Affichage des 10 des résultats 6625 pour la recherche Dos
La localidad de Artajona esta ubicada en un cerro situado en la parte meridional de un un cordal N-S que se desprende de los Altos de Ibarbero. Su prominencia la determina un collado de su parte septentrional aledaño al corral del Campillo. Este relieve se ubica en el interfluvio de los barrancos Duiderra/Sausañe y el de Langortea/Saragorria, que tras confluir en el piedemonte oriental de Sausañe (388 m) discurren por un mismo cauce hasta desembocar en el río Arga. El terreno es de litología sedimentaria compuesto de arcillas y areniscas.
La cima se halla dentro del recinto del monumental Cerco...
San Diniés (1051 m) es un relieve situado al N de la población oscense de Atarés. Se halla delimitado por el barranco Charne (E), el de la Mujer Muerta (N) y el de Atarés (S y W), este último curso capta los otros dos y desemboca en el río Aragón. En cuanto a la litología predominan los materiales sedimentarios, con una cobertura vegetal donde destacan los bojes y quejigos en la solana " Solano de las Meloneras" y los quejigos y pinos en la umbría "Paco de San Diniés". El monte cuenta con dos cimas de similar altitud, de las...
La Montaña del Acebuche (982 m) se encuentra en las medianías del municipio de Galdar al noroeste de la isla de Gran Canaria.En su vertiente occidental se halla el pago de Caideros y en la Iglesia del Patriarca se venera la imagen de San José del Aguas. También se encuentran por esta zona el Cercado del Roquete junto al Cercado de Bastiana y el nacimiento del barranco de Artazo y del barranquillo de los Peralillos que se unen al de Mayorga en primer lugar y a continuación después de juntarse con el barranco de Bracomonte, van a desembocar muchos metros...
Dado que alcanzar el vértice geodésico de Tonda es puro trámite, es altamente recomendable aprovechar la salida montañera para saber algo más del Concejo de Ahedo. Es por eso que hemos incluido más abajo, unos apuntes que pueden resultar sumamente interesantes.
Desde Ahedo (Karrantza)
Arrancamos la andadura desde la iglesia parroquial de San Miguel, girando luego a la derecha para continuar por la pequeña carretera dirección al Palacio de Villapaterna. Vamos ganando altura para llegar a la puerta de una casa construida en lo alto del monte que deseamos subir. El vértice geodésico está dentro de la alambrada que delimita...
Una preciosa peña, sorprendentemente inédita a pesar de su importante prominencia y de su presencia incontestable en un territorio a caballo entre los valles de San Zadornil y Gaubea/Valdegovía, donde se enredan hasta el absurdo los límites administrativos entre Burgos y Araba.
La proximidad de la excelsa Peña Carrias (1135 m) casi consigue eclipsar al resto de alturas que se alzan a su vera. Pero lo cierto es que, a partir del Portillo (la angosta hoz labrada a fuerza de milenios por el arroyo Paules para cercenar la dura barrera caliza en su búsqueda del río Omecillo), la cresta de...
La población de Mura (465 m) se merece una visita más pausada ya que posee un encanto medieval que seguro será del agrado de todo aquel que pise sus empinadas calles flanqueadas por casas de piedra y rodeada por un entorno natural de primer orden, con pozas, arroyos, fuentes, crestas y cuevas ... a pie del Montcau (1057 m) y en pleno Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac.
Este rincón de la geografía catalana es un punto y aparte en el mundo excursionista ya que sus múltiples caminos son aprovechados por los senderistas para recorrer este lugar...
El Alto de las Cabras (394 m) y el Alto de Sancho Martín (405 m) son dos relieves situados en la zona oriental del término municipal de Larraga, a la derecha del río Arga. Las rocas que encontramos en su solera son yesos y algo de caliza al W. En su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, ontinas, romeros y tomillos), con alguna mancha de coscojas y una zona de pino carrasco en el primer monte.
El Alto de las Cabras (394 m) se sitúa en la parte occidental de conjunto, separado del otro monte por el barranco de Vayalengua...
Dos calles de Loiu toman el nombre de esta cima: Kukulu bidea y Kukulubarri. Cualquiera de las dos nos acerca al collado N de esta humilde cota.
Desde Loiu
Como se ha dicho, siguiendo cualquiera de estas dos calles llegaremos sin pérdida al collado N (124 m). El asfalto nos abandona en la casa Lau Tximini, de cuatro chimeneas y varias palmeras, y de allí, una pista herbosa nos situará rápidamente en dicho collado. Giramos ahora a la izquierda (SW) para seguir igualmente por pista bajo los cables de AT. Superada la torreta, la pista va describiendo un giro (SE)...
Al pie de los restos de la ermita de San Cristóbal (751 m), al NE de Santa Engracia del Jubera (649 m), se elevan una interesante pareja de formaciones rocosas acompañadas de otras dos agujas: Una al N de las formaciones que hemos citado (703 m), y otra más y bastante sobresaliente (730 m) al otro lado del barranco, más al N. El acceso a los monolitos de San Cristóbal, que presentan similar altitud (764 m) es factible.
Desde Santa Engracia del Jubera (F)
Partimos de Santa Engracia del Jubera (649 m) remontando calle arriba junto a la iglesia para...
La Serra de Carrànima (1631 m) está situada al E de la comarca del Pallars Jussá. Forma parte de una serie de sierras más o menos paralelas entre sí que se extienden con orientación aproximada de W a E. La más septentrional es la del Boumort, e inmediatamente al sur de ésta se levanta la elegante Serra de Carreu, con una atractiva fachada meridional, seguida de la de Carrànima. El espacio entre estas sierras está prácticamente despoblado. Como ocurre en tantas otras montañas prepirenaicas, existen grandes diferencias entre las dos vertientes de la Serra de Carrànima. Mientras que la parte norte está...