Affichage des 10 des résultats 39 pour la recherche Entzia
Cumbre poco prominente, pero con vistas, situada en la parzonería de Gipuzkoarro-Nazazarra, entre la cima de Txandi y el puerto de Alda. Tradicionalmente, la cumbre en cuestión ha sido designada como Kortagaina o Kortagaña en los mapas del Gobierno Vasco y del IGN. De hecho, el Mapa Toponímico de Harana de 2.020 la sigue denominando como Kortagaina. Sin embargo, la Base Topográfica Armonizada (BTA) del Gobierno Vasco tanto en sus versiones de 2.014 como de 2.020 la denomina “El Jambre”. Y la BTA del Territorio Histórico de Álava de 2.023, “Peña del Jambre”.
Las Parzonerías
Normalmente se habla de las...
Modestísima cumbre poco destacada desde el valle (Llanada Alavesa) y cercana al Puerto de Bikuña (1077 m). Se halla totalmente cubierta por el hayedo, quedando el Oeste el Puerto de Okariz (1030 m). Todo ello hace que resulte una cumbre prácticamente sin interés, ni aliciente.Hay que señalar que son varias las cotas que se eleva la sierra de Entzia entre los puertos de Opakua (1020 m) y Bikuña (1077 m), siendo todas ellas modestas y poco destacables. La primera asoma su crestón calizo desde las últimas revueltas de la carretera del puerto. Se trata del Alto de los Corrales de...
El monte Legunbe, o la variación fonética Launbe y Leunbe, se encuentra en el confín de la sierra de Entzia, en el límite con Nafarroa, donde la serranía pasa a denominarse Urbasa. Presenta grandes precipicios que caen hacia los pueblos de Egino (569 m), Ziordia (543 m) y Andoin (613 m). En las proximidades de la cima podemos encontrar un ojo o ventana natural: Legunbeko Haitzuloa. Que en la peña queda establecido el límite entre Araba y Nafarroa, queda recogido en documento de 1555 fijando la frontera de los reinos:"Declaramos los mojones divisorios dentre los dichos reinos de Castilla y...
Esta cumbre de la sierra de Entzia se eleva como un cono arbolado al NE del puerto de Andoin o Gamelate (1017 m), paso de la sierra hacia los dilatados pastizales de Legaire. Cortado a pico sobre su vertiente Norte, es la primera de las cimas que forman la característica cornisa del monte Legunbe (1129 m) que se eleva más al E., en los confines de la sierras de Entzia y Urbasa. En la plaza de Andoin (610 m), tomaremos una calle a la derecha que se dirige hacia la sierra. Cruzamos un portillo y en la inmediata bifurcación tomamos...
Cumbre característica de la sierra de Entzia, que domina el valle de Asparrena y la Llanada Alavesa. Su cumbre, inconfundible por sus plegados escarpes calcáreos, se halla presidida por una gran cruz de hierro de 10,48 metros colocada por la excursionista Manuel Iradier el 12 octubre del año 1965 durante unos campamentos en Legaire. El autor de la cruz fue Juan Salazar, que también ha construido cruces que se alzan en otros montes de Araba como la Cruz de Ganalto. Esta cima es muy visitada y se confunde con la cumbre llamada Baio (1197 m), cúspide de la sierra de Entzia, y...
Cumbre de la sierra de Entzia al W del puerto de Andoin (1017 m). En un rellano (1048 m) anterior a la propia cumbre se sitúan las cabañas de la majada del mismo nombre.Desde Andoin (T2)Desde la plaza de Andoin (610 m), tomamos una calle a la derecha que da acceso a un camino que se dirige hacia la sierra. Cruzamos un portillo y en la bifurcación se toma el ramal de la derecha que asciende, tras pasar junto a la fuente de Giliturri, al llamado Puerto de Andoin (1017 m), que da paso a la suave planicie de Legaire...
Entre el puerto de Okariz y la Punta del Puerto de Munain surge un buzón cercano a un poste-baliza del GR-282 Senda del pastoreo. Dicho buzón carece de placa identificativa en la que figuren altitud, fecha de colocación y nombre del club de montaña que lo haya puesto. Únicamente una pegatina en su parte inferior denomina la "cumbre" como Xabalita. Tampoco está nada claro que el topónimo sea correcto, ya que las cartografías actuales BTA tanto de la Diputación Foral de Álava como del Gobierno Vasco no incluyen nombre para este lugar.
Sin embargo, en los últimos años, en una...
Cumbre más alta de la sierra de Urbasa, la única que supera los 1200 metros junto con la pequeña antecima que se eleva al NE, el Alto de la Nevera (1219 m).
La sierra de Urbasa
La carretera del puerto de Lizarraga se suele considerar el límite entre las sierras de Urbasa y Andia, declaradas parque natural en el año 1997. Consta en la actualidad de 21408 Ha, de las cuales 11399 ha pertenecen al Monte Urbasa, 4620 ha a la sierra de Andia y 5190 ha al Monte Limitaciones. También se recoge bajo el área de protección del parque...
Las sierras de Entzia y Urbasa constituyen una única entidad orográfica donde, únicamente, una empalizada de piedras, que la atraviesa de extremo a extremo, materializa el lindero entre las mismas. En el pasado el trazo delineado por la muralla separaba los reinos enfrentados de Navarra y Castilla, aunque la construcción actual data de 1928 y tuvo como fin evitar los litigios frecuentes por los recursos que ofrece la sierra. Muy cerca de la barrera artificial de 7 Km se eleva el Mojón Alto (1022 m), el principal accidente montañoso entre Lazkueta (1123 m) y Murube (1129 m).
Entzia y Urbasa...
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...