Affichage des 10 des résultats 135 pour la recherche Oria
Cumbre que se eleva sobre el mismo mar cantábrico, separando las desembocaduras de los ríos Oria e Iñurritza, siendo este último un biotopo protegido. Este paraje es conocido también con el nombre de Talaimendi y la cumbre recibe también el nombre de Aizkorri. Bajo la misma cumbre se sitúa el diminuto islote de Malla arria, lugar que durante algunos años fue un embarcadero al cual llegaba el mineral por un cable desde el mismo alto de Andazarrate. Cargadero de Malla Harria Bajo la misma cumbre se encuentra este cargadero que fue construido en 1.891 por la compañía minera de Alava...
Loma del macizo Andatza-Belkoain, cerca del extremo noroccidental del término municipal de Aduna. Está ubicada al sur del collado de Arrazubizabal.
DESDE ADUNA. Saliendo del casco urbano (131 m) en la dirección de las sidrerías, que consituyen junto al polígono industrial situado abajo a orillas del Oria el mayor sustento económico del municipio, al llegar a Aburuza (150 m) giramos a la derecha adquiriendo ya perspectiva sobre el pueblo, y seguimos las balizas del PR-GI 119, utilizado habitualmente para subir a Belkoain. Pasamos junto a un depósito de agua y llegamos a la encrucijada de caminos de Basopeta (293 m)...
Se trata de una loma situada enfrente del cementerio de Usurbil, al sur del monte Arratzain/Bordatxo. Sus laderas occidentales caen sobre el barranco de Txulunbrerreka, que le separa de la pequeña cota de Urkamendigaña, que protege de los vientos del noroeste al caserío Zumitzaga y en menor medida a Udarregi, casa del célebre bertsolari cuya memoria guarda Usurbil mediante la denominación de su ikastola.
A pesar de su cercanía de la frecuentada pista de Arratzainbidea, la cima, dividida en dos por una alambrada, conserva un aroma totalmente agreste. Dentro de su modestia, se alcanza una bonita perspectiva desde la misma....
Cima situada al este del macizo de Andatza y de fácil acceso desde el mismo Zubieta tomando la GR-34.
Historia
Zubieta será recordada siempre porque fue el origen de la reconstrucción del nuevo San Sebastián, acordada en la reunión celebrada en el caserío Aizpurua en el año 1813, tras el incendio de la ciudad por las tropas anglo-portuguesas.
Para más información consultar el monte Txaldatxur (309 m.)
Desde Zubieta
Para llegar al Elordin (168 m.) partimos del asador Araeta, a la entrada de Zubieta cogiendo la GR-34 que dirección Sur nos lleva al caserío Berridi.
Continuamos en la misma dirección...
Discreta cota herbosa de casco rocoso que cierra el circo de Gañeta por el W., alzandose sobre los prados de Alotza.Desde ZaldibiaDesde Zaldibia (160 m) tomamos la carretera que tras escasos 4 Km nos deposita en el área de recreo de Olakosai, también conocida como Akapulko y situada a los pies de Ausa Gaztelu. Desde Olakosai (452 m) tomamos la pista que se dirige hacia los depósitos de Arkaka bajo las balizas del GR-35, para iniciar la ascensión sobre la antigua calzada romana que se dirige hacia los pastos de Enirio. Tras dejar atrás Gaintzolako iturria y alcanzado el paso...
Cumbre de la sierra de Aralar, encima de Ataun (204 m) cerrando por el Oeste el escondido valle de Aitzarte por donde desciende, de las altas cumbres del macizo, la regata de Aralar Erreka. Esta quedaría atrapada en el valle de Aitzarte de no haber abierto el angosto y espectacular paso de Arrateta (265 m) y salir airosa al barrio de San Martin (204 m), perteneciente a Ataun, para unirse al Agauntza y descender por Lazkao (170 m) a Beasain (140 m) para unirse al Oria.El valle de Aitzarte queda confinado por tres unidades montañosas bien diferenciadas : Al Norte,...
Cumbre del macizo del Monte Mendizorrotz entre Donostia (8 m) y Orio (11 m), separando las desembocaduras de los ríos Oria, al W, en Orio, y Urumea, al E, en Donostia. Esta cima se halla precisamente en la parte occidental sobre Orio.Es una cumbre modesta pero de gran belleza con laderas acantiladas que caen directamente sobre el mar, exhibiendo una panorámica sin igual de Orio y la costa Cantábrica. En la cima se halla la Andra Mari de Kukuarri, realizada por el escultor Oteiza. Junto a ella se halla una gran cruz entorno a la cual pastan ovejas. Es la...
Cota contigua a Urkolamendi, dentro del cordal del colinas que desde Otagarre desciende suavamente en dirección al río Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Está enclavada en el término municipal de Orendain. Presenta un aspecto moderadamente boscoso por algunos de sus flancos, mientras que la ladera occidental que le une a Urkolamendi es totalmente herbosa.
ACCESO DESDE ORENDAIN. Esta aldea de Tolosaldea, de especial encanto paisajístico, acogió desde 1937 hasta 1980 aproximadamente una casa de internado de los Escolapios, en la que vivieron por término medio unos sesenta alumnos y donde se aunaron las funciones de noviciado, asumidas...
Esta boscosa cumbre al norte de la divisoria de aguas y en término municipal de Zegama ofrece una imagen de aislamiento que queda parcialmente rebatida una vez coronada. Apenas sesenta metros por debajo pasa la vía del ferrocarril Madrid-Irún en uno de los escasos tramos al descubierto existentes entre Otzaurte y Brinkola. Veinticinco años antes de inaugurarse el ramal a Maltzaga del Ferrocarril Vascongado y sesenta y dos antes de la del Urola, Zumarraga ya estaba llamada a partir de 1.864 a convertirse en un importantísimo nudo ferroviario, estratégico para la industrialización de la zona. Para ello el tren que...