Affichage des 10 des résultats 7463 pour la recherche San
Cumbre del macizo de Mendaur, al Este de la misma cumbre de Mendaur (1132 m). Esta característica peña se halla separada de esta cumbre por el collado de Atzurdi lepoa (945 m). La cima también se conoce como Iturengo Harkaitza. El punto más alto se consigue con facilidad desde el collado. Este a su vez se alcanza desde Ituren (150 m) dejando a la izquierda la ermita de San Joakin (250 m) donde acaba la pista de hormigón. Por el bosque se alcanza el despejado collado. Dominando el collado se halla un gran bloque monolítico de pudingas (conglomerado de grandes...
En la vertiente S. de la sierra de Mencilla existe una alineación montañosa paralela más discreta cuya cima más elevada es el Casarejo (1458 m). Entre esta estribación y Mencilla queda el valle que acoge a las poblaciones serranas de Palazuelos, Villamiel, Tinieblas y, aunque un poco separado de los anteriores, Iglesiapinta. La alineación referida esta segmentada en tres partes bien diferenciadas, de NW a SE son: Casarejo (1458 m), Picotas (1306 m) y Peñamayor (1371 m). No obstante, al no imponer un relieve tan destacado como Mencilla, que se eleva entre 500 y 600 m. por encima de esta...
Modesta, aunque panorámica, cumbre enclavada en una estribación que se desliga de la Sierra del Camero Viejo, separando los valles de Tejada y Leza.Bajo Torco se halla el Señorío del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada, institución nobiliaria que presume de ser la más antigua de Europa. Su origen, dicen, se remonta al privilegio concedido por Ramiro I de Asturias a Sancho Fernández de Tejada, como reconocimiento a su valor en la supuesta batalla de Clavijo (844). Cuenta la leyenda que tal era el arrojo del hombre que, tras romperse su arma, cogió una rama de un tejo y continuó...
Siguiendo la dirección del pequeño cordal que arranca hacia el sur en las proximidades del collado de Irumugarrieta, encontramos ya cerca del Urola y por encima del polígono industrial de Lasao la cima de Upai, que en realidad son dos. La más elevada y prominente de las dos es la oriental, situada también un poco más al norte que la otra. Es punto de unión de los términos municipales de Zestoa y Azpeitia y su imagen actual es la de un monte bastante pelado, al igual que los de su entorno. Adquieren desde la altura muy bonitas perspectivas, dominadas por...
Pequeña cota arbolada a modo de balcón en la ladera Norte de Bortaun. Situada justo en el límite municipal de Aiara/Ayala y Okondo, su cima encuentra en una plantación de pino, por lo que las vistas se limitan al Sur con la silueta del cercano Bortaun.
ASCENSO DESDE OKONDO:
Salimos de Okondo en dirección Sur, por la carretera A-3641 hacia Zuaza. A unos 2 km, entra a la derecha una pista hormigonada en mal estado, que nos lleva al abandonado barrio Otaola. Pasamos la ermita de San Sebastián, y ascendemos de frente por pista de tierra y piedra hacia el...
Cota perteneciente al sector norte del macizo de Sollube. En su punto más alto está el túmulo de Urkidi/tumulua.
Desde el alto de Sollube/Sollubegana
Habrá que coger dirección NW siguiendo las balizas del GR 123 para llegar al collado S de Garbola, o cruce de Mañu. Aquí, abandonamos las balizas del GR para seguir dirección Garbola, pero en vez de coger altura por su ladera S, se rodea el monte por la izquierda, siguiendo una pista. Más adelante, dejaremos un desvío por la izquierda para continuar de frente por la ancha pista y llegar a un collado, donde hay un...
Cumbre más occidental junto al Andu-aitz del macizo de Mendizorrotz entre Txubillo (Igeldo) y Orio..Es una cumbre modesta junto al cercano Kukuarri que en la actualidad está llena de matorrales y es muy dificultoso acceder a la cima, aunque con un poco de empeño por parte de los montañeros, no sería difícil señalar un sendero de acceso.Como su nombre lo indica Talaia (atalaya en castellano) era en otra época un punto de avistamiento de ballenas.El acceso más cómodo parte de la pista que sale a la derecha, a unos 400 metros de la venta de Orio, en la carretera costera...
De los meandros que el Urola describe cerca de su desembocadura, el más pronunciado es el que se extiende en torno a Oikia. Contiene en su interior diversas colinas, dispuestas en forma irregular salvo por su parte septentrional, donde forman un pequeño cordal que se inicia en Olatxin (147 m), continúa por Miraballesmendi (186), y tiene en Ibañarrietakogaña más adecuadamente denominado Azkarategain (196), el punto más elevado del municipio de Zumaia. Todavía continúa en dirección suroeste por Erretolagaña (182 m), cota en la que convergen Zumaia, Aizarnazabal y Zestoa, junto a la casa Eiza Larra, con un desnivel muy apreciable...
Gorostabil (963 m) es una campa cerrada con un pequeño reducto rocoso.
Desde Arantzatzu
Desde el mismo Santuario, subiendo al techo aterrazado que hay sobre la tienda de regalos y souvenirs, siguen las escaleras y el sendero que nos llevan a la parte más alta de los edificios del conjunto arquitectónico. Allí seguiremos las señales del GR 283 que comparte trazado con el 286 y los senderos PR-GI 3006 y SL-GI 3001 hacia Duru. Alcanzadas las primeras bordas, el trazado de estos senderos gira a la izquierda para seguir camino a sus respectivos destinos. Gorostabil (963 m) queda a la...
La cumbre que describimos se encuentra en la Améscoa Alta/Amezkoa, en la vertiente N. de la Sierra de Santiago de Lokiz y cuyo municipio de partida es Aranaratxe/Aranarache. Esta pequeña población tiene ubicado el centro urbano a una altitud de 785 m. y cuenta con una población de 85 habitantes. Dentro del casco urbano, destacaremos la Parroquia de la Asunción, del Medievo ampliada en el XVII. Nos llamará la atención en el exterior de la edificación junto a la torre, una ventana renacentista adintelada. Además tenemos varios caserones con sus blasones del s.XVI.No debe confundirse esta cumbre con la más...
