este collado, al que podemos acceder en vehículo propio, hay un poste de señales que nos indica el camino a seguir para llegar al Bassia de Hèches. Los primeros metros son comunes para alcanzar cualquiera de las dos cimas principales (Signal de Bassia o la que nos ocupa). Pero en este caso, una vez alcanzados los primeros abetos, habrá que tirar hacia la derecha (NE) hasta dar con un sendero que nos lleva a través...
Cap Norfeu es un paraje de gran belleza situado en el sureste de la península del Cap de Creus. Pertenece al municipio de Roses y forma una estrecha península que cierra el Golfo de Roses separando las magníficas playas de Cala Montjoi y Cala Jòncols.
Forma parte del Parque Natural del Cap de Creus y es una zona bajo protección integral, terrestre y marina, por la riqueza natural del paraje y del medio submarino.
Erosionado por los vientos de la zona, presenta grandes acantilados y gran cantidad de pequeñas cuevas. Incluye las llamadas illes Mòniques, unos islotes rocosos, con formas...
Al NW del Monte de Canraso (395 m) hay dos pequeñas cimas perfectamente individualizadas. Aportan una prolongación a su ascensión o un paseo nuevo especialmente para los residentes en Tudela / Tutera.
Las cimas no tienen una denominación oficial, aunque bien podemos usar la de la corraliza de Las Labradas, que debió estar situada al W, en la zona que ahora está la ciudad agroalimentaria. No es algo novedoso, dado que los propios polígonos, como el de La Serna y el de Las Labradas, ya lo hicieron al copar los terrenos antes pertenecientes a dichas corralizas.
Desde la pista de...
Autor>susabiagaEsta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal , Sierra Argañes, que en dirección norte/sur va creciendo desde la población de Gamoneu hasta la Vega Comeya. Este cordal lo conforman las siguientes cumbres, de menor a mayor, Corona El Cantu (724 m). , La Muda (850 m). Bruxeiru (1007 m). y Porra Uberdon (1051 m).Gamoneu pertenece al concejo de Cangas de Onís y se accede al pueblo por el valle en el que están enclavadas las poblaciones de Mestas de Con junto a la carretera general AS-114 y más adelante Llano...