Affichage des 10 des résultats 135 pour la recherche Oria
Cumbre de los Montes de Altzania al W de Zegama (296 m). Forma parte de un sector de elevaciones que separan las cuencas de los ríos Oria, al W, y Urtsuaran, al Este. Un barranco separa esta cumbre de la de Aitzleor o Unamendi (730 m), al E, mientras que por medio de los collados de Urkatza (659 m) y Aldabide (735 m), queda unida, al S, con el Aztio (888 m).
Zegama es una villa bien conocida por los aficionados a la montaña. Desde ella arranca una de las ascensiones que baten mayor desnivel positivo directo del Pais Vasco,...
Pequeña cumbre que se desprende del cordal de Otsabio aunque separada de este último por los pueblos de Altzo y popularmente conocida como "El Repetidor", dado que en su cima alberga las antenas de televisión de la zona de Tolosa. Situada entre las cuencas de los rios Oria y Araxes, es, a sus pies, donde este último finaliza su corto periplo y brinda sus aguas al Oria. La cima también recibe el nombre de Ollaun. Desde el pueblo de Altzoazpi (185 m) donde se encuentra el frontón, parte una pista que en dirección N. bordea la montaña hasta enlazar con...
Pequeña cumbre herbosa en forma de cono situada sobre la cuenca del Oria, cerrando el macizo de Hernio en su declinar hacia el valle del Oria. Su desmarcada posición y su individualidad, hacen de esta cumbre un privilegiado balcón sobre el cual podemos contemplar la mayoría de las cumbres que conforman el macizo de Hernio. Al E. de la cumbre se sitúa una cota algo más baja, herbosa y alargada (431 m) donde se encuentra situado un vértice geodésico que es en realidad la cumbre de Txurro.Desde AlkizaDesde la bella localidad de Alkiza (343 m) junto a la ermita de...
Apenas una pestaña en la ladera meridional de Altzagamendi hacia el curso del Oria, Aizputune es junto a la cercana cota de Mugatu, al este y junto a la muga de Zaldibia, la única cumbre que se puede reseñar dentro del reducido término municipal de Arama, con sus 1'3 kilómetros cuadrados, el más pequeño de Gipuzkoa. "Txikia bai, eskaxa ez" se ha convertido en el lema de un pueblo que puede aducir entre sus motivos de orgullo ser la cuna del pelotari campeón más joven de la historia, tanto en el Manomanista como en el Parejas.
La cima, encerrada en...
Elevación terciaria de las estribaciones de Aralar hacia el Oria, en el término municipal de Gaintza. Su perfil es muy limitado hacia el norte, pues el collado que le separa de las alturas de Gaintzamendi se encuentra a cuatro metros menos de altura que la cumbre.
El nombre estará probablemente derivado de su proximidad a algún caserío de nombre Gorostizuzabal que en tiempos pudo existir. Más al norte están todavía en pie Gorostizuaundi y Gorostizutxiki, pero de encontrar a alguien que haya podido conocer Gorostizuzabal tendría que ser de edad bastante avanzada.
La parte superior está ocupada por un bosque...
Cerro situado al WNW de Azpirotz que se un relieve satélite del macizo de Mergelu (914 m), situado en las estribaciones meridionales de Akordetagaña (866 m). Su escorrentía la recibe el río Araxes, que discurre por la parte meridional del relieve, directamente y a través de los barrancos de Gorriti y de Lopiñomendi. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Cantábrico a través del corredor fluvial Araxes/Oria. Su cobertura vegetal consiste en una masa boscosa con una mescolanza de especies arbóreas: roble común y americano, alerces del Japón, encinas, castaños, avellanos,... y un sotobosque de tojos y helechos....
Loma intrascendente del macizo de Murumendi-Intxurre en término municipal de Tolosa.
Aldaba, en el extremo suroccidental del territorio tolosarra, está alejado del centro urbano. Pero no llega a ser un enclave como es Bedaio porque está unido al resto del municipio por un estrecho pasillo entre Aldaba Txiki y Aldaba a la altura del cerro Mareagako Gaina.
El topónimo Errotazargain, como se le denomina en el mapa toponímico de Tolosa, viene determinado por su posición respecto al caserío Errotazar, donde en el siglo XVIII al parecer hubo un molino aprovechando su ubicación en el punto en el que la corriente...
Cumbre situada entre las cabeceras de los arroyos de Ubilluts que desemboca en el río Oria y el arroyo Belay que desemboca en el río Leitzaran y pertenece al cordal de Uzturre/Ipuliño. El acceso más sencillo y cómodo parte del restaurante Txertota situado en el barrio de Goiburu perteneciente a Andoain. De TxertotaDejamos el coche en el aparcamiento del restaurante Txertota donde termina la carretera.Cogemos la pista que dirección Sur va en busca de las cabeceras de los arroyos Ubilluts y Belay hasta encontrarnos con una pista ancha que si la seguimos por la izquierda nos llevaría al monte Onddolar (435...
Cumbre que se levanta sobre la orilla izquierda del desfiladero del río Purón, cerca de Herrán (585 m).
En lo alto de la cumbre se localizaron restos de cerámica y molinos de mano datados en la edad del hierro, evidenciando la presencia de un castro sobre el cerro en aquella época (castro de Peñavera, Peñaverón o de Herrán). Posteriormente debió tener ocupación romana (s.IV-V). El hallazgo de doce pequeños bronces romanos y algunos vidrios, así como vestigios que evidenciaban una Turris tardoromana confirman este hecho. Su situación estratégica y las defensas naturales que aporta, con un cara N que forma...
Despejada cota herbosa situada sobre la cuenca del Oria.Desde Amasa (T1)Situados en el núcleo rural de Amasa (128 m), tomamos el carretil que asciende en dirección este, hasta alcanzar el caserío Txolarte. Bajo el mismo (178 m), un ancho camino nace en busca del área de Komizar, tras cruzar bajo un túnel la A-15. Situados en el citado parque (190 m), el camino asciende entre un bosque mixto hasta ganar el collado formado por la pequeña cumbre de Komizargaña y Larrainburu (249 m). Un amplio camino bajo un bosque mixto de robles americanos y abedules nos deposita bajo la misma...