Affichage des 10 des résultats 2021 pour la recherche Punta
Es la cota más elevada del cortado de la sierra entre el Puerto de Opakua (1020 m) y el Puerto de Bikuña (1075 m). En el catálogo de montes centenarios de 1950 se señala una cumbre con el nombre "Bikuña", en la pos. 40 de los "Montes de Álava". La altitud corresponde a la cota cercana al "Puerto de Vicuña" según la cartografía vigente en aquel momento (MTN50 139-Eulate, 1929). La revista Pyrenaica en el núm. 1 de 1951, publica un artículo llamado "Ataun y Bikuña en la Sierra de Urbasa", firmado por "Mont-Araz". En esa referencia, ni siquiera se cita...
La sierra Oscense de la Estiva está enclavada entre los valles de Aragües del Puerto y Aisa, siendo su situación perpendicular (eje N.-S) a los picos destacados de la zona: Bisaurín, Bernera, Aspe, etc, lo que la convierte en un balcón privilegiado desde el cual admirar esas espectaculares montañas. Las alturas oscilan entre los 1.972 mtros del Cucuruzuelo, el más meridional de los picos y los 2.177 metros del Mesola. Los accesos se encuentra facilitados por la carretera de acceso al refugio de Lizara (1530 m), o por la pista forestal anterior al puente de los Corralones (1220 m), en...
Primera ascensión en 1864 por el conde H. Russell.Desde Vallibierna (F) Salimos de Vallibierna (1950) hacia (N) el Valle de Coronas y una vez en el lago intermedio (2725 m) (2,00) seguimos (E) el torrente apareciendo en seguida el lago superior (2750 m). Ahora giramos al NE trasponiendo la morrena frontal del Glaciar de Coronas para emprender su ascenso por una ladera donde en pleno verano las pedreras ocupan más espacio que la nieve. En lo alto hay que superar un escarpe y bordear la cubeta de un diminuto ibón para acceder al Collado de Coronas (3198 m) (F) (3,15)....
Esta colina es a pesar de su muy humilde altura un espléndido balcón desde el que se divisan las cumbres más cercanas de Aralar, la cadena de montes de Otsabio y el sutil cordal de elevaciones existentes entre Larraitz y Orendain. Aquí se encuentra ubicado un estratégico punto de paso del SL-GI 2002, publicitado por el ayuntamiento de Amezketa. Al otro lado del collado de Gurutzeta, situado debajo de su cumbre, está el monte Mulloegi o Muñobiribil, que le supera por cuatro escasos metros en altitud.
A pocos metros de la cumbre, marcada con un vértice geodésico elevado unos tres...
Cuando se contempla desde la Selva de Oza la gran muralla en que concluye hacia el E. el gran cordal de la Sierra de Alanos, las cimas del Rincón de Alano (2357 m), Peña Forca (2390 m) y Lenito (2339 m) aparecen como grandes cumbres perfectamente individualizadas, pero el que las otras dos cimas presenten una ruta más cómoda desde el W., y sea menos elevada, hace que sea menos popular. El hecho de que comparta el resto de las rutas con la Peña Forca, el punto más alto de toda la sierra de Alanos, tampoco ayuda pero por supuesto,...
Murkaitza -Morkaitza en el toponímico de Bidania-Goiatz- es un montículo ubicado sobre el caserío Berantegi, al que se llega por pista apta para vehículos, bien desde el centro de Bidania en dirección al caserío Aizkoeta, bien desde su polígono industrial siguiendo el curso de la Bidanierreka.
La subida desde Berantegi es sumamente breve y sencilla. Pero se debe observar que si se intenta por la parte sur que mira a Urkobieta, tras la langa de paso tendremos que atravesar un terreno totalmente fangoso.
SUBIDA DESDE EL POLÍGONO. A la entrada de Bidania por la GI-2634 viniendo de Tolosa veremos a...
Agreste cumbre bicéfala de la Sierra de la vida cuyas dos cotas se encuentran cortadas a cuchillo sobre el Mar Cantábrico. De menor altura que Candina (489 m) o Salpico (486 m) contiene las mismas características que los citados anteriormente, siendo todas ellas cumbres de piedra caliza. En su cima suele descansar el buitre leonado que anida en los acantilados de la cercana Candina (489 m) e incluso en la época de verano se puede divisar algún que otro alimoche. En el Collado que le separa de La Vida se pueden observar antiguos restos de construcciones mineras situados al pie...
Bella cumbre de escasa prominencia. El recorrido que lleva a ella desde Bidania es muy bonito y las vistas desde la cima también, así como la cumbre propiamente dicha. Toma su nombre del caserío mas cercano que se sitúa al Norte.
Desde Bidania
Si iniciamos la marcha en Bidania (492 m) tenemos que llegar al puente sobre el puerto del mismo nombre (515 m), para ello existen varias opciones. Una de ellas es la que sale de la iglesia del pueblo en dirección Este por terreno asfaltado para luego girar al Sur a la altura del caserío Muñoa y después...
Si hubiera que escoger, entre los cientos de hermosas montañas alicantinas, la más popular, la que recomendarías sin dudarlo a tus amigos, sean o no montañeros, probablemente la elegida sería Penya Foradà (738 m). Una cumbre para la que se agotan los calificativos típicos y tópicos que se repiten en los parajes especialmente bellos y sorprendentes: mágica, magnética, totémica, singular, pintoresca, fascinante...
La Foradà, como su propio nombre indica, es una altiva peña caliza con la testa horadada por un vistoso óculo de forma sensiblemente circular, visto desde el valle; una enorme ventana natural que atraviesa de lado a lado...