Affichage des 10 des résultats 6625 pour la recherche Dos
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado norte-sur. En este podemos destacar tres pequeñas cumbres, al norte Martingatxa (874 m) , la cima central y más alta Roblegindo (925 m) y al sur la Peña Puntón (893 m). Bajo las cumbre tenemos al este la Foz de Istora y al oeste la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Kampezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo tenemos el barrio de Oteo (690 m), perteneciente a la población de Kampezo. Desde este barrio...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Desde Aldude (395 m) parte una pista asfaltada que lleva al collado de Belaungo lepoa (778 m), situado en el límite de los dos estados, ganando altura primero en dirección S. y luego em dirección W. Sin embargo, se puede evitar buena parte del asfaltado si aprovechamos los atajos, sobre todo en la última parte que, por buena pista nos evita, el rodeo que da la carretera. Una vez en Belaungo lepoa (778 m) nos dirigimos dirección NE remontando los cien metros de desnivel que nos sitúan en la cima de Zarkindegi (862 m).Desde el valle de Baztan puede subirse...
El Cerro de la Muela (1077 m) se sitúa al S de la población soriana de Garray. Su fisonomía es la de una modesta elevación con una amplia superficie cimera, en la que las diferencias de altitud son poco notorias. Sus flancos occidentales vierten sobre el río Duero y los orientales sobre su afluente el Merdancho. Su espacio esta poblado por herbáceas, con escasez de árboles, arbustos y matorral. La cima la vamos a situar en el obelisco, por el impacto visual que genera en el conjunto del cerro. El acceso esta condicionado por el horario de entrada al yacimiento,...
El cerro de la Torre o de la Muela (1047 m) se sitúa al SE de Morales, pueblo integrado en el municipio de Berlanga de Duero. Comparte la propiedad del monte con Aguilera, que de forma ilógica, desde el punto de vista geográfico e histórico, forma parte del municipio de Bayubas de Abajo, cuando debería estar dentro del de Berlanga de Duero. El relieve tiene forma de muela, en armonía con otras elevaciones próximas; Muela de Recuerda (1046 m) y Gormaz (1057 m). Consta de dos cimas, una principal (1047 m) en medio de una plana, difícil de ubicar, y...
Gipuzkoa
El casco urbano de Antzuola ocupa el centro geográfico de su extenso término municipal, rodeado de seis distritos rurales. El más occidental de ellos, orientado a la muga de Bergara, es Uzarraga. La parte septentrional de este distrito está situada en la falda del macizo de Irukurutzeta y en ella  está el barrio propiamente dicho, que rodea a su valiosa y desvencijada iglesia, desacralizada por la diócesis tras trasladar sus reliquias a la parroquia municipal. El resto de la demarcación, al sur de la regata Deskarga, que una vez traspasado el pueblo hasta desembocar en el Deba se llama río...
Zaragoza
Paraje situado al Norte de Sádaba pero encuadrado en la parte mas occidental del vasto término municipal de Uncastillo. Administrativamente se encuentra en la comarca zaragozana de las Cinco Villas y en el aspecto natural se engloba dentro de las Bardenas de Aragón. Su escorrentía discurre por dos itinerarios diferentes que desaguan en el río Ebro; la septentrional sigue la cadena fluvial Celata/Arvejar/Aragón y la meridional la de Barbera/Riguel/Arba. La litología del terreno se compone de areniscas y arcillas y su cobertura vegetal son especies típicas de un clima mediterráneo árido (coscojas, sabinas negras, enebros, espinos negros, romeros, ontinas, tomillos,...
Cumbre del macizo de Mendaur, herbosa y puntiaguda. Se halla separada del eje principal por el collado Gerasun (930 m), al Sur de esta cumbre, separándola de la de Arainburu (1042 m). La cima también se denomina Ibintza. En el collado Gerasun o Ibintzako pausua (953 m) podemos ver un par de cromlech (Mairubaratzak) señalizados. Hacia el NW un cordal se dirige hacia el embalse de Artikutza (353 m) por la alargada cima de Beltzuntza (912 m). El cordal principal, sin embargo, sigue hacia el Norte y desciende por Negusoro (847 m) y el collado Oiargata (654 m) hasta el...
Gipuzkoa
Lomita que se eleva al N del alto de Deskarga (496 m). Desde Santa Barbara (T1) Recorrido prácticamente horizontal, sin desnivel apreciable hasta la subida final. El acceso al collado (515 m) que separa esta cima del cordal de Irimo se realiza por un camino embarrado. Desde la ermita de Santa Barbara (554 m), desechando los accesos a los caseríos Iturbe Goikoa y Agerre, parte un camino carretil en dirección W que pasa junto a los caseríos Iturbe azpikoa (510 m) y Beidakar (525 m). Luego se aproxima a la modesta regata de Errekagorri, para continuar por un camino muy embarrado hasta...
Cerro situado en el flanco Sudoccidental de la Sierra de la Miñana o de Deza. Se halla en la margen derecha del río Henar, interponiéndose entre ambos el trazado de la carretera SO-350 que discurre paralela al cauce fluvial. Administrativamente forman parte del término de Deza, situados al NW con respecto a su casco urbano. Su escorrentía la recibe el río Henar, a través de sendos barranquillos de su margen izquierda, para canalizarla hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de la roca caliza y en su cobertura...
El Alto de Lizarraga es el monte que cierra por el W. el circo de cumbres que rodean el barranco de Zotrapea, al S. del Puerto de Laza / Latza. Aunque la cumbre que se suele catalogar es la Norte (1230 m), dado que es la que se ve desde la carretera que lleva de Ochagavía / Otsagabia a los puertos de Larrau ó Laza / Latza, en realidad la cumbre S. (1241 m) es más elevada y prominente por lo que es la que considero como verdadera cima. El nombre se traduce como lugar de fresnos aunque lo que...