Affichage des 10 des résultats 2121 pour la recherche Punta
La Sierra de Maito se encuentra al S. de la de Gabás y, aunque en realidad presenta tres cimas (1711 m, 1.785 m y 1.877 m), es mucho más corta y realmente desde el punto de vista montañero se puede considerar un solo monte. Su aspecto alomado y bonachón hace que tenga menos interés, aunque puede servir como complemento a algunas ascensiones desde el Puente de Labati (1120 m), en la carretera de Aragüés del Puerto al Refugio de Lizara (1540 m), en especial como descenso de la ruta de la Peña de Gabás (1896 m).Desde el Puente de Labati...
Aunque cabría esperar algo parecido, no es el Lurien en miniatura, no tiene parecido con aquella montaña. Además hay varias cotas que compiten en altitud en ese sector de la divisoria que enlaza el Pic de la Sagette (2031 m) con Lurien (2825 m). Sin embargo, los mapas dejan muy claro cual es la cumbre del Petit Lurien (2358 m), aunque no se encuentra bien diferenciada cuando se recorren los cresteríos o se recorren los valles contiguos bien hacia el Col de Lurien (2342 m), las recogidas cuencas glaciares de Labachotte y Ormièlas, o el rellano del Pan d' Aulère,...
Nafarroa
La villa de Uztarroze/Uztárroz, situada a orillas del río del mismo nombre, es la localidad más septentrional de las siete que integran Erronkariko Ibaxa/Valle de Roncal y la última antes de entrar al vecino Zaraitzuko Ibaxa /Valle de Salazar. Desde Uztarroze/Uztárroz por BurgiarteA unos 3 Km. de Uztarroze en dirección a Otsagabia sale una pista a la derecha que, justo en su inicio, salva el cauce del arroyo Burgiarte mediante un puente (905 m). Por la pista solo pueden circular vehículos autorizados por lo habrá que dejar el coche en un ensanchamiento lateral que hay en su comienzo. El camino...
Pequeña cota en la ladera Sur del Macizo de Trasmososmos, ya en la provincia de Burgos. De carácter escarpado en su caída hacia el valle del rio Ayega , tiene la parte superior de su ladera Sur, despoblada de plantaciones salvo pequeños casos de pino aislado y algún roble y encina, no así en su parte mas baja junto al rio , en la que predominan eucalipto y plantaciones de pino. También es muy fácil encontrar ganado variopinto en sus laderas. ASCENSION DESDE EL BARRIO ARZA -VILLASANA DE MENA: El ascenso lo iniciamos en el barrio de Arza, buscando una...
En la parte noroccidental del Cabezo de Piskerra (466 m), en la cuenca S del barranco del Caldero/barranco Grande, encontramos unos modestos relieves. Tres de ellos; Cabezo del Corral de la Junta (365 m), Cabezo del Truco (377 m) y Cabezo del Caldero (379 m), los vamos a considerar objetivos de reseña. Aparte de estos en la zona hay otros cerros de menor tamaño y prominencia que quedarán pendientes de incluir. Los topónimos son resultado de la combinación del nombre del paraje con la denominación que se da en las Bardenas a estas estructuras orográficas. El Cabezo del Caldero (379...
Debajo de la punta más occidental de la Plana de la Negra y separada de ella por un collado (518 m), se encuentra el cabezo de Valdelanegra (540 m). Justo en este collado (518 m) nace el barranco de Las Cuevas de Valdelanegra, que rodea el cabezo por levante, para ir hacia el SW a desembocar en el barranco de Santa Engracia, antes de llegar al Ebro cerca de Fustiñana. Por el lado occidental del mismo collado nace el Barranco de Raboseras, que se une más tarde al de Las Cuevas de Valdelanegra.Su cima está en la parte norte de...
El Alto del Tió Fabelo (188 m) es un modesto cerro que se encuentra en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla al Norte del Alto de Las Camellitas (168 m) y de la Presa del Canario. Por su vertiente oriental discurre la Cañada de Pajaritos que después de la presa, se denomina Barranco de las Fuentes y se junta con el Barranco del Cañizo, tras pasar por debajo de la autopista del Sur (GC-1). Como a unos trescientos metros de distancia, al otro...
Iniciamos la marcha en el aparcamiento del plan de Beret (1850 m). La ladera situada al W está dividida por los Barrancos de Molis al sur y Cabanes un poco más al N, siendo este último el que nos interesa puesto que lo utilizaremos para aproximarnos al Collado de Marimanha (2398 m) y allí tomar la arista al pico. Pasamos junto al inicio del Telesilla de la Reina y en dirección sudeste iniciamos el ascenso suavemente para ganar un poco de altura e iniciar un giro en dirección este. Subimos un poco por cualquier parte ya que se trata de...
Próximos a la población de Almazán, a la parte derecha del Duero, equidistantes de este núcleo urbano y el de Fuentelcarro, hay unos mogotes destacados , aislados entre campos de cultivo; alto del Campanario (984 m), alto del Reloj (996 m) y Alto de San Cristóbal (999 m). Este último, al ser mas alto y prominente, lo elijo para dar título a una reseña conjunta. Podemos incrementar nuestro paseo orográfico visitando la punta del Portal (1026 m) al E de Fuentelcarro y la plana de la Chabola (1004 m). Estos modestos cerros son buenos miradores del entorno, ocupan sitios estratégicos...