Affichage des 10 des résultats 2090 pour la recherche Punta
Pequeña cumbre al N. del Puerto del Palo/Col de Pau (1942 m). Es escarpada sobre las vertientes N. y E. y una ladera inclinada sobre las opuestas. Forma parte del cordal que, desde el Pico Lariste (2168 m) se prolonga en dirección SE por los picos Marmida (2076 m) y Cotdoguy (2025 m) hacia el ya mencionado puerto del Palo (1942 m).
ToponimiaTopónimo extraño que parece llevar el sufijo eusquérico -(h)egi, al igual que Budogia, montaña entre los valles de Zuriza (Ansó) y Roncal. En la vertiente aragonesa, el nombre parece ser, simplemente, Punta O Puerto.Desde Guarrinza/La MinaDesde Guarrinza/La Mina...
Colina boscosa que por su situación al NW del collado del Bosc (1090 m) ofrece una ascensión complementaria a la del Tossal de la Baltasana (1201 m). Carece de vistas y está recubierta por un pinar por lo que poco más puede aportar aparte de coronar una de las cumbres más elevadas de la sierra, ya que se encuentra en el tercer lugar en altura de la sierra de Prades y posee una prominencia superior a 60m.
Desde Prades
Se puede iniciar la marcha en el mismo parking de Prades (945 m) por el GR-171, o seguir algo más la...
Pequeña cumbre interesante como complemento de los recorridos del cordal a través del excelentemente balizado GR-321.
En los antiguos mapas montañeros apareció como Punta de Pío, por el propietario de la borda cercana, aunque ahora SITNA indica la denominación Olatzeberdea, que parece referirse a los prados para el uso ganadero que la rodean.Desde el km 3 de la carretera de BelaguaEn el cruce hacia el puerto de los navarros y Zuriza (860 m), seguimos un poco más para aparcar, ya sea a la derecha, sin taponar el acceso al silo de sal, o en la salida de la pista de...
Cumbre sobre el valle de Ordesa, que al igual que Mondarruego (2847 m) o Tobacor (2779 m) se elevan sobre el extenso plató calcáreo que domina vertiginosamente la orilla derecha del cañón del río Arazas. Su vertiente S está constituida por dos impresionantes cortados superpuestos entre los cuales discurre una peculiar cornisa colgada sobre los abismos muy conocida por los excursionistas del Parque Nacional: la Faja de las Flores. Entre los dos extremos de esta terraza, la montaña exhibe dos importantes anfiteatros rocosos: La Carriata (Salarons) y Cotatuero, cuyos resaltes finales se salvan mediante un sistema de barras hincadas (clavijas)....
Es una cima poco destacable al NW de la Pico Las Forcas (2244 m) y que se puede considerar como una antecima de éste. Es una doble cumbre, con una cota menor de 2232 m de altitud en dirección al Pico Las Forcas.
Los itinerarios coinciden con los del Pico Las Forcas, así que solo describiremos el corto tramo entre ambas cimas. Ganada la cumbre de Las Forcas, la cresta se estrecha sobremanera a la altura de la cima norte (2241) y obliga a utilizar las manos para progresar (I). Pasado este episodio la cresta vuelve a ensancharse y se...
Modesta elevación del macizo de Hernio cercana a Sañoa (616 m), sobre la loma que se dirige hacia el collado de Etumeta (499 m) . Posee un mugarri señalando la cumbre.
Al SW se encuentra Mugarrilutzeko punta (605 m), que se suele confundir con esta y con la misma cumbre de Sañoa. En ella también hay mojón, aunque en este caso sólo concurren los municipios de Azpeitia y Errezil, además de buzón señalizando (erróneamente) la cumbre de Sañoa.Accesos : Etumeta (30 min); Azpeitia (1h 30 min).
Desde Ulldemolins
Desde Ulldemolins (666 m) hay que llegar a la ermita de Sant Antoni (663 m), lo que se puede hacer siguiendo el GR-65.5.1. Allí comienza un sendero que nos lleva por el bosque al Grau del Llop o Pas del Rabassa, que una superado, desemboca en la cresta de la sierra junto a la panorámica cumbre de la Punta dels pins Carressers (1055 m).
Accesos: Ulldemolins (2h).
Desde BagüésEn Bagüés (812 m) tomamos el camino de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa que se encuentra al S. de la población, algo distancia del núcleo (820 m). A partir del templo, que queda a la izquierda, progresamos apenas 80 m y nos desviamos a la derecha por una pista de tierra que arranca hacia atrás en ángulo agudo (NW). Ésta gira pronto hacia el S. y asciende por el cordal de Puyacanal que divide los barrancos de Val de Manzanas, al E. y Faito, al W.Atravesamos una portezuela de estacas y alambre (875 m)(0,15) y continuamos...
La cresta de las Maladetas Occidentales presenta un espolón hacia el N. desde el Pico Mir o Tercera Maladeta Occidental (3185 m) que fue identificado como cima independiente y que recibió este nombre en honor de José Delmás, guía de Benasque que entre otras ascensiones realizó la primera invernal al Aneto junto a Estasen, Feliu y Ribera. La ruta más corta (F+), y más frecuentada, para coronar la cumbre parte del cercano Pico Mir (3185 m). Habiendo alcanzado desde el collado de Alba (3091 m) la cresta W. de este pico (F+), en un terreno en que la cresta se...
Típico recorrido en arista en la Serra de Tumeneia, la cual se encuentra a caballo de l’ Aran y Boí. A modo de alargada espina dorsal, inicia su andadura muy cercana al Estany de Monges y, prolongándose hasta la Brecha Peyta y macizo de Besiberris. Profundas brechas, paredes tenebrosas o afiladas espadas, son su carta de presentación. Si hay un cresterío que pueda hacerle sombra, al mismísimo cresterío de Besiberris, pero con menos fama, que no prestigio, no es otro que la cresta de Tumeneia-Harlé.Tras la dura aproximación al Coll d' Harlé (2728m), iniciaremos la escalada esta cumbre y la...