Affichage des 10 des résultats 6627 pour la recherche Dos
En la parte oriental de la plana de Montealto (474 m), dentro del término municipal de la población navarra de Lodosa, próximos a la muga riojana de Pradejón, encontramos dos cerros aislados, con cierto atractivo orográfico, que van a se titulares de sendas reseñas.El topónimo Montealto es común a todo el territorio lodosino situado al S de la autopista AP-68, según la información del SITNA. Al no conocer nombre concreto para estos accidentes orográficos, optamos por individualizarlos atendiendo a su orientación espacial; la cima principal, que se halla en la plana, la llamaremos Montealto (474 m), a un cerro con...
La Casa da Neve (858 m) es una montaña que está situada al sur de la villa de Celanova en la provincia de Ourense.
Las laderas oriental y septentrional están cubiertas de arbolado principalmente de carballos, castiñeiros y piñeiros de repoblación y en los lugares por donde discurren los regatos o corgas como la de Sampil, son los bidueiros, amieiros y salgueiros los que predominan.
Sin embargo por la zona meridional y occidental se encuentra la extensa Chaira de Amoroce dedicada a pasto para el ganado y en las cuales se forma en invierno encharcamientos de agua que han dado...
Pequeño cabezo bardenero que se contempla desde la carretera de Fustiñana a la entrada tradicional al Cabezo del Fraile (557 m) por el corral de Bea.Generalmente desecharemos su ascensión, debido a que es más complicado combinar su ascenso con la cima principal, al estar sobre el barranco del Serrador, que no tiene conexión sencilla con su ruta normal. Tampoco es fácil desde esta vertiente seguir al cabezo de la Modorra (375 m), dado que su pista de entrada está 1km más adelante en la carretera NA-126.Algunas circunstancias le dan un interés que no imaginábamos que pudiera poseer.La primera es que...
Se trata del punto más elevado de la sierra al sur de Peñablanca / Valdelaguardia (582 m), pero sin embargo como cumbre es la menos interesante del entorno, dado que como su nombre indica es un gran plano, aunque es curioso que se use el diminutivo y no el aumentativo.
Como curiosidad comentar que la cartografía antiguamente señalaba solo cota en la cima sur, pero es evidente que la norte era más alta aunque no apareciera, lo que sí hace ahora, siendo además confirmado por la presencia del taco geodésico de 4º orden en ella.
Desde Lazagurría/Elizagorria (T2)
Hay que...
Tiene una antecima con nombre propio, Cap de Paou (1769 m), lo que nos permite conseguir un gratificante dos por uno.Desde el col de Beyrède.En este collado, al que podemos acceder en vehículo propio, hay un poste de señales que nos indica el camino a seguir para llegar al Bassia de Hèches. Los primeros metros son comunes para alcanzar cualquiera de las dos cimas principales (Signal de Bassia o la que nos ocupa). Pero en este caso, una vez alcanzados los primeros abetos, habrá que tirar hacia la derecha (NE) hasta dar con un sendero que nos lleva a través...
Cap Norfeu es un paraje de gran belleza situado en el sureste de la península del Cap de Creus. Pertenece al municipio de Roses y forma una estrecha península que cierra el Golfo de Roses separando las magníficas playas de Cala Montjoi y Cala Jòncols.
Forma parte del Parque Natural del Cap de Creus y es una zona bajo protección integral, terrestre y marina, por la riqueza natural del paraje y del medio submarino.
Erosionado por los vientos de la zona, presenta grandes acantilados y gran cantidad de pequeñas cuevas. Incluye las llamadas illes Mòniques, unos islotes rocosos, con formas...
Luzko (831 m) es una modesta cota cubierta de carrascas que se alza al N del collado Illuzarrate, un discreto apéndice de la cresta que se estira hacia el sur desde Armikelo (888 m). Vista desde las sendas que ascienden por el Este, adquiere en algún momento cierta entidad, pura apariencia ilusoria desmentida por su corta prominencia respecto a la cima principal. Una cumbre, que ascenderemos de paso hacia objetivos más relevantes, tan digna como cualquier otra de figurar en este (casi interminable) catálogo montañero.
El punto más elevado se sitúa al borde de un pequeño cortado rocoso, libre de...
Con dos cotas muy cercanas y de parecida altura (323 y 325 m) siendo la oriental la más alta.
Desde el cementerio de Sa Vileta
Hay sitio donde dejar los vehículos particulares. Una entrada con una cadena y dos paneles dan paso a la Finca Son Quint. Seguiremos la pista forestal que en dirección NW nos acerca a la Pedrera Grossa donde todavía se observan restos de sus hornos. Más adelante hay una entrada, antes tapiada con ladrillos, que da paso a las entrañas de la abandonada cantera. De nuevo en la senda, seguimos en dirección N hasta llegar a...
Al NW del Monte de Canraso (395 m) hay dos pequeñas cimas perfectamente individualizadas. Aportan una prolongación a su ascensión o un paseo nuevo especialmente para los residentes en Tudela / Tutera.
Las cimas no tienen una denominación oficial, aunque bien podemos usar la de la corraliza de Las Labradas, que debió estar situada al W, en la zona que ahora está la ciudad agroalimentaria. No es algo novedoso, dado que los propios polígonos, como el de La Serna y el de Las Labradas, ya lo hicieron al copar los terrenos antes pertenecientes a dichas corralizas.
Desde la pista de...
En la parte noroccidental de Peña Isasa (1474 m), dentro del término municipal de Préjano, encontramos un conjunto de accidentes orográficos de los que vamos a tomar en consideración Las Tondas (1336 m y 1274 m) y el Poyeso (1266 m) para reseñarlos, pues son los que mas destacan, desde mi punto de vista.
Nos hallamos en un entorno muy montaraz, donde lo que mas prolifera es el matorral (romero, espliego, tomillo, cambrones) que cubre campos que antaño estuvieron cultivados. El espacio lo surcan pronunciados barrancos que aportan sus caudales al río Ruesca, afluente del río Cidacos por su margen...