Affichage des 10 des résultats 2125 pour la recherche Punta
El pico Naiso es una pequeña cima que se asienta sobre los collados de Nayeta y Naiso que lo separan de Punta Nayeta y Punta del Escalar. Bajo la cumbre de este pico se suelen asentar los neveros y el pequeño ibón de Nayeta que generalmente suele estar seco.
Cogiendo el camino que nos lleva al ibón de escalar, una vez en el ibon torcemos a la izquierda hacia el paso de Audas. Llegando al paso de Audas tendremos a Nayeta encima y bajo sus escarpadas ladera hay una pequeña pedrera de color rogiza a la que nos tendremos que...
La faja de Mazandú se encuentra en la parte Este de la Sierra de Alano y discurre, en la cara N., bajo las Agujas de Alano (2093 m) hasta el Rincón de Alano (2357 m) y el collado de Estribiella (1992m).
Las cotas que se encuentran encima de la faja no son muy prominentes como para ser consideradas cumbres individualizadas, pero una de ellas suele denominarse como Punta Mazandú (2222 m). Curiosamente no es la más elevada, ya que aún restan otras dos cotas de 2256 m y 2277 m en la cresta hacia la Punta del Rincón de Alano...
Esta cumbre, junto con las del Trueno (1267 m) y Punta d'a Selva (1231 m), envuelve la cabecera del Barranco de San Miguel, afluente del Barranco de Biniés.
Desde Embún.
En Embún (730 m) subir por la calle Baja y al final tomar la senda que baja al Barranco Betato. Antes de llegar a la confluencia con el Barranco Pocíns la senda cruza al otro lado y sube por la Solana Espelungas, manteniéndose siempre unas decenas de metros elevada sobre el lecho del barranco. No tomaremos un desvío a la izda que baja al barranco y lleva a la fuente...
Cumbre que se desprende al E de la Tuca de Basibé, alzándose sobre los collados de Tous al N y al W de la colladeta de la Pleta Vella. Dada su escasa prominencia y su forma vista desde su vertiente más septentrional, esta cumbre se podría catalogar como el hombro de Basibé.
Desde Las Planadas (T3)
El paraje de Las Planadas se sitúa bajo la vertiente S del pico Gallinero, al cual se accede por la pista de Piedras Blancas, pista forestal que se inicia entre los núcleos rurales de Arasán y Liri tras recorrer doce kilómetros de ascensión.
Desde...
Se trata de una cota bien diferenciada situada al Oeste del Petrechema.
Desde el refugio de Linza (1330 m) hay que seguir el camino que sube al collado de Linza (1920 m). Una vez en el collado, se sigue el camino normal al Petrechema dejando a nuestra derecha una ladera alargada y bastante vertical. Una vez sobrepasada ésta, hay que hacer un giro a la derecha de 180º y continuar por una cómoda senda que recorre la amplia cresta hasta la cima, donde hay un gran "cairn" (2104 m).
Las vistas son espectaculares ya que se encuentra justo en el...
El macizo de Bernera forma sobre una "S" extendida en dirección E-W el circo de Olibón (al Norte) y la Foya de Aragüés (al Sur). La Foya de Aragüés queda, a su vez, separada del macizo de Aspe por el puerto de Aisa (2262 m), que da acceso al imponente circo Norte de Aspe desde los llanos de Lizara (1535 m).Tres cimas de similar altitud y diferente fisonomía coronan esta Foya de Aragüés. De Este a Oeste tenemos: Ruabe del Bozo (2419 m), que representa la máxima altura del conjunto, la escarpada y agreste punta Labata (2409 m), y, finalmente...
PUNTA DE MONTCAL (2946m.) desde la Molinassa;
Una elegante y recortada pirámide se levanta al norte, bien visible desde la cumbre Pic du Montcalm (3085 m), se trata de la Pointe du Montcalm/Punta de Montcalm (2946 m). Cumbre que domina el profundo y largo valle de Vicdessos (Ariège) la cual desde el N a veces conlleva confusión ante la cúpula de la máxima altitud de l'Ariège, el vecino Pic du Montcalm.
La primera ascensión la llevaron a cabo Jean d’Essel y Pierre Ussel, el 4 de agosto de 1.900.
Desde la Molinassa por el Valle d'Areste y el cresterío de...
Cumbre ubicada en el extremo noroccidental de un cordal (SE-NW) que se desprende, de la cuerda orográfica principal de la Sierra de San Miguel, a la parte septentrional de Punta Dozola (1335 m). Administrativamente pertenece al municipio de Garde, encontrándose a la parte oriental del núcleo urbano, al sur de la carretera de Ansó. Hidrológicamente se halla en la horquilla que conforman el río Gardalar y su afluente el barranco de Barkarea, siendo ambos cauces captadores de su escorrentía. Este río es tributario del corredor fluvial Eska/Aragón/Ebro, que encauzará hasta el mar Mediterráneo los aportes hídricos recibidos. La litología del...
Ascensión sencilla a una de las mejores atalayas de Tarragona.
Desde el Coll de Fatjes
Desde las inmediaciones del Coll de Fatjes (558 m), en el km 39 de la T-311, parte una pista (N) apta para vehículos todo terreno que conduce por el Collet de Mafla (602 m) al Coll de Montalt (607 m), al S de la máxima elevación de la Serra de Montalt.
Desde este punto se asciende por un sendero evidente, marcado por señales azules que nos guiarán hasta el vértice geodésico que marca la punta Sur del Montalt (749 m). El verdadero punto culminante se...
Cima de la cresta de Mazandú, que es la que discurre desde las Agullas d' Alano (2088 m) a la Punta del Rincón de Alano (2357 m). La única cima con denominación en los mapas es la Punta Mazandú (2222 m) y por eso apareció en listas de dosmiles, pero, si somos objetivos, esta cima es más elevada y prominente, aunque no tenga nombre, por lo que reunía más méritos como cima independiente que la listada.
Desde Taxeras
Tras realizar la travesía del parking de Taxeras (1290m) hasta atravesar el Paso (1926m), giraremos hacia el E. bordeando en una planicie...
