Affichage des 10 des résultats 6625 pour la recherche Dos
Desde Viadós/Biadors (T2) Partiendo del refugio de Viadós/Biadors (1725 m), bajamos al encuentro del GR-11, atravesando las cabañas, hasta el desvío señalizado donde tomamos la variante ( GR-11.2) que cruza por el collado de la Forqueta o de Eriste (2862 m) al refugio de Angel Orús o del Forcau (2095 m). Una pasarela permite cruzar el Zinqueta d' Añes Cruces (1700 m), atravesando los pastizales y luego el bosque de pinos que tapiza la sección inferior del barranco de la Ribereta. Atravesando un primer rellano (1805 m), una subida más decidida entre pinos, nos lleva a un segundo rellano (2070 m) en la convergencia con el torrente...
En un territorio plagado de impresionantes maravillas naturales, como es el Sobrarbe, pocos lugares reúnen tanto magnetismo como el conjunto militar y religioso de Samitier. El folleto "Románico de Sobrarbe", distribuido por las oficinas de turismo de esta comarca del Pirineo oscense, describe perfectamente la singularidad de este enclave irrepetible: "El Castillo de Samitier o Castillo de Monclús se encarama sobre un promontorio que se levanta sobre las aguas del embalse de Mediano, lo que hace de este singular conjunto religioso-militar uno de los parajes más sobresalientes de la provincia altoaragonesa. Su estratégico emplazamiento evidencia la clara función militar de...
El Carrascal (761 m) se sitúa en el borde W de una plana. En la base de su ladera occidental se ubica la población de Adealobos, que junto a la Villa, las Ruedas, los Molinos, Santa Lucía, Pipaona y los despoblados de Oteruelo y San Julián forman el municipio riojano del Valle de Ocón. El monte tiene una fisonomía de un cerro amesetado, con una solera donde predominan los cantos rodados, cuyo origen se basa en los efectos de la acción erosiva sobre una antigua terraza fluvial del Ebro. El punto cimero se halla en el lugar donde la ladera,...
Gipuzkoa
En la cima de Arrobi (212 m) se halla el fuerte Lord John Hay, levantado en 1875 por las tropas liberales con ocasión de las guerras carlistas. El nombre procede de dicho almirante quien estuvo en la zona ,durante la primera guerra carlista, apoyando al bando liberal y mandó construir un fuerte sobre la cima del monte Arrobi (212 m) con el fin de de proteger por el lado de Jaizkibel el Castillo de Santa Isabel situado a sus pies en la bocana del puerto de Donibane (Pasajes de San Juan). La protección que ejercía el fuerte Lord John sobre...
El Alto de la Cuesta Pendiente (286 m) es un resalte que se encuentra en el margen derecho del Barranco Hondo, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. La Cañada de la Linde o Barranco Hondo como sugiere su nombre es un barranco que casi desde su nacimiento en la vertiente noroeste del macizo, desciende encajonado hasta las cercanías del mar en la zona de Juncalillo del Sur, con desniveles de más de 100 metros en algunos de sus tramos. Como no podía ser menos la...
Huesca
El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara alberga dentro de su denominación terrenos de las comarcas oscenses del Somontano de Barbastro, Hoya de Huesca, Alto Gállego y, en su extremo oriental, una relativamente pequeña superficie del Sobrarbe; con sus 1441 m, el Tozal d'Asba constituye la máxima altitud del sector sobrarbense del espacio protegido.Aunque no presentan la espectacularidad de otros enclaves de un Parque conocido fundamentalmente por el violento relieve invertido de sus profundos cañones y barrancos, los perfiles alomados del Tozal d'Asba protegen sus laderas con una extensa y uniforme cobertura vegetal, compuesta en su mayor...
Cumbre para coleccionistas que quieran completar todas las cimas de la sierra de Mergelu (866 m), con el interés de que se trata de la una cima bastante despejada, en una sierra en la que casi todas las cumbres están cubiertas de arbolado. Por desgracia al ser más baja que Elosta (924 m), dicha cumbre le oculta parte de la panorámica sobre la Malloas, que se disfruta mucho más desde Atume (882 m).Desde Uitzi/HuiciSe inicia la ruta en Uitzi / Huici (678 m) tomando la carretera de Gorriti, encontramos a 200m la pista cementada del cementerio, y tras gran curva...
Nafarroa
El camino natural de las tierras altas de Goñi a las bajas de Gesalatz lo recorre la Cañada real a Andia atravesando una curiosa depresión completamente rodeada de montañas. Por el Oeste, en el lado más próximo a Andia, ese cierre montañoso alcanza una altura bastante regular, que enlaza Ezpeldiabazter (1014 m), Soroluzeta (1014 m), Andaradia (1001 m), con Izmendia (927 m) finalmente como su último eslabón ya en las proximidades de Salinas de Oro / Jaitz. El nombre de la cumbre podríamos aventurar que provenga de aitzmendia, es decir, el monte de la peña, aunque no hay referencias bibliográficas...
Última de las sucesivas cotas que se desprenden al sur del Urkiolagirre en el macizo de Anboto hacia Olaeta. Desde aparcamiento Casa forestal De las dos opciones que tenemos en el aparcamiento, una la que se dirige al collado de Zabalaundi( debajo del Anboto) y la otra que se dirige a Urkiola que será la que cojamos. Pasamos la puerta que hay junto a unos indicadores y cogemos el bonito y ancho camino herboso que dirección norte nos lleva prácticamente a la misma. Solo tendremos que adentrarnos por la izquierda en el limpio bosque para llegar a la cima en...
Nafarroa
La sierra de Artxuba, Artxuga o Artxuaga, es un pequeño ramal que se desprende de la sierra de Zarikieta en dirección NW, cerrando por el Norte el circo de Zarikieta, dominando el valle de Rala. Separada de la sierra de Otsa por el río Irati (actualmente embalse de Itoitz), que forma una estrechura llamada foz de Otsa o de Gaztelu, no posee cumbres que sean visitadas usualmente por los montañeros. Sin embargo, el hecho de constituir, en sí, una sierra da lugar a que merezca la pena visitar alguno de los solitarios y bellos rincones que celosamente guarda. La cumbre apareció...