Affichage des 10 des résultats 6724 pour la recherche Dos
Vista desde su vecino Korotze, se nos presenta como una extensa campa verde cuya continuación arbolada se compone de pinos y encinas. Dado que tiene también por nombre Pinosaltos, es difícil colocar su punto más elevado, si entre los pinos (haciendo honor a su topónimo) o en un cercado grupo de encinas. Al parecer, hay quien, como yo y por si las moscas, pisa los dos puntos a fin de despejar incógnitas sobre si se ha alcanzado la cima. Para ello, se ha abierto un disimulado paso cortando la alambrada. Desde MendeikaHay un panel informativo que recoge los itinerarios a los...
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre se debe al Caserío del Pozuelo situado al norte. También se conoce como Alto de la Carravieja, porque era por donde trascurría la "carrera vieja", antes de la carretera actual.Desde la construcción del canal de Navarra ya no es posible entrar por gran parte de los caminos y pistas situados al sur de la sierra, existiendo en esta zona occidental dos pasos claves....
Este llamativo conjunto de puntas rocosas escoltan por el W al Pico del Lobo (2274 m) y, a diferencia de éste, se asoman a la vertiente segoviana de la sierra, por lo que son visibles desde la Estación invernal de La Pinilla y mejoran la panorámica de la propia cima principal.En la distancia, el vistoso cono oriental, que ostenta la cota más elevada del grupo, exhibe el característico tono verdoso de las peñas colonizadas por el liquen geográfico (Rhizocarpon geographicum), así llamado porque parece dibujar imaginarios mapas sobre la superficie de las rocas (granitos, gneis, pizarras y cuarcitas) sobre las...
Cima modesta pero con extraordinarias vistas de la costa sudoriental de Tenerife y el sur del macizo del Teide. Está incluida en la Reserva Natural especial de Montaña Roja, y es un buen complemento a la visita de las playas del Médano o La Tejita, en el municipio de Granadilla de Abona. Debe su nombre a la tonalidad rojiza de sus materiales volcánicos, y se encuentra muy próxima al aeropuerto de Tenerife Sur.
Desde la Playa de la Tejita
Desde el extremo oriental de la playa parte un marcado sendero que gana unos metros sobre la playa y la cala...
Al norte del término municipal de Hernialde se observan cuatro elevaciones del declive oriental de Hernio envueltas en un pequeño enredo denominativo. Son de este a oeste:
Mendigain , una loma herbosa de 532'59 m según la medición de Diputación. El mapa toponímico le llama de la misma manera. No así el Gobierno Vasco, que le da el nombre de Pagandulgaña.
Pagandulgaña para el toponímico de Hernialde, Pagaldugaña para Diputación. (668'21 m). El G.Vasco le llama Urritzeta y en Mendikat se refieren a la misma con el nombre de Herniozabal. El nombre de Elkaretegiko Gaina, que se ajusta correctamente a...
Loma alargada de carácter herboso compuesta por dos cimas con poca diferencia de altitud entre ambas, siendo mas alta la situada mas al Norte, ya en las cercanías de Casas de Quintana. Unida al cordal de Sierra Pando por el collado del Alto de La Horquilla, su cima se encuentra situada en el municipio de Villasana de Mena, y ubicada dentro de un prado destinado a pasto de ganado. Desde la cima ofrece buenas vistas del entorno.
ASCENSO DESDE VALLUERCA-CASAS DE QUINTANA
Saliendo desde Valluerca, junto a la carretera BU-550 que une las localidades de Artziniega y Trespaderne, cogemos una...
Panorámica cumbre al S. del sector de Mallarruego, situada sobre los valles de Tendenera y Otal. Recibe también la denominación de Pico del Puerto de Ordiso.Los mapas suelen señalar como Pico Mallarruego a la cima más meridional (2686 m) de una serie de cotas cuyo punto culminante es, sin embargo, Mallarruego N. (2704 m) debido, probablemente, a la posición más destacada del primero, ya que ocupa el extremo del cordal.Desde Panticosa, por el Valle de Ra RiperaPasada la población de Panticosa, en dirección al Balneario, aproximadamente 1 km después tomamos un desvío a la derecha que cruza el río Caldarés...
Relieve situado en la parte occidental de Larraya que se encuentra ocupado por un pinar de repoblación (pino laricio) en el que encontramos algunos puestos de caza de palomas (púlpitos de andamios). Se encuentra próximo a Koto (495 m), sirviéndonos como aditamento orográfico en una salida por la zona. El relieve se halla delimitado por el barranco Lastarreka (E) y el arroyo del Pontarrón (W), desembocando ambos cauces en el río Arga. En el llano interfluvio situado entre estas dos regatas, al N del relieve, se encuentran las bodegas y viñedos de Otazu.
La cima resulta evidente, situándose próxima a...
Característica cumbre del macizo de Gorbeia. Así como Gorbeia es la máxima altura de Bizkaia, el cercano Aldamin (1376 m) es la segunda. Entre estas cimas encontraremos el collado de Aldamiñoste (1321 m), desde donde la subida al Aldamin es un suave paseo. A modo de curiosidad indicar que se trata de la segunda cumbre más alta de Bizkaia y la más elevada que se encuentra totalmente en este territorio pues el Gorbeia es muga con Araba. En este collado se forma un nevero con forma de güadaña que permanece buena parte del año y que se denomina, por ello,...
La cresta de Frondella arranca por encima de la brecha de Latour (2945 m) elevando la Aguja Cadier (3022 m) y, seguidamente, la primera de las cimas de las Frondellas: El Frondella Norte (3053 m).Desde el refugio de Respomuso (PD-) Iniciamos la marcha en el refugio de Respomuso (2150 m), siguiendo la vía Normal del pico Balaitous (3146 m) hasta las inmediaciones de la Brecha Latour (2945 m). En vez de superarla nos desviaremos a su izquierda, dejando entremedio el torreón de la Aguja Cadier o Pico Anónimo (3016 m). Cruzaremos un nevero persistente y ascendemos la cara E. por...
