Affichage des 10 des résultats 7458 pour la recherche San
Amplia colina interesante como complemento a las rutas que visitan la espectacular cascada de Xorroxin.
El barrio de Iñarbil, situado al SE de Erratzu se ha visto obligado en los últimos años, al igual que el de Gorostapolo, a clausurar el acceso a vehículos, debido a la cada vez mayor popularidad de la cascada de Xorroxin. Al N de las casas se encuentra esta colina destinada al pasto, y que eleva una cierta prominencia como para ser objetivo montañero.
El acceso directo desde el pueblo por el caserío del que dependen los prados es demasiado evidente y, para causar menos...
En el área NE del término municipal de Zestoa hay dos montañas enlazadas que forman un conjunto bien definido en los perfiles. Sus laderas septentrionales se precipitan sobre el barranco de Altzolaras y por el SE el alto del Matadero les separa del cordal de Egañamendi-Santa Engrazia. Apenas dos metros separan en altitud a las dos cimas y en la más elevada de ellas, Lopesoro, está colocado un vértice geodésico de la Diputación de Gipuzkoa.
ACCESO DESDE AIZARNA. Desde su peculiar plaza rectangular (229 m) tomamos hacia el E una pista cementada que pasando por la casa Potzueta (222 m)...
Cota orográficamente bastante relevante, al elevarse de forma importante sobre la gran llanura por la que discurre el río Aragón entre Carcastillo y Cáseda, pero que carece de interés montañero, al tratarse de un enorme altiplano de varios kilómetros ocupado por campos. No es por casualidad que se denomina llano de Larrate, con etimología bastante evidente (larre es campo y ate portillo).Respecto al punto más alto, dado que no ha sido señalado por el IGN con ninguna señal geodésica, requiere un estudio sobre los mapas, que no siempre señalan la altura del campo en esta zona Norte del llano y...
Cota rocosa de fácil y corta subida a cuya base se llega valiéndose del cómodo trazado de la GR-121.Desde ArántzazuBajamos por las rústicas y empinadas escaleras de piedra que conducen al desfiladero formado por el Begiolatza erreka, quien tributa sus aguas al arroyo Urkullu formando así el río Arántzazu. Bordeamos Aitzabal por su ladera W siguiendo la pista usada por el trazado conjunto del GR-121 y el PR-GI 3005. Más adelante, los trazados de ambos senderos se separan. Seguiremos por la derecha para seguir aprovechando las marcas blancas y rojas del GR-121. En un nuevo cruce, dejaremos el sendero balizado...
Cumbre individualizada que se encuentra en la margen derecha de la cabecera del barranco de Arritzaga en la sierra de Aralar. La cima queda al Norte de la zona llana y herbosa que se conoce con el nombre de Igaratza. Este lugar es tenido por el centro de la sierra de Aralar y él se halla un indicador de direcciones y una estación megalítica. En estos parajes de Igaratza se halla, asimismo, la piedra llamada Amabirjin Harria. Cuando un pastor pierde alguna oveja ofrece una limosna en dinero a San Miguel que deposita encima de esa piedra. De la cumbre...
Situada en el macizo montañoso de Lerga es una cima poco conocida para el montañero, pero ofrece una bella panorámica del enclave geográfico en el que se ubica constituido por los valles de Leotz y la Valdorba, que sería la denominación más genérica que se podría aplicar a esta zona de Nafarroa recostada en el carasol de las sierras de Alaitz e Izko.De la sierra de Izko, concretamente de la cima de Etxabakoitz (1025 m) se desprende un cordal en dirección S que desciende al alto de Uzkita (875 m), en la entrada de la finca forestal de Sabaiza. Aquí...
Cota del sector noroeste del macizo de Grumeran. Tiene unas rocas en su punto más alto que quizás sean las responsables de su nombre.Desde el barrio de Castaños/Gaztaineta (Güeñes)A Castaños podemos llegar desde Saratxo, saliendo del polígono industrial de Zaramillo. Una vez en el caserío S. Bernabé, con ermita dedicada al santo del mismo nombre, seguiremos pista arriba para llegar al collado W de El Tojo. Continuamos por la pista principal (N) que rodea por el E y luego por el N la cota que nos ocupa. Es el momento de subir ladera arriba para llegar a las rocas mencionadas...
La cumbre que describimos se encuentra en la Améscoa Alta/Amezkoa, en la vertiente N. de la Sierra de Santiago de Lokiz y cuyo municipio de partida es Aranaratxe/Aranarache. Esta pequeña población tiene ubicado el centro urbano a una altitud de 785 m. y cuenta con una población de 85 habitantes. Dentro del casco urbano, destacaremos la Parroquia de la Asunción, del Medievo ampliada en el XVII. Nos llamará la atención en el exterior de la edificación junto a la torre, una ventana renacentista adintelada. Además tenemos varios caserones con sus blasones del s.XVI.No debe confundirse esta cumbre con la más...
Cumbre de los Montes Obarenes perteneciente a lo que podríamos denominar La Risca de Umión, que con este nombre se conoce el cordal de los montes Umión (1434 m) y Flor (1338 m), ambos separados por el portillo Jarrillas (1296 m). Estos montes se prolongan en dirección Este hasta Encío (659 m) no sin antes pasar por el portillo de Mancubo (1099 m) que separa Flor (1338 m) del monte Mancubo (1186 m). El cinturón montañoso presidido por la mítica mole del Umión o Humión (1436 m) domina desde 900 metros el valle de Tobalina recorrido por el río Ebro,...
Landarratx (829 m), Asalditta (789 m) y Turkarria (745 m) son tres cumbres cercanas que forman parte de un cordal que desde la primera de ellas se lanza en dirección Norte al valle que recoge a Antzuola (260 m). Turkarria o Turkarrixa es, además, la más desconocida, y toma el mismo nombre que el collado (726 m) y una fuente cercana construida en 1977. Desde Antzuola (260 m) tomamos la ruta al área de esparcimiento de Azaldegieta (769 m), situada sobre el collado Azaldegieta o Astuaga. Antes de llegar a este lugar, en una curva (725 m) al pie de...
