Affichage des 10 des résultats 2124 pour la recherche Punta
La ascensión de esta punta, que enlaza con la sierra de Algaraieta/Argaraieta se realiza desde Fago (887 m) por una senda con tramos bastante perdidos. Se debe desconfiar de los ramales desbrozados que se internan en la ladera norte.
Desde BagüésEn Bagüés (812 m) tomamos el camino de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa que se encuentra al S. de la población, algo distancia del núcleo (820 m). A partir del templo, que queda a la izquierda, progresamos apenas 80 m y nos desviamos a la derecha por una pista de tierra que arranca hacia atrás en ángulo agudo (NW). Ésta gira pronto hacia el S. y asciende por el cordal de Puyacanal que divide los barrancos de Val de Manzanas, al E. y Faito, al W.Atravesamos una portezuela de estacas y alambre (875 m)(0,15) y continuamos...
En Berja (331 m) cogemos la carretera que se dirige a Castala (700 m), pero antes de entrar en el núcleo urbano nos desviamos a la derecha, siguiendo una indicación de complejo recreativo que dejaremos también a la izquierda, tomando un carril que gana altura y se interna en el pinar. La ladera por donde circulamos es tan empinada, que ha sido preciso tallar trincheras en las curvas. Cuando el incesante zig-zag de la pista nos lleva hacia el Norte, sobre las copas de los pinos emergen las siluetas del Mulhacén y la Alcazaba. Superada la muralla inicial, llegamos a...
Simplemente es la antecima S. de la Peña Retona (2781 m), a la cual queda unida por un tramo de arista escarpado que presenta algunas dificultades (III+). No obstante se puede ganar con facilidad ascendiendo sobre sus laderas tanto occidental como oriental.Desde Acumuer (F) En Acumuer (1092 m) vamos a seguir la vía normal de acceso a Peña Retona (2781 m) desde esta vertiente y que nos dirige al paso de la Canal Plana (2603 m). Recorremos la larga pista del valle Aurín hasta los Campos de la Costera (1530 m) que se extienden al pie del desfiladero del paso...
Bearn Huesca
Pequeña cumbre al N. del Puerto del Palo/Col de Pau (1942 m). Es escarpada sobre las vertientes N. y E. y una ladera inclinada sobre las opuestas. Forma parte del cordal que, desde el Pico Lariste (2168 m) se prolonga en dirección SE por los picos Marmida (2076 m) y Cotdoguy (2025 m) hacia el ya mencionado puerto del Palo (1942 m). ToponimiaTopónimo extraño que parece llevar el sufijo eusquérico -(h)egi, al igual que Budogia, montaña entre los valles de Zuriza (Ansó) y Roncal. En la vertiente aragonesa, el nombre parece ser, simplemente, Punta O Puerto.Desde Guarrinza/La MinaDesde Guarrinza/La Mina...
Pyrénées Orientales
La estación invernal de Porté-Puymorens está situada en el extremo occidental de la Alta Cerdanya, haciendo frontera con Andorra y con la vecina región del Ariège. Es una zona bastante frecuentada en invierno, cuando la nieve cubre estas montañas , por la práctica del esquí y para hacer ascensiones con esquí de montaña . Pero cuando llega la temporada estival , se convierte en una zona solitaria y con cumbres asequibles.Desde la Estación de esquí de Porté-Puymorens Dejamos los coches en el aparcamiento de la estación de Porté-Puymorens (1810 m), donde empezaremos a caminar subiendo por la pista de los...
La Plana de Valdeascones es una gran meseta hundida en su parte central y elevada por encima de los barrancos Valcongosto (W) y Valdeplata (E). La máxima elevación corresponde a esta cumbre que no suele nominarse en los mapas. Desde Purujosa (T3) En Purujosa bajar por la carretera en dirección a Calcena. Tras unos centenares de metros, antes de un puente (902 m), abandonar el asfalto para tomar, a la izquierda, el camino que emboca en el estrecho desfiladero conocido como El Estrecho de Gibaltrar. En tiempo seco no existe problemas para cruzar la angostura ya que el cauce, por...
Relieve situado al NE de Iturmendi, dentro de su término municipal, próximo a la muga de Bakaiku. Orográficamente sería un cerro secundario de Otsagiko Punta (661 m) que ocupa una posición sudoriental con respecto a la estructura principal. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil, que pasa al S del cerro, a través de las regatas de Otsagi y Arrarteta. Posteriormente estos caudales discurrirán por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta llegar al mar Mediterráneo. La litología del terreno es sedimentaria destacando una peña caliza bastante deforestada en la zona cimera. La cobertura vegetal del relieve, a excepción del espacio...
Haute Garonne
Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud (PD+) Desde el refugio del Portillón/Jean Arlaud (2568 m) se cruza la presa, cogiendo el camino tallado sobre el acantilado para ascender (E) por las plataformas herbosas y los escarpes rocosos del Vallon Inférieur de Litérole/Valle Inferior de Lliterola. En la cabacera del barranco, el sendero se esfuma. La hilera de hitos nos orientan, entonces, en un caos rocoso. Conforme se avanza la inestabilidad del terreno aumenta. Al llegar a la base del glaciar se evita la masa helada progresando bajo los desplomes de los Crabioules, alcanzado la morrena que ocupa la depresión del...
La Punta de las Pereretas (1152 m) es la cima de un cordal de prolongación de la Sierra de Oroel hacia el noroeste. Sus Laderas de umbría se expanden hasta el cauce del río Gas, afluente del Aragón por su margen Izquierda. El conjunto también se denomina monte Larbesa, al igual que un caserío asentado en las estribaciones nororientales " Casa Larbesa ". Al NE del relieve se halla la ciudad de Jaca, núcleo principal de la comarca. El monte, además de esta cumbre principal ubicada en el sector oriental, cuenta con otras cimas menos destacadas; Corona de Parranchas (1138...