Affichage des 10 des résultats 2060 pour la recherche Punta
Minúscula cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Fuera de completar el listado tiene poco interés, y no presenta sensación de cima. Releamos lo que dicen los autores para localizarla: “Malkorko-gañe (1209 m): Loma ancha situada al S. del collado de Illobi y al E. de Unako putzua”. El collado se suele denominar ahora Illaun y el nombre oficial del pozo es Unagako putzua, pero parece claro que es la colina situada al S. de Aitzear....
El despoblado territorio suroccidental de la isla de El Hierro es un espacio árido y salvaje, formado por laderas de gran inclinación salpicadas de extintas calderas volcánicas y cubiertas de materiales eruptivos y derrames lávicos. Su visión recuerda a un paisaje lunar y produce sensaciones encontradas de belleza y devastación al mismo tiempo. En estos solitarios parajes destaca la Montaña de Orchilla (208 m), con sus tonos rojizos y negros contrastando con el azul del Atlántico. En el entorno se encuentran también otros lugares y elementos de interés como el Monumento al Meridiano y el Faro de Orchilla.El topónimo Orchilla...
Iniciamos la marcha por la carretera asfaltada que asciende un par de revueltas, se convierte en pista y nos conduce a la Presa del Embalse de Cavallers (1750 m). Un camino único, pues la orilla W no es muy practicable nos va a permitir rodear el embalse por el E con un transitado camino orientado al norte que recordamos como algo largo y tedioso. Desde la cola del embalse visualizamos el Barranco de Riumalo para atravesar seguidamente la planell del mismo nombre cruzando los diversos cauces con puentecillos de madera. Contemplamos el Barranco Desagüe del Estany Negre y proseguimos el camino que...
La doble cota del macizo de Besiberri es conocida tradicionalmente como Besiberri Mig. Posteriormente se han bautizado las dos cimas gemelas como Pic Simó (2995 m) y Pic Jolis (2997 m). Anteriormente figuraban en los listados de cimas de tresmil metros, pero las últimas mediciones topográficas les otorgan una cota ligeramente inferior.Desde el embalse de Cavallers Desde el embalse de Cava­llers (1790 m), recorremos la ribera oriental del lago, elevándonos junto al torrente de alimentación a la Pleta del Riumalo (1840 m) (1,00). En este punto cruzamos el curso de agua principal para emprender la subida (W) del Barranco de...
Discreta cumbre que se alza sobre el angosto barranco de Arritzaga, situándose sobre la majada de Zotaleta. Desde Amezketa (T2) Partimos desde el barrio de San Martin de Amezketa (251 m) para encarar el afamado camino de minas que recorre el barranco de Arritzaga, Alcanzadas las vetustas minas de Buruntzuzin o Buruntzin (915 m), seguimos en dirección sur hasta alcanzar las bordas y refugio de Arrondo (938 m). En este punto abandonamos el tradicional camino que continua hasta los prados de Igaratza ( GR-121), Para tomar una senda que en dirección W, asciende hasta la majada de Zotaleta (1065 m)....
Interesante peña que queda cerca de la ruta a Putxerri (1299 m) que va por Lizardieta, y que merece la pena ascenderse en unos minutos desde la senda, dado que la cima posee una vista de la cima principal más que apreciable. Mandueta es como se denomina el collado de paso situado al norte, y Manduetako arrasoa, o arrasoila, el collado occidental, así que parece la opción más lógica para denominar la cumbre, dado que no podemos inventarnos acepciones como Manduetako gaina o Manduetako haitza, que no gozan de tradición. No es la primera vez que un collado es más...
Bearn Huesca
El Pico de Soba o Pic de Sobe (2622 m) aunque no es el más elevado, sí que es uno de los más conocidos de la accidentada cresta fronteriza que se extiende entre los Picos Soques (2713 m) y Arriel (2832 m). No debe confundirse esta cumbre con otra que se sitúa más próxima al collado de Soba (2489 m), el denominado Pico del Cuello de Soba o Falsa Soba (2611 m). El Collado de Soba o Col de Sobe (2489 m) permite el tránsito de la divisoria entre el valle de Aguas Limpias, en cuyo inicio se sitúa el...
Hautes Pyrénées Huesca
La Torre Armengaud (3114 m) es una de las cotas secundarias que erizan la caótica arista occidental del Pico Gourgs Blancs (3129 m). Historia Esta cota fue bautizada en homenaje a André Armengaud (1920-1994). Graduado en matemáticas y física, fue ordenado sacerdote en 1944, siendo párroco de Garin, cerca de Luchon entre 1946 y 1960, y luego cura de Drémil-Lafage hasta la fecha de su muerte. Fue guía de montaña y participó en expediciones a Alaska, Himalaya y Perú. Desde el refugio de EstósPartiendo del Refugio de Estós (1890 m), remontamos el barranco o Bal de Gías junto al torrente,...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagaña se presenta como la cumbre central y de similar prominencia a su hermana pequeña Saroizar. Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos...
Pequeña cota cercana a la cumbre de Espadas o Llardaneta (3332 m). Su posición se ha prestado a controversias, al no coincidir la altura de los listados clásicos (3311 m) con la que se describe generalmente en los libros. Situada por las descripciones al E del paso del "funanbulista", claramente antes del destrpe más delicado (II+), esto hace que actualmente la cartografía la acote en 3296 m, con 14m de prominencia. Para alcanzar los 3300m las curvas de nivel indican que se hace ya cerca de la antecima N del pico de Espadas, que no parece tener los 10m de...