Affichage des 10 des résultats 6665 pour la recherche Dos
Una cómoda montaña con buenas vistas, situada en el espinazo central de la isla entre los valles en cuya cabecera hay dos lugares emblemáticos de salidas de excursiones: Encumeada y Curral das Freiras.El acceso se hace por una carretera estrecha y muy pendiente que sale de Campanario, una pequeña localidad del municipio de Ribeira Brava y llega a Fontes. Es de esas carreteras de Madeira que tienen trozos que hay que subir en la primera marcha. Fontes es un pueblo que patentiza la pobreza del mundo rural de Madeira, con casas muy pobres y la poca gente que se ve,...
El Alto da Nevosa (1522) es una montaña que se encuentra a unos ochocientos metros al norte del Pico de la Nevosa (1546 m).
A diferencia del Pico de la Nevosa que se encuentra en Portugal, el Alto da Nevosa está situado en Galicia en el sur de la provincia de Ourense.
Concretamente en el concello de Lobios, en la Serra do Xurés dentro del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés y que junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal conforman la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
En esta montaña su parte superior son rocas de granito y...
Cumbre que conforma la pequeña sierra de Dos Hermanas, pequeña continuación de la sierra de Kodes hacia levante, entre los pueblos de Mendaza (639 m), bajo la ermita de Santa Coloma (744 m) y Millarri o Piedramillera (643 m).Al Sur se extiende el valle de Berrotza y en su centro Suruslada (574 m) bajo la impresionante basílica de San Gregorio (702 m) de fantasmagórico aspecto y piedra rojiza dominando Muez (517 m) y Urantzia o Los Arcos (477 m). En esta ermita, de la cual se tiene ya referencia en el siglo XIV, en un arca de plata se guardan...
Situado en el municipio de Cervantes, de donde se dice desciende el linaje de Miguel Cervantes Saavedra, es una de las ascensiones más frecuentadas de Os Ancares. Se trata de un recorrido cómodo, en un entorno privilegiado, que se puede alargar a placer (Corno Maldito, Mostallar, Peñarrubia, ...) o limitarse a una bonita caminata. Destacar los bosques de acebo (Ilex aquifolium), que en las laderas N. sirven de refugio y alimento a especies del lugar (corzos, jabalíes), entre sus hojas la temperarura puede elevarse 4-5ºC. Entre las curiosidades, destacar que entre las gentes de Os Ancares existía el culto al...
El Pico de la Nevosa es el monte mas alto de la zona norte de Portugal y se encuentra en la Sierra de Gerês, dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês y que, junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés, componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. La cumbre se encuentra a escasos metros de la frontera con Galicia y muy cerca, en la Serra do Xurés, están las cumbres de Altar dos Cabrós y Alto da Nevosa. Al tratarse de la mayor altura de la sierra el panorama es fantástico. Hacia el Nordeste en la sierra del Xurés se...
La vía Normal desde Vega Urriellu es atribuida a Carlos Mier y Emilio Ribera, que la subieron en agosto de 1933. Cuenta con dos cimas algo distantes entre sí. La cima N (2559 m) es la más elevada y tiene aspecto de torre. La cima S forma una bella arista regular (2548 m).
Desde el Refugio de Vega Urriellu
Desde el refugio de Urriellu (1950 m) tomaremos el sendero marcado con hitos que conduce (NW) a la cresta NE del Neverón de Urriellu (2559 m). Remontando una pedriza y trepando por el empinado pasadizo rocoso de la brecha de los...
La sierra de Javalambre forma parte del Sistema Ibérico elevándose por encima de los dos mil metros de altitud sobre un relieve de monótonas lomas. La pistas que posibilitan la circulacion de todo tipo de vehiculos por los cordales, zonas de acampada y lugares de recreo, humanizan de tal modo el conjunto de la sierra, que la actividad montañera sucumbe ante la masiva presión tendente a utilizar estos espacios naturales para, en el mejor de los casos, realizar ejercicios de esparcimiento y descanso.
Orometría y topomimia
Junto con la cumbre de Peñarroya (2019 m) en la sierra de Gúdar, constituyen...
PUIG DEL ROC NEGRE (2714m.) CIRCULAR AL BUCLE DE CUMBRES DEL MACIZO DE CANIGÓ DESDE MARIAILLES (1718m.) 26/09/2015
-
En los pirineos más orientales un macizo se erige orgullosamente sobre las llanuras del Rosellón-Languedoc, emerge poderosamente desde la Mediterránea a igual que un gran faro costero se tratará, es divisado a muchos kilómetros tierra adentro, nada ni nadie parece hacerle sombra, hablamos del macizo de Canigó o Canigou.
“Pasan los años, amor, con el tiempo nadie sabrá lo que tú y yo sabemos” (Vladimir Nabokov) sin llegar a tan profundo sentimiento, si es verdad que, la Pica del Canigó...
La Serra del Montsec se despliega a lo largo de 40 km a caballo entre Aragón y Catalunya. Domina desde más de 1.000 m los valles de Àger y Meià y, gracias a su altura y posición retrasada respecto al eje pirenaico, goza de amplias vistas sobre las grandes cumbres de la cadena axial.El Montsec se divide en tres macizos diferenciados seccionados de N. a S. por los ríos Noguera Ribagorçana y Noguera Pallaresa. El primero de ellos talla el espectacular Congost (garganta) de Mont-Rebei ejerciendo de límite entre Huesca y Lleida y separando el Montsec d’Estall del Montsec d’Ares,...
Modesto pico, de variada fisonomía según la vertiente desde que lo contemplemos, que ofrece una espectacular panorámica de los picos circundantes, especialmente de la muralla y los lagos de Barroude. Ubicado en el vértice de un ángulo recto formado por el Macizo de la Munia y el de Aiguillous ofrece un espectáculo visual que recompensa sobradamente el esfuerzo que supone coronar su cima. Desde Aragnouet remontando el Vallon de La Géla (T3)Dejaremos el vehículo en el aparcamiento de Le Plan (1400 m), poco antes de llegar a Aragnouet en la bajada del puerto de Bielsa, en una fuerte curva. Identificaremos...