Affichage des 10 des résultats 7450 pour la recherche San
Cumbre en una zona de lomas cultivadas al N de Villalobar de Rioja (585 m).
Desde Villalobar de RIoja (T1)
En Villalobar de Rioja (585 m) sale una pista agrícola al NNW hasta un desvío (620 m), donde seguiremos a la derecha (N) durante 800 m. El vértice geodésico queda a la derecha completamente rodeado de superficies cultivadas.
Accesos: Villalobar de Rioja (20 min).
Se ubica cerca del Cerro Largo (652 m), que es la cota más elevada dentro del pequeño macizo de lomas cultivadas que se extiende al N de Villalobar de RIoja (579 m).
Desde Villalobar de Rioja (T1)
Saliendo de Villalobar de RIoja (579 m) por una pista agraria en dirección N, para llegar a un cruce (629 m) al cabo de unos 350 m. Seguir a la izquierda (a la derecha se va hacia Cerro Largo), siguiendo el camino rectilíneo hasta que corta a la pista que proviene de Baños de Rioja (633 m), a escasa distancia de un circuito...
Es un altiplano extenso plantado de viñedos y sin sensación alguna de cumbre. Mero paseo entre Zarratón y Rodezno, entre los cuales se interpone la loma.
Desde Zarratón (T1)
Salir de Zarratón (546 m) por la carretera LR-311 hasta el km.5,100 y tomar la pista de parcelaria (NE) llamada Colada de la senda de Galzarra. Al cabo de 1,2 km se llega a un desvío. La señal geodésica queda unos metros a la izquierda (N).
Accesos: Zarratón (30 min).
Como cerro es muy discreto, poco más que una colina rodeada de campos, pero su interés es cultural e histórico, dado que poseyó un castro prerromano y posee una ermita con advocación a la santa que le da nombre. Merece la pena, tanto si accedemos en coche como si lo hacemos andando, detenerse unos minutos a buscar los restos de muralla y visitar la ermita.
Según José María Jimeno Jurío y Javier Armendáriz Martija el castro debió estar rodeado en su perímetro completamente por una muralla, poseyendo además varios fosos, en la parte norte, que impedían el acceso. El casto...
En el inmenso marojal del Parque Natural de Izki, encontramos una serie de montecillos de escasa prominencia y que generalmente, ni tan siquiera nos puede brindar unas mínimas vistas, ya que hablamos de un bosque con una cubierta vegetal de más de 7000 hectáreas. Uno de estos montes es Peñancha, promontorio alargado de imprecisa y plana cima, cubierto de robles y carente de vistas.
Desde Urturi
Abandonamos Urturi por una carretera dirección norte hacia el campo de golf. Continuamos por una parcelaria hasta la balsa de La Paúl y una vez en ella continuamos dirección este hasta conectar con la...
Cumbre del pequeño macizo del monte Ezkintza (740 m) en su parte más occidental, al Este de Villatuerta/Bilatorta (439 m). La vertiente Sur desciende a Oteitza (513 m) enclavada en la ribera izquierda del río Ega. Al Sur de Oteitza se extiende la gran llanura cultivada de Baigorri, carente de hitos orográficos de interés, destacando, únicamente: San Bartolomé (520 m), en cuyas proximidades una semiderruida borda son los restos de la ermita de San Bartolomé, y San Marcos (528 m). Al Oeste de San Bartolomé queda el fantasmagórico despoblado de Baigorri (428 m) junto al río Ega, al que se...
Relieve situado en la parte sudoriental de un altiplano, situado en la margen derecha del río Elorz, en cuya parte central se ubica el pueblo de Zabalegui. Los aportes hídricos los capta el río Elorz que discurre por la parte meridional y su afluente la regata de Isalar/Paleros, receptora de la escorrentía de las laderas septentrionales. El nombre lo tomamos de IDENA, de cariz orográfico Cuesta Vieja, y se haya situado en la ladera meridional de la cumbre. El Cerrado, con el que ha sido denominado el castro cimero, optamos por ponerlo en otros nombres pues la toponimia oficial lo...
Los espectaculares escarpes calcáreos que presenta la sierra de Urbasa en su cresta entre el Puerto de Lizarraga (1030 m) y la cumbre de San Adrian (1114 m), llaman poderosamente la atención cuando se asciende por la carretera del puerto desde el norte. Lo mismo ocurre cuando se visita la ermita de San Adrian, desde donde presentan un aspecto airoso sobre su rocoso vientre desplomado.
Si bien desde la carretera se distinguen cuatro peñas adelantadas hacia el N., con un final de cresta al W. más alargado en una peña adicional, por su cara S. son más apacibles y no...
También referenciado en los mapas como Anbotobitxi. Aunque la cima carece de vistas, las que se disfrutan durante la subida hacen que el paseo bien merezca la pena. Udalatx y todas las magníficas peñas del Duranguesado, por un lado, y el macizo de Oiz, por el otro, nos acompañarán durante prácticamente todo el recorrido. Se puede alcanzar desde diversos lugares. Recomendable el acceso desde San Trokaz (San Torcuato mártir) para combinar el fácil y corto paseo con una visita cultural a los tesoros arquitectónicos que guarda el núcleo rural de Abadiño. También se accede fácilmente desde la iglesia y barrio...
Cumbre del valle del Nansa que cierra por el Este el circo montañoso que envuelve la población de San Sebastián de Garabandal (483 m). Esta aldea, en la confluencia de los ríos Sebrando y Vendul ha sido célebre a raíz de unas presuntas apariciones marianas que tuvieron lugar en 1.961, y que la propia iglesia nunca llegó a admitir.La Peña Sagra es un gigantesco bastión que permanece entre nieves y nieblas durante gran parte del año intentando, de este modo, proteger su secular secreto. La Montaña mágica de Cantabria, ombligo de la humanidad, adorada por los druidas, último reducto de...
