Affichage des 10 des résultats 7465 pour la recherche San
Desde Quincoces de Yuso, remontamos por carretera el curso alto del río Jerea, la cual da servicio a Relloso y a las antenas del Pico Castro. Esta carretera se construyó durante la Guerra Civil para consolidar la línea de frente; más tarde sería olvidada, hasta que fue reparada en dos ocasiones con bastante tiempo de diferencia. A día de hoy, se encuentra en buen estado, al menos de momento.
Desde Relloso —aldea típica losina, con algunas casas y la iglesia de San Miguel Arcángel en ruinas— salimos por una pista en dirección al Túnel de la Complacera y el Pico...
Desde Valdeteja, localidad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, salimos en dirección a la Majada de los Jatos para ascender cerca del arroyo Bucioso por una pista que nos lleva cerca del refugio de La Braña. Continuamos hacia el este por la pista, desde donde se tiene vista a la Peña de los Hoyos, justo encima del refugio. Al alcanzar un lomo herboso, podemos comenzar el ascenso, colocándonos bajo la cumbre y subiendo por su derecha, pasando primero por un pequeño alto antes de alcanzar la cima. La subida discurre entre enebros y roca, sin apenas complicaciones.
Desde...
Los Montes de la Peña o Sierra de la Magdalena se dividen en dos sectores bien diferenciados por el Puerto de la Magdalena (846 m), por el que discurre el ancestral camino que antaño fue la vía de comunicación más importante entre los valles de Mena y Losa. Este collado es, por su altitud y acceso, uno de los más permeables de la cordillera. Incluso algunas investigaciones apuntan a que fue utilizado en las peregrinaciones jacobeas al menos hasta el siglo XII.La zona occidental de La Magdalena eleva un cantil rocoso por encima del Puerto del Cabrío (720 m), que...
Punto más elevado del conjunto de cerros alomados que se encuentran al sur del parque eólico que domina la sierra de Izko. Al menos no tiene aerogeneradores, aunque está rodeado de campos agrícolas y el acceso se realiza por pistas.Desde Leache / LeatxeDesde la construcción del parque eólico de la sierra de Izko las pistas han mejorado como para poder ser recorridas en coche, aunque dado lo breve del recorrido también se pueden recorrer en un paseo sin muchas pretensiones.Ya sea andando o en vehículo debemos tomar la pista situada al norte del pueblo (590 m), con un ramal que...
El Cerro es una amplia loma poco destacada apartada del resto de cimas más elevadas de los Altos de Badostain. Es una cima cercana al itinerario forestal del valle de Aranguren que une Mutilva baja / Mutiloabeiti con Zolina, por un viejo camino entre los campos, y que acaba ascendiendo al Monte de San Salvador / La Ermita.
La cima gana interés para realizar una nueva excursión desde el casco urbano de Pamplona en días de climatología adversa, en los que mover el vehículo es complicado. Con nieve es muy sencilla de ascender, pero, dado que la loma está ocupada...
De las dos cumbres que se elevan al E. del barranco de Odieta es ésta la que aparece en los catálogos montañeros con dicho nombre, si bien la cumbre situada al S. (1064 m) es algo más prominente y parece más apropiada para llevarlo. En la actualidad esta cota aparece como Punta de Landa (1113 m), quizás en relación con la borda situada más al S.Las dos cumbres han ganado reconocimiento al haberse balizado el camino real, que une los 7 pueblos del valle del Roncal / Erronkari, por sus cimas. En este caso en concreto se trata del sendero...
Cerro que se eleva al sudeste del casco urbano de Undués de Lerda, a la parte N de la carretera de los Pintanos (CV-684a). Al estar aledaño al pueblo ha sido aprovechado para instalar en él una antena de telecomunicaciones y el depósito de aguas. En su ladera N encontramos restos de eras de tipo abancalado con su almacén de aperos o pajar anejo. Otra infraestructura ubicada junto a su collado sudoriental es el cementerio local. Su escorrentía la reciben el Arroyo del Molinar/Undués (septentrional) y el arroyo de la Salada/Solano (meridional). Estos cauces son subsidiarios del río Aragón; directamente...
La montaña de Chan do Rei (954 m) se encuentra en los Montes de Paradanta, al sur de la serra do Faro do Avión.
Los Montes de Paradanta forman parte de la cadena montañosa Dorsal Gallega que se extiende desde la Estaca de Bares en el mar Cantábrico, hasta el Miño junto a la frontera portuguesa.
Estos montes forman como una barrera entre el Atlántico y el interior por lo que en esta zona del sur la pluviosidad es de las mayores de Galicia.
Chan do Rei es el punto más alto de los Montes de Paradanta, teniendo muy ceca...
Pequeña cota que aparece en las listas de dosmiles gracias a sus escasos 11 m de prominencia. Queda a criterio de cada montañero si considerar relevante el que supere los 10 m que se han señalado en otras listas más conocidas.
No hace falta repetir las rutas dado que, habiendo alcanzado la cima de Los Altares / Cubil del Can (2419 m), es de obligado paso en la arista hacia Tres Provincias (2499 m), siendo la cima una loma bastante inapreciable en la que no hay gran sensación de cima.
Accesos: Puerto de San Glorio (2h 25min).
Al N del valle de Valdebezana y en el límite con el valle de Valdeporres se eleva el cerro de La Maza (1165 m) frente al Embalse del Ebro (838 m). La merindad de Valdeporres es un valle situado al S de las montañas pasiegas. Lo recorre el río Nela, cuyas fuentes se encuentran en el lugar llamado Runela o La Matanela (910 m). El río desciende entonces hacia Valdeporres pasando junto a la aldea despoblada de Busnela (800 m) y bajo la atenta vigilancia de la torre medieval de Cidad de Valdeporres (727 m). En Busnela se localiza el...
