Affichage des 10 des résultats 7437 pour la recherche San
Esta cumbre es bien visible desde Araia y posee una bella panorámica no sólo sobre la población sino, también, sobre las montañas circundantes: Aratz, Allaitz, Umandia, etc. La cima es plana pero se halla cortada sobre varias de sus vertientes, particularmente la meridional, en cuya base se ubicó una cantera. El material extraído era bajado en vagonetas, y de aquí que el camino que sube directamente hasta este lugar se conozca con el nombre de "Cuesta de las Vagonetas".En Araia (608 m) nos dirigimos a los restos de la acería de Ajuria (655 m). Ya en el s.XVIII éxito la...
La Sierra de San Miguel tiene su máxima elevación en el Dozola (1402 m), pero culmina en su parte occidental en un bonito pico escarpado que se denomina Punta, Peña (Haitz) o Pico San Miguel (1241 m). A pesar de que algunas cotas entre ambas cumbres son más prominentes, como por ejemplo Gaztuluzarra (1249 m), no son tan visibles, ni están tan individualizadas, cuando se contemplan desde el valle, u otros montes, por lo que ha sido esta cota la que ha ganado algo de consideración, y es la que posee el segundo taco geodésico de 4º orden de la...
Cerro situado próximo de la antigua venta de San Miguel, al E, separando ambos emplazamientos la AP-15 y el barranco de Valtraviesa. Orográficamente se puede considerar como un cerro satélite de Araiz, ubicado WNW de dicho macizo. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal se compone de matorral (aulagas, tomillos y ontinas) y herbáceas (lastón). hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Aragón que recibe sus aportes hídricos a través del barranco de Valtraviesa y administrativamente se encuentra en el sector occidental del término municipal de Olite. Su nombre lo basamos en el...
Torremontalbo (429 m) es final de recorrido para el Najarerilla, uno de los cursos fluviales más importantes de La Rioja. Muy cerca de este lugar, el terreno describe un marcado meandro, El Rincón del Barco, en los confines con la población alavesa de Baños de Ebro/Mañueta (428 m). En dirección W., en cambio, se levanta el Alto de San Quílez o Pico del Águila (565 m). Aunque presenta una altitud muy moderada, al ubicarse a un paso del Ebro, posee una posición estratégica de relevacia que le permite desplegar una enorme panorámica. Por otro lado, algunas de sus vertientes, la...
Muy cerca de la cumbre se sitúa la derruída ermita de San Cristóbal, mientras que la vertiente S se encuentra tallada por la cantera de Santa Bárbara, que toma el nombre de otra capilla, esta en cambio restaurada. La visita de estos templos constituye una ruta con su propio interés: Es la ruta de las ermitas de Lagunilla de Jubera. Lagunilla de Jubera (649 m) es un bonito pueblo que pese a su nombre, por él no cruza el Jubera, y tampoco posee laguna alguna. En el fuero de Nájera, se cita como Lacu-nela, que justifica la primera parte de...
Nafarroa
Monte tutelar de Iruña y su comarca a la que arropa de las inclemencias del Norte, actuando de barrera climática entre el laberinto de valles que se extienden hasta el Cantábrico y las redondeadas colinas y campos de cereal de la Cuenca, anuncio de ambientes más meridionales. Sus laderas hoy cubiertas con más pino que encina y roble, acogen aún viñas como en su día acogieron manzanos. Daba, pues, para vino y para sidra. La montaña se abre a dos aguas sobre un eje que va de NW a SE, reapareciendo una última prominencia en Ezkaba Txiki (595 m) y...
Araba Burgos
Al (E) de Uzquiano se encuentra la pequeña cota de Viruela y a la que accederemos desde Imiruri para poder completar unas cuantas cotas y así aprovechar la salida montañera. Concretamente se pueden hollar las cimas de Ligorria, Viruela, Gobela, San Juanico y el Cerrado Desde Imiruri Nos dirigimos hacia Uzquiano y una vez que hayamos sobrepasado la vertical del Ligorria estaremos atentos a la izquierda de la carretera a una parcelaria que se adentra hacia el (S). Justo antes de llegar al final veremos a la derecha la picuda cima dentro de una finca por lo que tendremos en...
Desde Zalduondo Al lado de la iglesia cogemos la pista que se dirige a la ermita de San Julián y Santa Basílica empalmando con la GR-25. Al llegar al indicador de la ermita continuamos por la pista a mano derecha en pequeño ascenso. Al llegar al alto y comenzar a descender vemos al fondo de la pista la cumbre. Ya próximo a la cumbre un paso nos permite pasar al otro lado de la alambrada y acceder a la cima sin dificultad. También y en menor tiempo podemos acceder desde Araia. Accesos: Zalduondo: (1h).
Sencillo cerro paralelo al arroyo de San Vicentejo entre las localidades de Uzquiano e Imiruri. Desde Imiruri Deshacemos de nuevo el camino hacia Uzquiano por la carretera. Después de pasar el cementerio y entre dos fincas vemos a un cerrillo a mano derecha que por una difusa rodada nos lleva inexorablemente a la cima después de pasar por una torreta parece ser que en desuso. Un único árbol nos señalará el punto cumlminante. Accesos: Imiruri (15 min).
Entre Herramelluri y Treviana, el territorio Riojano se encuentra salpicado por pequeños cerros dispersos muy modestos, que apenas expresan relieve de importancia. A mitad de camino entre las poblaciones citadas encontramos el Alto de las Ánimas (631 m). Unos 3 km al E de Treviana se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Junquera, que constituye la iglesia de la antigua aldea de Juncaria, la primera citada  en el Cartulario de San Millán de la Cogolla (15 de mayo del año 863 ). En el km.4,300 de la LR-304 encontramos la pista (WNW) de Vallondo. Enseguida, a la izquierda,...