Affichage des 10 des résultats 2091 pour la recherche Punta
Esta cumbre eleva una cresta rocosa sobre el barranco del río Iruela, al N. del boscoso Bitubia (1289 m). Indicar aquí que el topónimo Santa Coloma podría estar asociado a esta última cima. Se trata de una elevación muy escarpada, que forma una aserrada arista sumamente esbelta. La antecima S. (1096 m) no presenta dificultades para ser coronada, pero el punto álgido de las peñas es una cumbre reducida y aérea que se eleva algunos más al N. (1099 m). Este nido de águilas no presenta dificultades significativas para su escalada por la delicada arista (III) que la une a...
Pequeña cumbre al SE de Sarasé (2179 m), muy cercana a esta última por lo que presentan accesos comunes.Desde San Bartolomé de GavínDesde la iglesia mozárabe (1105 m) una pista cerrada al trafico rodado se dirige al Puerto de Gavín. Este carril nos sirve como ruta de aproximación a la cumbre, pero existe un sendero que permite acortar de manera significativa el itinerario. Esta senda toma inicio en la misma carretera de acceso al santuario, antes de la curva a la izquierda que nos deposita a su lado. La vereda se encuentra jalonada por cairns y desemboca en la pista,...
Cumbre bien visible en el camino de Viadós a la encrucijada de corrientes de agua de Añes Cruces (2047 m).
Desde Viadós/Biadors (T3)
Desde el refugio de Viadós/Biadors (1725 m) descender al encuentro del GR-11 y cruzar las bordas, para tomar, al otro lado del enclave de cabañas, la senda que se dirige al puerto de Chistau/Refugio de Estós.
La senda discurre, elevada, por encima del torrente Zinqueta d' Añes Cruces. Cuando el cauce forma una estrecha garganta, el sendero se eleva de forma más significativa para descender ligeramente a la Pleta d' Añes Cruces (2047 m), donde existe un...
Bella cumbre de escasa prominencia. El recorrido que lleva a ella desde Bidania es muy bonito y las vistas desde la cima también, así como la cumbre propiamente dicha. Toma su nombre del caserío mas cercano que se sitúa al Norte.
Desde Bidania
Si iniciamos la marcha en Bidania (492 m) tenemos que llegar al puente sobre el puerto del mismo nombre (515 m), para ello existen varias opciones. Una de ellas es la que sale de la iglesia del pueblo en dirección Este por terreno asfaltado para luego girar al Sur a la altura del caserío Muñoa y después...
Las agujas de Cregüeña o de Coronas, entre los picos Aragüells (3043 m) y Maldito (3350 m) son menos conocidas que las de Llosás y menos ascendidas, sobre todo por su laboriosa encadenación, debido a que las rutas menos complicadas de las Agujas de Cregüeña (3043 m) y Haurillon (3075 m), discurren por el N., mientras que, la Aguja Juncadella (3021 m) presenta su vía normal por el S. Debido a su ruta más sencilla (F+) está cima es a menudo coronada desde el collado de Cregüeña (2905 m) en la misma excursión que el cercano Aragüells (3043 m).El topónimo...
Cumbre de la sierra de La Tesla. Se halla separada del cordal principal de esta por el Portillo de La Coronilla (930 m), desde donde parte su ruta de ascensión. Este portillo se puede alcanzar desde Tartalés de Cilla (610 m) sobre el desfiladero de La Horadada o desde Tartalés de los Montes (750 m). Se trata de una montaña muy abrupta que domina el valle de Valdivielso. Su vertiente meridional se halla salpicada de curiosos monolitos rocosos muy afilados que se denominan Los Cuchillos de Panizares. El valle de Valdivielso se muestra como un alargado y amplio pasillo entre...
Puntiaguda estribación al NW de la cumbre de Arraialde (1046 m) y al S del puerto de Azatzeta (887 m).Desde Azatzeta (T2) En Azatzeta (815 m) ascender (SW) por una pista, asfaltada en su primer tramo, y sin revestir al final. Arriba se encuentra un desvío (941 m) que cruza una heredad (W) y conduce a un rústico campo de fútbol instalado sobre el pastizal de La Comunería, junto al cual se encuentra una balsa ganadera (959 m). La puntiaguda cumbre de Lete, muy visible desde este lugar, queda justo al S, y se corona directamente en fuerte pendiente pasando...
Cima del macizo de Aizkorri a modo de loma herbosa en frente de la cima de Andreaitz (1434). Se prolonga esta loma hacia el W. con la loma de Aizkorritxo (1338 m), que antecede al dolmen de igual nombre. Se halla esta cima a la derecha del sendero que desde el collado Andreaitz o Igoate (1347 m) se dirige a Lugaitzeko lepoa (1380 m). Por lo demás no presenta esta cima ninguna otra particularidad salvo el panorama que permite contemplar sobre las campas de Urbia. Accesos : Arantzazu (2h 15 min); Apeadero de Zegama (3h).
El Alto de Las Camellitas (172 m) es una cima situada en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se halla entre dos cañadas que son subsidiarias del Barranco del Cañizo que discurre por su ladera occidental,
Al igual que otras cimas del entorno, esta también se encuentra entre antiguos terrenos donde se realizaba el cultivo de tomate, como se ve en el cuarto de aperos construido en la vertiente norte de la cima. Carece de tejado pero los muros piedra seca, se encuentran en perfecto...
Cumbre que podemos considerar dentro de la sierra de Aizkorri por formar parte de un cordal que se desprende directamente de la cadena principal de cumbres que aglutinas las mayores alturas de la provincia. Este cordal pasa por la ermita de Sancti Spiritus en las proximidades del túnel de San Adrian. Más al Este queda la cumbre de Añabaso dominando el barranco del río Altzania que discurre por el Sur y desembocará en el río Burunda/Arakil que se unirá al río Arga en la cuenca de Pamplona y de aquí engrosará sus aguas al Ebro, mientras que por el Norte...