Affichage des 10 des résultats 6623 pour la recherche Dos
Se trata de la única cima que atraviesa el moderno sendero PR NA-194 de Iturrixikin y por tanto es la que aprovecharemos para describirlo.
El sendero balizado desde la localidad de Iratxeta / Iracheta tiene el fin de mostrar los restos de las actividades de antaño, tales como el pastoreo, la ganadería y la explotación de los recursos naturales, antes de que cayeran en desuso y fueran sustituidos por el progreso, en forma de enorme parque eólico, lo cual se muestra en paneles informativos. Esto hace que tenga dos partes bien diferenciadas y, con el fin de atravesar la borda...
La Cuerda de Ajo, arranca en la cumbre del Toneo (2094 m), y avanza hacia poniente agrupando cuatro dosmiles sobre Vegarada.Desde el Puerto de Vegarada La carretera que remonta el Valle de Curueño se convierte en pista al iniciar el descenso a la cuenca del Aller en el Puerto de Vegarada (1560 m). Del punto donde concluye el asfalto nos dirigimos (N) hacia dos construcciones próximas, superando por una senda quebrada la ladera contigua. Manteniendo la progresión (N) por terreno combinado de hierba y piedra alcanzamos la cresta que conduce a la cumbre del Xexia (2064 m) (1,15). La ascensión...
Gran loma herbosa situada al SE de Auztarri (1412 m) que se combina habitualmente en su ascensión. Visualmente no parece tener mucha prominencia con respecto al collado sur (1372 m) pero en realidad el cortado siguiente es menos elevado (1383 m), así que su prominencia se calcula con el collado SW (1348 m) que la separa de la cresta de Martxate (1403 m), dado que el SE (1342 m) y el norte (1335 m) son más bajos.Junto a la cima aparecen dos posibles denominaciones. Una es legarra, situada más meridional y más cercana a las pistas, quizás por ello relacionado...
La Bañuela (1332 m), también conocida como La Mójina, es el techo de toda Sierra Morena. A pesar de su importancia, es una montaña muy poco visitada. Está situada en la Sierra de Navalmanzano, separada de otras sierras paralelas por sendos valles a cada lado, el de Peña Escrita y el de Navalmanzano.Desde el Valle de Peña Escrita Describimos el itinerario por el cerrado y bonito valle de Peña Escrita. En las cercanías de Fuencaliente (710 m) parte la carretera que, tras unos 4 kms, nos deja en el pequeño parking de las pinturas rupestres de Peña Escrita (790 m),...
Metelua (456 m) es la cima mas destacada del complejo paisajístico de las Nequeas. Espacio muy renombrado, en el pasado reciente, cuando la actividad cinegética tenia una alta valoración en el escalafón social. Actualmente el entorno de la cima es una reserva de caza. La base de estos relieves son materiales oligocenos y miocenos (Yesos, arcillas, sales con capas de areniscas...). Al ser bastante proclives a la erosión se han formado pronunciados barrancos como el del Salado, Iturrieta y Leskal (lezka/carrizo) entre otros. Estos modelados, junto al complejo de colinas redondeadas donde alternan los campos de cultivo y las manchas...
Cota muy próxima a la de Iturrigorri, pero mucho menos visitada. En realidad pilla de paso, camino de su ilustre vecina; es decir, se puede alcanzar sin esfuerzo añadido y conseguir un gratificante “dos por uno”.Desde Lendoño Goikoa (por la Senda Negra)Un panel de madera, colocado a pie de carretera un poco antes de llegar al núcleo rural, nos indica la entrada al itinerario y a un pequeño aparcamiento (normalmente lleno). Curiosamente, y a pesar de ser un acceso muy transitado, no hay sendero balizado para acceder por la Senda Negra. Los primeros metros se recorren por camino ancho en...
Es la cumbre más oriental de la sierra de Secús, al N. del Puerto de Bernera (2115 m). Este collado facilita el paso entre los llanos de Lizara y el ibón de Estanés o Estaens a través de la Foya de Bernera y el valle de los Sarrios/Val d'os Sarrios. Junto al mismo puerto de Bernero encontraremos el pequeño Ibón Viejo (2127 m). La Foya de Bernera constituye un delicioso enclave rodeado en todo su perímetro por las altivas montañas de las sierras de Secús, Bernera y Bisaurín. Por ella discurre en revueltas el pequeño arroyo de los Castillones en...
La cumbre Norte y la cima central de los Tiros Navarro son las dos elevaciones más ascendidas del grupo por su facilidad de acceso. La cumbre Sur, en cambio, presenta un acceso más complejo y delicado y suele quedar al margen aunque la topografía del IGN actual la sitúa como la más elevada del grupo.
La vía normal de acceso a cualquiera de las tres cimas de los Tiros Navarro, discurre sobre el contrafuerte oriental (E o NE) y tiene como denominador común coronar previamente la cota central, para luego encomendarse, desde ella, a la Norte o a la Sur....
Interesante peña con un acceso a la cima un poco complicado por la maleza existente, a camino entre la senda utilizada desde antiguo para unir las poblaciones de Castrocontrigo y Tabuyo del Monte
Podemos llegar al Alto de los Lobos por lo tanto desde ambos pueblos.El acceso desde Castrocontrigo se hace por el puerto de Peña Vana y desde Tabuyo podemos seguir el camino que se describe al monte El Otero y desde allí bajar por un cortafuegos hasta la senda que se describe a continuación.
El camino desde Tabuyo del Monte parte desde el SW de dicha localidad leonesa.Pasando...
Las dos cumbres de los Tiros de Santiago se elevan en el reborde E del Hou del Infanzón.
Desde El Cable (F)
Nos aproximaremos desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé (1840 m) siguiendo la ruta a Horcados Rojos. Llegando a la Horcadina de Covarrobres (1933 m) y dejando a un lado la pista que desciende a Áliva, seguimos hasta la curva de La Vueltona (1960 m), donde tomamos el desvío que se sube a Horcados Rojos y el refugio Cabaña Verónica. Antes de alcanzar estos parajes nos situamos en un nuevo y marcado desvío, donde nos vamos...