Affichage des 10 des résultats 6617 pour la recherche Dos
Gipuzkoa
El PR-GI 170 nos coloca en el collado que ocupa la borda de Arroaga. Desde este punto podemos acometer la subida final bien a la cima de Arroagagain (557 m) o bien a la de Latagain (577 m). Ambas han sido víctimas de las talas y tienen, por tanto, buenas vistas sobre los montes circundantes. Desde Apotzaga (Eskoriatza) Desde este bucólico enclave, y concretamente desde su iglesia de San Migel, nos dirigiremos hacia el W para llegar a la fuente de aguas ferruginosas. Por el lateral de la misma, continuaremos por las marcas blancas y amarillas del citado PR hasta...
Asturias
Techo del pequeño Concejo de Cabranes (capital administrativa, Santa Eulalia), que integra junto a los de Villaviciosa, Colunga, Sariego, Nava y Bimenes la denominada Comarca de la Sidra. El pico de Incós se sitúa en el extremo SW de un complejo cordal, del que forma también parte el Picu Viyao (574 m), desprendido desde las alturas de La Coroñina (651 m), poco conocida loma, rematada por una antena, que se une por el oeste al macizo del Sueve a través del Alto la Llama. A pesar de su modesta altitud, los cerros de Incós y de Viyao son las referencias orográficas más notables en...
Hautes Pyrénées
Fácil cumbre cercana al Col de Soulor que junto con el cercano Col d' Aubisque, atrae a los practicantes de las dos ruedas, pero también a los turistas que visitan esta zona de los pirineos ya que encuadra un remarcable y sosegado paisaje de pastizales al pie de las imponentes montañas calcáreas de Gabizos, Latte de Bazen y Pic d' Esquerra.Desde el Col de Soulor (T1)Itinerarario reservado a paseantes del Col de Soulor (1474 m). Los puertos están cerrados entre noviembre y mayo, por lo que el paseo sólo puede llevarse a cabo en los meses de verano y principios...
La cadena Pirenaica arranca en el mar Cantábrico, en la ensenada que separa Hondarribia (32 m) y Hendaia (6 m), y he ahí mismo, el pequeño estuario de Txingudi donde el río Bidasoa, después de su peregrinaje desde las montañas del valle de Baztan, muere. Siguiendo el curso de este río se llega a Behobia o Pausu (12 m) y luego a Biriatu (20 m), ambas sobre la misma frontera, y es por encima de esta última aldea, donde se alzan las primeras montañas pirenaicas a seis kilómetros escasos de la costa. Hablamos de cotas como Lumaberde (226 m), Kalbariomendi...
Boscosa y redondeada cumbre ubicada entre Montemediano (1038 m) y Pradillo (880 m).Montemediano (1038 m) es una pequeña pedanía que depende de Nieva de Cameros (998 m). Se sitúa en el entorno del embalse González Lacasa, lugar muy visitado en época estival.En Pradillo (880 m) se conservan a ambos lados de la N-111 unos curiosos bancos de cemento, de 1929, decorados con anuncios de la época y realizados en azulejo. Además, la N-111 se encuentra jalonada por una bonita arboleda. En su entorno hay un parque, se ubica la iglesia de San Martín (s. XVIII) y anexo a ella “El...
Olvidada cota del macizo de Gorbeia que ya aparecía en los famosos mapas de cordales de Javi Malo. Con muy buenas vistas al hallarse en terreno despejado. Desde Marquina/Markina Una vez en la iglesia de la localidad, empezaremos la marcha por el lateral del templo para llegar a un cierre metálico. Una vez al otro lado, hay dos ramales, el de más a la izquierda con bonitos ejemplares de castaño. Más adelante, una vez pasados los fondos de un antiguo muro, hay una señal del Parque. El suelo está tapizado de las hojas de los robles que acompañan nuestra marcha....
El cabezo de La Cabezuela (1167 m) se encuentra al NE del vértice geodésico de Valhondo (1230 m), en la sierra del Madero soriano. No tiene apenas prominencia y su cima está en un pequeño claro, rodeada de un bosque de carrascas, con algún roble centenario aislado.Por el E pasa a pocos metros el GR-86 soriano, que va de Ólvega a Matalebreras y por el NW el Camino Antonino o del Agua que viene de Muro de Agreda hacia Soria y se junta justo al norte de la cima. Estos dos caminos se unen justo al norte de la cima y tienen...
El itinerario a seguir por ambas vertientes forma parte de una PR circular. Partiendo de Sabiñánigo,  atraviesa la sierra, baja a Rapún y vuelve a Sabiñánigo por la orilla del Río Gállego.Desde Sabiñánigo Alto, por la cara norteEn Sabiñánigo se sigue el ramal que sale junto a la estación, pasa bajo las vías, cruza el puente sobre el Río de Tulivana, gana altura, atraviesa un túnel bajo el contrafuerte rocoso de los Capitiellos y desciende a los caseríos de Sabiñánigo Alto, núcleo original del pueblo hasta la llegada del ferrocarril. Prosiguiendo un poco hacia Sasal por la Val Estrecha, arranca...
En medio de los aerogeneradores de la sierra de Montes Claros, también llamada sierra de Alba, se encuentra el cabezo de Las Barreras (1622 m). En su cima tiene un pequeño mojón de piedras con una tablilla de señalización de coto, que marca la parte más elevada del redondeado cabezo, que no tiene apenas vegetación por los alrededores. Al norte tiene la cabecera del río Cidacos y por el sur el valle del río Tera que nace en Piqueras. Desde Torrearévalo (1280 m). Para llegar a la cima de Las Barreras (1622 m), salimos desde Torrearévalo (1280 m) por el...
Al pie de la ladera que cae a Luiaondo está la Ermita de Santo Domingo. Desde la carretera A-3622 (Amurrio-Respaldiza)Pasada la glorieta y las naves industriales, podemos aparcar el vehículo a la entrada de la subestación eléctrica. Pocos pasos más adelante, parte una pista que va ascendiendo paulatinamente, pasa por debajo de la línea de AT, hasta cruzarse con otra de forma transversal. Seguimos hacia la derecha para llegar a un cruce donde, de las tres posibilidades que tenemos, elegiremos la central. Seguimos ganando altura de forma suave y cómoda, si no fuera por un par de árboles que, caídos,...