Affichage des 10 des résultats 6628 pour la recherche Dos
Sonoro nombre para la máxima cumbre del submacizo de Agero, dentro de los Picos de Europa (macizo de Andara). Se trata de un conjunto calizo elevado sobre un domo en el que se reparten tres cimas: Alto de la Cuesta (1332 m), Cuetu la Jontaniella o Agerino (1351 m) y Parijorcau (1381 m) distribuidas en un imaginario y deforme triángulo entorno a una hoyada herbosa (1296 m). Más desligada y separada del conjunto citado por el valle suspendido de Agero, encontramos la curiosa cumbre del Cuetu Agero (1022 m), en cuyos vertiginosos abismos encuentran emociones los escaladores. Todo este bloque...
Situado el NE de Sollube y también conocido como Txarolakoeletxe, Munarrinagusi (540 m) sirve de límite entre los términos municipales de Bermeo y Busturia, como así lo atestigua el enorme mugarri situado en la cima. Este no se encuentra en la zona más alta de la extensa cima y sirve de cierre.
En la ladera E de este alto, se localiza el yacimiento de Tribisburu, necrópolis de cremación —la única conocida en Bizkaia con estas características— que está formada por una trama de recintos de piedra separados entre sí por estrechos pasillos. Según se puede leer en el panel informativo...
Desde Puerto Lorente (T2) El vértice del cordal mas occidental de parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, denominado específicamente Sierra de Cazorla, se alcanza desde diversos puntos de las pistas forestales que lo circundan. En La Iruela (931 m) tomamos el panorámico carril que discurre por encima de Cazorla (826 m), deja a la izquierda la cascada de La Escaruela y alcanza el control de Riogazas (1200 m) ya convertido en pista, por la cual seguimos dejando a traás la casa forestal del Chorro y el collado Zamora (1450 m) antes de llegar a Puerto...
Puigsacalm es una montaña muy popular, en la Vall d' en Bas del Prepirineo catalán, en el límite de las comarcas de Osona y la Garrotxa, y un excelente mirador sobre la plana de Vic, la Garrotxa, y el Pirineo oriental. Es la cumbre más elevada de la llamada cordillera trasversal que enlaza la cadena Pirinaica con la cordillera costero-catalana.
Se sitúa en el extremo NE del anticlinal Bellmunt-serra del Curull-Puigsacalm de gran radio de curvatura que ha sido seccionado por una falla maestra que se hunde unos 800 en el Vall d'en Bas, al S de la fosa tectónica...
La sierra del Torozo se extiende longitudinalmente entre los Puertos del Pico (1390 m) y Serranillos (1590 m) mostrando una altura destacada: El Torozo (2026 m). Sus paredes se han trazado números itinerarios de escalada, algunas de notable dificultad. La gran escalada clásica del Torozo es, sin duda, la del Gran Diedro de la cara SW, abierta en 1972 por Emilio García Viel y Eduardo Sánchez Martín. Se acomete este accidente de la pared en seis largos de escalada con dificultades máximas de V/V+ (250 m, M.D.).Desde el Puerto del Pico En el mismo puerto (1390 m), conocido por su...
Los Valles de Allá es un paraje situado en la parte noroccidental de la población navarra de Cárcar que muga al N con Lerín y al W con Sesma. Orográficamente se encuadra en el extremo Sudoriental de Sierra Perra, en un sector donde destaca como cima principal Sierra Grande (420 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Ega, a través del barranco de los Ríos, para subsidiarlos al mar Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Ega/Ebro. El terreno presenta una litología sedimentaria donde predominan los yesos y arcillas calcáreas. Desde el punto de vista geológico los mapas, en este sector...
Cumbre situada al SE de la ermita de Trinidad de Iturgoien (1222 m) en la sierra de Andia. Forma parte de lo que se llaman los Altos de Trinidad o Trinidade Mendiak. Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 179 del listado de montes de Nafarroa. Es una loma parcialmente boscosa que se eleva por encima de los 1.200 metros durante más de 1 Km. en dirección N.-S., por lo que la determinación del punto culminante es ciertamente problemática. La estratificación horizontal de las masas calizas es fácilmente reconocible en la superficie y ha dado lugar a...
Arrate es un lugar bien conocido, pues su fama traspasa los límites de Gipuzkoa. Al margen del acceso rodado existen itinerarios pedestres que se han practicado desde antiguo.El punto más elevado es una leve colina situada a unos 170 m al S del santuario. En ese lugar se enclava una gran cruz de piedra: Arrateko Gurutzea (531 m), que participó en los concursos de los cien montes del C.D. Eibar del año 1930. La tradición dice que dando tres vueltas en torno a la misma y rezando tres credos se encuentra pareja...El santuario de ArrateEl santuario actual data del s.XVII...
Las antiguas cubetas glaciares del Estany dels Barbs (circo de Saboredo) y del Estany Gran d'Amitges (circo Amitges-Bassiero) se encontraban separadas por una cresta granítica que fue parcialmente desmantelada por la erosión, permaneciendo en pie dos altivas agujas que han quedado como referente en el paisaje. Aunque de altura inferior a las cumbres del entorno, son estas particulares torres gemelas las que centran la atención del visitante que, observando la verticalidad de las paredes, probablemente concluya que son territorio exclusivo de los escaladores (De hecho hay abiertas numerosas vías).Sin embargo, la Agulla Gran presenta un punto débil por el que...
La ruta nos lleva a la Sierra del Cadí para subir al Comabona (2547 m), una cima importante de esta cordillera que, junto con el Vulturó (2651 m) y Costa Cabirolera (2605 m), son de obligada ascensión.
En las ascensiones de esta zona tendremos la alternativa de acortar las aproximaciones con el coche por pistas pedregosas, cada vez algo más deterioradas, aunque poco empinadas en general.
Por el Norte tenemos los más de 13 km para llegar al refugio de Prat d'Aguilló (2020m) en una pista estrecha pero de buen firme en general, para el acceso N al Pas de...