Affichage des 10 des résultats 7211 pour la recherche Motxotegi-San
El Cerro San Juan (1359 m) es una elevación aislada por los cursos de los ríos Razón, Zarranzano y Merdancho. En su vertiente Norte se asientan Portelárbol (1155 m) y Sepúlveda de la Sierra (1105 m), mientras que en la vertiente Sur están Portelrubio (1074 m) y Fuentelsaz de Soria (1076 m). Desde todos estos lugares el acceso a la cumbre es corto y muy sencillo. La cima posee encinares cubriendo sus laderas, lugares idóneos para el crecimiento de la trufa negra.Desde Portelárbol (1155 m) salimos en dirección a una escombrera (1207 m) situada en la vertiente Norte del monte....
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Kodes. Es la máxima elevación del conjunto de lomas, bastante poco sobresalientes, que unen los portillos de Laplana (1210 m), al Norte del monte Laplana o Monte de Navarra (1333 m) y al Este de Joar (1416 m), cúspide de la sierra, y el Portillo de Nazar (1170 m), anterior a las blancas y escarpadas calizas que conforman el monte Costalera (1234 m). La siguiente loma a San Cristóbal (1245 m) en dirección al paso de Nazar es Peña redonda (1207 m). El nombre de la elevación tiene su origen en la ermita que se...
Cumbre de la sierra de San Miguel. Conforma ésta, un pequeño valle con la sierra de Oña entre La Aldea del portillo de Busto (800 m) y el mismo Oña (598 m), presentando su máxima altitud en Barcina de los Montes (850 m). Esta sierra se prolonga hacia poniente con la Sierra de La Llana. Hacia el Norte queda el valle de Tobalina y el histórico pueblo Frías (613 m) y su famoso castillo. Un angosto desfiladero, abierto por el río Molinar, se forma entre estos montes comunicando Frías con La aldea del portillo de Busto. Se trata de la...
La sierra de San Marcos (1317 m) llega hasta las inmediaciones de la capital Soriana, de la cual apenas dista en media docena de kilómetros. Su orientación es NE-SW, en el primer tramo aunque después buza al Oeste, hacia Villaciervos (1167 m), elevándose nuevamente en las cimas de Sierra (1285 m) y Peñalta (1245 m), cercanas a Villaciervitos (1161 m).Desde Carbonera de Frentes (1073 m) parte una pista en dirección Sur por la cual iniciamos la marcha. Ya situados cerca de la cima se abandona la pista para tomar un camino a la izquierda que conduce a una antena (1171...
Al Este de Aberasturi  y en terreno cultivable  existen dos cotas identificadas con su nombre en los mapas e Geoaraba e Ibilbideak, que no tienen ningún valor montañero pero con el propósito de identificar todas las cumbres del municipio de Vitoria, las reseñamos por si alguien quiere visitarles en un día de “reposo activo” y darse un paseo por las pistas de alrededor. Tener en cuenta que al ser terreno de cultivo se debe en época adecuada. Si la época es la correcta podemos ir de una cota a la otra cómodamente. Desde Aberasturi Al Este del pueblo cogemos el...
Es un vértice geodésico situado en el término de Valluércanes, muy cerca del acceso a esta localidad desde Altable (Burgos). Es una zona cultivada pero muy panorámica, aunque carece de relevancia real como cima. Desde Altable En Altable (712 m) salir por la carretera local BU-V-7207 y tras sobrepasar, a los 2 km, un alto (796 m) por el que cruza la vía pecuaria entre Briviesca y Santo Domingo de la Calzada, seguir 400 metros más. A la derecha sale una pista agrícola que deja a mano izquierda la señal del Cerro del Cura o Laguillo (825 m). Accesos: Carretera...
Insignificante cota al Suroeste de Zerio que aunque la cima está en plena finca de cultivo, el resto permite un corto paseo por pista y sendero, que además se puede alargar yendo a Estibaliz por un sendero muy bonito desde el pueblo. Desde Zerio Vamos por la carretera a Argandeña unos 600 m. donde una pista a la derecha nos lleva a una balsa que la bordeamos hasta situarnos al Sur de la cima donde tomamos un camino herboso que da acceso a las piezas. Cuando este termina ya tenemos la cima a mano izquierda que al estar cultivada habrá...
La Muela (1376 m) es la cumbre más elevada de la sierra de las Mamblas. Entre esta altura y el monte Covatero (1273 m) discurre el antiguo camino entre Covarrubias y Lara (Quintanilla de las Viñas), cruzando el llamado Valle de la Esculla. Hoy en día, ese camino ha perdido la importancia de antaño pero sobre el discurre el GR-82. En ese lugar en el paraje que ocupó la ermita de Santa Olalla, se debió situar el poblado de La Truquiella (en el s.XIII, Durguiella).Desde Covarrubias En la bonita villa de Covarrubias (896 m) tomar el GR-82 que nos guiará...
Inconfundible cima sobre el vertedero de Gardelegi. Desde la parte sur de Vitoria -Gasteiz es llamativa la forma de este monte, parte de la formación montañosa que se acerca sobre la ciudad. La curiosa forma viene conformada por el frondoso pinar que divide esta curiosa cima en dos partes. Un monte, que si bien podemos observar una gran variedad de avifauna debido a la nefasta gestión de los residuos orgánicos, su entorno está muy afectado por una ingente cantidad de plásticos que inundan los alrededores. Desde Lasarte Iniciamos la ruta desde el aparcamiento situado en la parte sur de la...
Es una larga loma que se encuentra muy cerca de la carretera LR-461 que sube a Luezas (1150 m). Luezas es una de las aldeas situadas a mayor altitud dentro del Camero Viejo. Pertenece al municipio de Soto en Cameros desde el año 1971, cuyo núcleo principal se sitúa en el fondo del valle del río Leza. Hoy en día, las casas, la iglesia y el pueblo en general han sido objeto de restauración o recuperación por parte de familiares de los que fueron oriundos de este lugar vinculados por al asociacionismo. Cabe preguntarse si se puede hacer algo más...