Affichage des 10 des résultats 7461 pour la recherche San
Al sur de Las Tucas de Ixeia se alzan tres vistosas cumbres ensombrecidas por las airosas cumbres y agujas de Ixeia, dando forma a la serra de Sin Chuldián o San Chulián. La Tuca del Mon o Mont se presenta como la cumbre más meridional de las tres, a pesar de que algunos mapas citen a esta cumbre como la cota central y la más altiva a la vez. Se trata de una montaña poco concurrida pero de gran tradición montañera entre los habitantes de Benás, puesto que es la montaña que domina la población por el N, siendo bien...
Guadalajara
Montellano (1072 m) se sitúa al SE de Bujalcayado (1125 m), abrazado por el río del Cubillo (N) y el río del Vadillo (S), desaguando ambos en el río de la Hoz, a occidente del monte. Este último, afluente del río Salado, tiene su parte final embalsada por la presa de Atance. Su fisonomía es la de un cerro redondeado, con una superficie cimera plana, aislado en la campiña, con una notoria prominencia de 119 m . La cumbre se sitúa sobre los restos de un valladar (cerrado de piedra) que hace de mojonera entre Palazuelos (S) y Riosalido (NE),...
Nafarroa
Cota más elevada de los Altos de Falces que, a pesar de su prominencia, es poco agradecida al no tener aspecto de monte, por estar constituida por un enorme altiplano, en el que sobresale levemente este cerro repleto de campos. La cima es por ello poco destacada y no posee señal geodésica, que está en una cima más baja denominada Vedadillo (445 m). Desde Falces (T1) Aunque pudiera accederse por la carretera de la Basílica de San Salvador hasta el cruce de la pista, es más interesante salir de Falces (304 m) por la calle Arrabal y tomar el barranco...
Nafarroa Beherea
Cima con extensas vistas hacia el pirineo vasco y bearnés, así como a las colinas y campiñas del norte de Nafarroa Beherea y Zuberoa. Se trata de una destacada y prominente colina del extenso y discreto cordal que, a partir de Pagaburu, se alinea en dirección NE entre Lakarra y Donapaleu (Saint Palais), paralelo a la carretera que une dicha localidad con Donibane Garazi. La capilla de Soihartze es una edificación sencilla con dos espacios diferenciados. En el de la izquierda, cerrado al público, vemos una imagen de la virgen de Soihartze. El de la derecha está abierto y tiene...
Modesta cota herbosa gemela del cercano La Tejera, de similar altitud, y alineadas en una especie de altiplano llamado La Campa. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas de los cercanos La Tejera, La Loma, Montecillo, Montenegro...cordal de Trasmosomos...etc. ASCENSO DESDE ARZA: Comenzamos el ascenso en el barrio burgalés de Arza, saliendo hacia el Este por el mismo itinerario de ascenso a La Tejera. AL llegar al collado junto a la citada cota, entramos al prado, y en vez de...
Nafarroa
Cumbre sobre el pueblo y embalse de Eugi (643 m), separándolos del recogido valle de Zilbeti (730 m). Esta montaña se halla separada del más altivo pico de Artzabal o Iremendi (1206 m) por el collado Gurutxaga (970 m). Mientras el Artzabal es una cumbre cubierta totalmente por el hayedo, el Azegi (1016 m), presenta vegetación más característica del clima mediterráneo con la aparición del matorral de boj que denota la existencia de un microclima más seco.El collado de Gurutxaga o Kurutzega, hoy atravesado por un tendido eléctrico, ha sido empleado durante muchos años como enlace entre Zilbeti y Eugi,...
Collsacabra o Cabrerés es una comarca natural situada entre Osona, la Garrotxa y la Selva. Sus límites naturales son la Plana de Vic, al W., el Valle de Sau y Les Guilleries, al S., la Vall d'en Bas, al E., y la Serra de Cabrera, al N. Las tierras de esta región se caracterizan por grandes mesetas que se desploman a través de grandes riscos como el de Tavertet, el de Far o el de la Serra de Cabrera . En esta ocasión hemos subido a la máxima elevación del Collsacabra, la Serra de Cabrera, presidido por el Santuario de...
El vértice geodésico no está colocado en el punto más alto sino en una extensa campa sembrada de maderos de los que se usaban antiguamente en las vías de los trenes.  Las vías de acceso son las mismas que las utilizadas para los casos de San Miguel, Untzilla y resto de las cotas del entorno.
Cima redondeada y de suaves laderas que invitan a visitarla sin necesitad de realizar un gran esfuerzo. Está situada al W. del pto. de Otsondo (580 m), el cual sirve de frontera natural entre el valle de Baztán y tierras de Zugarramurdi (209 m) y Urdax (95 m), localidades que en contra de lo que muchos creen, no pertenecen al valle de Baztán. Muestra de lo estratégico del lugar, son los abundantes búnkeres que encontramos por toda la zona, algunos de los cuales podremos ver en las laderas de este pequeño pero estratégico monte. A pesar de su escasa altura,...
El Cebreiro está en los montes de Cebreiro dentro de la Serra da Raiña Loba que incluye también la Serra de Gomariz. En los montes de Cebreiro los puntos mas altos son el Penedo das Fatígas (1258 m) y el Cebreiro (1267m). En la Serra de Gomariz el punto más alto es el Penedo da Raiña Loba (1164 m). La Serra da Raiña Loba esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) y la Serra de Larouco en el sur de al provincia de Ourense en el municipio de Baltar. Al sur de la sierra se encuentra el...