Affichage des 10 des résultats 2123 pour la recherche Punta
La espectacular Punta del Peñalén (392m), a pesar de su impresionante cara E, se convierte en un espolón de apenas 5 m de prominencia desgajado de los Altos de Funes. La cota de 423 m de la que se desprende el airoso puntal no tiene una toponimia oficial, aunque la zona se ha denominando tradicionalmente Soto del Molino, por la arboleda que queda junto a la actual carretera asfaltada. De todas formas las modestísimas cotas de 423 m, 425 m y 459 m que quedan hacia el NW son irrelevantes y aunque tengan más prominencia quedan deslucidas junto al Peñalén...
En la salida Norte de Villanua por la N-330, abandonaremos la carretera general para cruzar el río Aragón en dirección E., dejando la población a nuestra derecha (S) y siguiendo por carretera asfaltada. Esta carretera se transformará pronto en pista que, dando varias lazadas nos puede llevar hasta La Trapa (1740 m). El acceso a esta pista se encuentra restringido, por lo que para su uso se requiere del correspondiente permiso, que debe ser solicitado previamente en las oficinas del ayuntamiento.Iniciaremos la ascensión en una curva cerrada a la izquierda (1630 m) donde cruzaremos el barranco de Villanúa a la...
La Montaña de Arinaga es un cono volcánico que se encuentra de dentro del Monumento Natural de La Montaña de Arinaga en el municipio de Aguimes en la Isla de Gran Canaria. Esta montaña es visible a gran distancia porque todos los alrededores son prácticamente llanos y esta situada entre la Playa del Cabrón y la la Playa de Arinaga. En la montaña se encuentran piedra caliza (caliches) que fueron determinantes para que en toda la zona hubiera numerosos hornos de cal que funcionaron desde el siglo XVII hasta que en el siglo pasado se construyo la cementera de Arguineguin...
Bizkaia
La isla de Izaro se sitúa frente a Mundaka, a la desembocadura del río Oka o Urdaibai en su salida hacia el mar. Se ubica a tan sólo 1,28 Km de la línea costera, constituyendo una prominencia sobre la protección hacia el mar de la punta Antsora. Posee una forma de “chuletilla” características y una extensión es muy limitada, de tan sólo 7,59 Ha, con una longitud de 760 m y una anchura máxima de 290 m. Su núcleo principal se ubica en el extremo SE del islote, donde alcanza una altitud máxima de 45 m. Luego se prolonga hacia...
Cantabria
El monte Ganzo (378 m) se eleva sobre Santoña (11 m) hundiendo sus raíces en el mismo mar. Se halla tapizado por una interesante cobertura de encinar Cantábrico que parecen ocultar su verdadera naturaleza de tómbolo calizo. Dos cimas poco diferenciadas forman la cumbre de esta montaña: Buciero (364 m) y Ganzo (376 m). Frecuentemente se usan estas dos denominaciones como sinónimos de una única montaña. En todo su perímetro encontramos los fuertes del Mazo, San Martín y San Carlos, y los faros del Caballo y del Pescador. También impresionantes acantilados como la esbelta punta del Fraile. Un interesante itinerario...
Nafarroa Beherea
Bella cumbre escarpada sobre el valle de Aldude dominando Baigorri (168 m) con un desnivel de más de mil metros de vértigo. Cerca de la muga con Nafarroa, la cumbre queda íntegramente en Nafarroa Beherea, separada de Mendimotza (1237 m) por el collado de Urkularte (1186 m). En Mendimotza se sitúa la muga número 177. En este punto la línea fronteriza abandona el cordal superior de la sierra para desplazarse hacia el Este en dirección a Arnegi (280 m) por la orilla izquierda del barranco Artxaro o Zurrusta. En la cumbre se hallan las ruinas de un reducto romano que...
Perfectamente diferenciado, asoma como un dedo vertical desde cualquier punto. Para ganarlo el itinerario más bello e interesante es la aérea arista W. que arranca en una horquilla (1080 m). No requiere pitonaje por sus posibilidades de aseguramiento natural y dificultad media. Existen varias maneras de aproximarse a la cumbre desde Otiñano (687 m). Una pista asfaltada marcada como P.R. se dirige al santuario de Kodes. Cuando nos encontramos debajo de la peña, que queda de frente, se toma un camino a la derecha hasta un cruce (856 m). Seguimos por la izquierda durante una cincuentena de metros, para tomar...
En el sector occidental de Laieneko Haitza (684 m) encontramos una cima satélite que cuenta con unos  20 metros de prominencia y suscita interés para ser reseñada. Esta parte del agreste conjunto orográfico cuenta como elemento separador con una pronunciada escotadura en forma de V que la separa de Gazteluko Haitza. En él se diferencian dos estructuras; una mas oriental que es la que ubica la cima mas destacada y otro occidental  con una cota cimera 13 metros inferior en altitud y 3 menos de prominencia. Su escorrentía es captada por Ibasako Erreka (meridional) y su afluente la regata de...
Cumbre característica que ejerece una fuerte presencia sobre la zona balnearia del valle de Panticosa, constituida por tres cumbres agrupadas. Los barrancos que desaguan al Caldarés proporcionan itinerarios originales y apenas practicados, reservados a montañeros familiarizados con los terrenos abruptos.Desde los Baños de Panticosa (T3)Partiendo del Balneario de Panticosa (1640 m) por las escalinatas de la plaza central, atravesamos el puente sobre el Torrente del Tablato, que más arriba guiará nuestros pasos. Cuando la pista se bifurca, dejamos a la izquierda el trazado de la GR 11, continuando hacia la derecha por otra pista que asciende en línea quebrada hasta...
La cresta de Foratula se encuentra encumbrada por tres cumbres de altitud similar a caballo entre los circos de Brazato (N) y Piniecho (S). Todas ellas poseen vías normales sin dificultades reseñables, aunque la actividad más llamativa sea el recorrido por el filo de la arista que las enlaza.Para las aproximaciones hay que señalara que no existe ninguna vía realmente fácil desde la carretera que une Panticosa con el balneario, mientras que desde este último el recorrido por el barranco de Brazato resulta siempre más sencillo aunque fuera de sendero. No obstante el sendero GR-11 permite una cómoda aproximación al...